Mañana se inician los expedientes de asilo bajo la amenaza de la devolución

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 10 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mañana se inician los expedientes de asilo bajo la amenaza de la devolución

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
31 agosto, 2019, 20:57
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
5 minutos
Entrada migrantes Ceuta 30 agosto valla Benzú

Decenas de personas esperan e las puertas del CETI tras la entrada del 30 de agosto de 2019 / Antonio Sempere

32
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Por primera vez desde su creación la Oficina de Asilo en la Frontera del Tarajal tendrá actividad. Mañana a primera hora se iniciarán los primeros expedientes de asilo de las personas que ayer entraron a Ceuta por la zona de Benzú

Todas las personas mayores de edad, de las 155 que ayer entraron a Ceuta de manera irregular, tienen derecho a pedir protección internacional. En Ceuta, hasta el momento, se ha utilizado la oficina de extranjería situada en la avenida Otero, pero el clima de excepcionalidad que se ha creado con la entrada masiva de ayer ha llevado a la Delegación del Gobierno a utilizar la oficina instalada en el Tarajal, inactiva hasta el momento. ¿Por qué? Una cuestión de tiempos:

A contrarreloj con la devolución exprés

Las solicitudes de asilo por Extranjería pueden alargarse meses. Cuando una persona pide protección internacional la citan para una entrevista donde se decide si se acepta, o no, la solicitud. En caso afirmativo no implica que se le conceda el estatus de refugiado, aunque mientras se resuelve su caso la persona goza de la protección del Estado. Excepto las personas que hacen el trámite en Ceuta y en Melilla, la persona solicitante puede moverse libremente por el territorio peninsular. Actualmente, entre la demanda y la primera entrevista pueden llegar a pasar varios meses.

Actualmente, entre la demanda y la primera entrevista pueden llegar a pasar varios meses

En fronteras, aeropuertos y puertos internacionales una personas extranjera puede pedir asilo también. En estos casos hay un espacio de 72 horas para decidir si se acepta o no la solicitud. España, bajo el Tratado del 1992, puede pedir extraditar a los migrantes que entran por el reino alautia durante los diez días posteriores a la entrada ilegal.

Entrada migrantes Ceuta 30 agosto valla Benzú

España puede pedir extraditar a los migrantes que entran por el reino alautia durante los diez días posteriores a la entrada ilegal

Esta razón explica por qué desde Delegación del Gobierno hay tanta prisa para aceptar o no las solicitudes. Varias fuentes han afirmado a este periódico que todas las personas a las que se le denieguen -o que no pidan protección internacional- se les aplicará la devolución exprés. Según las mismas fuentes, la Policía Nacional habría recibido estas directrices por parte del Ministerio del Interior.

El Colegio de Abogados de Ceuta lo tiene todo preparado

Desde el Colegio de Abogados de Ceuta, la decana Isabel Valriberas explica que se han facilitado tres letrados para iniciar los expedientes. En estos momentos en Ceuta sólo habría intérpretes al francés y al inglés, por lo que se empezarán los trámites con las personas que dominen estas lenguas. ACNUR, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, podrá hacer de observador de todo este proceso.

La Policía Nacional está identificando a todas las personas que entraron ayer y terminando de comprobar las edades. Alrededor de unos cincuenta son menores de edad, por lo que no pueden pedir asilo. Si el centenar de personas restante decide pedirlo, el proceso se alargará días, ya que desde el Colegio de Abogados calculan que se podrán iniciar unos 15 expedientes por día. Aunque no es necesario presentar pruebas concluyentes en esta primera fase la persona solicitante tiene que dar suficientes razones para que el proceso siga adelante, y por tanto, el poder expresarse cómodamente es imporante.

Procedimiento de Protección Internacional
Procedimiento de Protección Internacional / Comisión Española de Ayuda al Refugiado

En alerta por posibles devoluciones

Las entidades sociales están en alerta después que en Melilla se les denegara el asilo a 33 personas de Mali en un tiempo récord a principios de este verano. Según CEAR, se les hicieron las entrevistas «en un tiempo récord, a todas luces insuficiente«.

Entidades como la Asociación Elin han lamentado y criticado que las ocho personas que fueron «devueltas en caliente« no tuvieran la oportunidad de pedir protección internacional, tal y como está previsto en el artículo 13 de la Constitución española por suscripción al Convenio de Ginebra.

Ceuta, conejo de indias de las expulsiones sumarias

Hace poco más de un año, el ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska sorprendió devolviendo de manera exprés a más de un centenar de personas. 24 horas antes el grupo había saltado la valla de Ceuta. Estas actuaciones, condenadas por el Tribunal de Estrasburgo, son aplicadas al amparo de un tratado con Marruecos de 1992. El capítulo 13.4 de la Constitución permite a «los extranjeros pedir asilo«, mientras que el 13.3 legitima la devolución si existe un tratado. Al final, esto significa que las personas que ayer pensaban que su duro viaje había terminado aún no lo pueden asegurar.

Tags: expedientes de asilooficina de asilosalto valla
Anterior

Un equipo de Cuatro grabará mañana una recogida de basura de Ceuta Sinplástico

Siguiente

La Oficina de Asilo del Tarajal se estrena con los seis primeros solicitantes de protección internacional

Artículos Relacionados

Gutiérrez: «Pedro Sánchez ha vuelto a dar la cara por Ceuta, amortiguando el impacto de la invasión de Ucrania»
Actualidad

El PSOE de Ceuta muestra su satisfacción ante la apertura de la licitación de su proyecto «para la ejecución de un parque urbano y aparcamientos en Los Rosales y el Poblado de Regulares”

Juan Gutierrez asegura que "con ello, los socialistas buscamos por lo que estas barriadas estén dotadas de estos equipamientos, así...

Por Redacción
9 agosto, 2022, 20:07
La Protectora de Animales confía en que esta vez sí se aplique la medida aprobada por el Pleno de la Ciudad
Actualidad

La Asociación «Somos tu voz» asegura que el Gobierno local «miente a costa de los animales»

Así lo declaraba la Asociación en un comunicado este martes, donde segura que no se recogen animales de la calle...

Por Redacción
9 agosto, 2022, 19:41
Los menores acogidos en Piniers podrán comenzar sus clases tras la instalación de las aulas modulares
Actualidad

Fundación SAMU dice que sus trabajadores «no están siendo sometidos a humillaciones»

La empresa encargada del cuidado de los menores migrantes tutelados por la Ciudad ha respondido a la denuncia de sus...

Por Redacción
9 agosto, 2022, 19:14
La Asociación Elin organiza para este miércoles el Círculo de Silencio de Ceuta
Actualidad

La Asociación Elin organiza para este miércoles el Círculo de Silencio de Ceuta

Este acto tendrá lugar en la Plaza de la Constitución a las 19:30 Este miércoles tendrá lugar en la Plaza...

Por Redacción
9 agosto, 2022, 18:43
Cultura saca a la venta las entradas para el concierto de CISO organizado para el día 1 de septiembre
Actualidad

Cultura saca a la venta las entradas para el concierto de CISO organizado para el día 1 de septiembre

Las localidades, ya disponibles en web y taquilla, podrán adquirirse a precios de entre 3 a 5 euros La Consejería...

Por Redacción
9 agosto, 2022, 18:23
Siguiente
Gutiérrez: «Pedro Sánchez ha vuelto a dar la cara por Ceuta, amortiguando el impacto de la invasión de Ucrania»

El PSOE de Ceuta muestra su satisfacción ante la apertura de la licitación de su proyecto "para la ejecución de un parque urbano y aparcamientos en Los Rosales y el Poblado de Regulares”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad