Manifiesto de CSIF por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 31 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Manifiesto de CSIF por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

CSIF Por CSIF
03/12/22
Manifiesto de CSIF por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
78
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, conmemora el Día Internacional de las personas con discapacidad, 3 de diciembre, bajo el lema «CSIF por la promoción de los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad”.

Este año se enfocan los esfuerzos hacia el liderazgo y participación de las personas con discapacidad en la construcción de un mundo postcovid inclusivo, accesible y sostenible. Las personas con discapacidad encuentran más dificultades para acceder a salud, educación, participación social y empleo, por ello, necesitamos un enfoque integral para no relegar a nadie.

Dentro del ámbito laboral reivindicamos la inclusión y el pleno empleo de las personas con discapacidad y para ello es necesario una implicación y trabajo en equipo entre Gobierno, administraciones, empresas, instituciones y organizaciones no gubernamentales.

Por desgracia, la falta de criterios inclusivos en el diseño, adaptación de los puestos de trabajo, en la organización de las tareas y en las medidas de accesibilidad, entre otras muchas, provoca que la gestión de la diversidad funcional sea en ocasiones muy deficiente.

Además, los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son en numerosos casos la causa de esa discapacidad. La incapacidad permanente por accidente de trabajo se reconoce cuando las lesiones que dan lugar a la invalidez se producen mientras se está desempeñando la actividad laboral.

Según los datos de pensiones en vigor por incapacidad permanente publicados por la Subdirección General de Gestión Económico-Presupuestaria y Estudios Económicos del INSS en octubre 2022 en España hay 85.508 por accidentes de trabajo y 11.740 por
enfermedad profesional. Por tanto, el 10,24 % de las incapacidades permanentes reconocidas en España son por contingencias profesionales debido a la deficiente implantación de medidas preventivas en el ámbito laboral.

Por ello, CSIF reclama centros de trabajo seguros con una cultura preventiva implementada, enfocados en reducir su siniestralidad laboral y con protocolos de adaptación de puestos de trabajo ágiles. Se necesitan entornos laborales accesibles para garantizar el respeto y trato justo entre sus profesionales, cumpliendo así con Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, 8, 10, 11 y 17 de la Agenda 2030 referidos a la discapacidad.

CSIF advierte, de que en la Administración pública no existen planes de acogida ni preparadores/as laborales que faciliten la incorporación de las personas con discapacidad a sus puestos de trabajo. De ningún modo, una discapacidad debe mermar los derechos o condiciones laborales de las personas trabajadoras. Desde el sindicato, subrayamos que este colectivo debe ser incluido en el ámbito laboral, cumpliendo con la obligación de contratación de un 5% de personas con discapacidad +2% discapacidad intelectual.

Por estas razones, CSIF reclama:
• Promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad.
• Catálogo de puestos para personas con discapacidad para favorecer la contratación.
• Garantizar a las personas trabajadoras con discapacidad el acceso a su puesto de trabajo en igualdad de condiciones y con plenas garantías de seguridad y salud.
• Plan de acogida en los centros de trabajo y preparadores/as laborales en administraciones y empresas.
• Centros de trabajo sin barreras físicas ni cognitivas y con perfiles profesionales flexibles.
• Adaptación del entorno de trabajo: mobiliario, equipos, herramientas, la accesibilidad en espacios de trabajo y zonas de paso, aspectos organizativos, etc.
• Mayor implementación de medidas de seguridad y salud en el trabajo para así reducir las incapacidades permanentes por contingencias profesionales.
• No a las prejubilaciones forzosas por motivos de discapacidad
• Formación y sensibilización sobre la situación de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

Anterior

‘Algo para recordar’, la película navideña de ‘Beber de Cine’ para diciembre

Siguiente

Marta Fernández Sempere sensibiliza sobre la «discapacidad invisible» a través de su relato ‘El Palacio de Cristal’

Artículos Relacionados

Asma, madre de Mohammad: «Gracias, la Policía está haciendo su trabajo»
Actualidad

Asma, madre de Mohammad: «Gracias, la Policía está haciendo su trabajo»

La madre del joven ha estado toda la tarde en la comisaría de Colón, acompañada por una de sus hijas....

Por Paloma F. Coleto y Sara Abdelkader
Ceuta solicitará la creación una ley de financiación para las Ciudades Autónomas
Actualidad

Archivada la causa contra Mohamed Ali por un delito de odio contra Vox

Las actuaciones practicadas acreditan que el hecho denunciado por Juan Sergio Redondo y Carlos Verdejo no reviste caracteres de infracción...

Por Redacción
Tres detenidos por la muerte de Mohammad tras 1 año de su desaparición
Actualidad

Tres detenidos por la muerte de Mohammad tras 1 año de su desaparición

La Policía Nacional ha detenido a tres personas relacionadas con el crimen, uno de ellos es menor de edad. El...

Por Paloma F. Coleto
Vivas traslada al sector del taxi que es un colectivo prioritario y al que la Ciudad dedica una especial atención
Actualidad

Vivas traslada al sector del taxi que es un colectivo prioritario y al que la Ciudad dedica una especial atención

El presidente y los consejeros Kissy Chandiramani y Yamal Dris se reúnen con las asociaciones para dar cuenta de las...

Por Redacción
Antonio Gil
El Foro de Opiniones

La Yenka

Ahora que se acercan las elecciones de mayo y obligados como estamos a hacer un balance de la gestión de...

Por Antonio Gil
Siguiente
La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: «Gracias por vuestra incansable profesionalidad»

La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: "Gracias por vuestra incansable profesionalidad"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad