Manifiesto de la CGT por el 1 de mayo: «No pagamos más crisis» – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

Manifiesto de la CGT por el 1 de mayo: «No pagamos más crisis»

CGT Ceuta Por CGT Ceuta
La CGT quiere traer a Ceuta una forma «distinta» de hacer sindicalismo
107
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

En este 1 de Mayo atípico seguimos reivindicando los derechos de la clase trabajadora, aunque las circunstancias nos obliguen a hacerlo de otra manera. Con la excusa de la actual crisis sanitaria se sigue ahondando en el recorte de derechos a las y los trabajadores y demostrando a las claras que los intereses económicos del capital predominan por encima de todo, incluso de la propia salud de las personas. Lo hemos visto con la vuelta al trabajo de los sectores no esenciales, resultado de la presión de la patronal a la que el gobierno se ha plegado aun sabiendo que pone en riesgo la salud de muchas y muchos trabajadores y de sus familias. Por desgracia esta medida, junto con la falsa “prohibición de los despidos” anunciada a bombo y platillo por la propia administración, ha venido con la complacencia de las organizaciones sindicales mayoritarias.

Queremos reivindicar que existen herramientas de lucha como el derecho a huelga, que siguen intactas y que pueden ser utilizadas como medio para protegernos en caso de que se nos obligue a seguir realizando nuestro trabajo en situación de riesgo. Por este y por otros motivos desde CGT Andalucía, Ceuta y Melilla señalamos que hay otra manera de hacer sindicalismo y otras medidas que se deberían tomar para proteger realmente los derechos y la salud de la clase trabajadora y de sus familias:

Decálogo del 1 de mayo

  • 30 horas semanales por ley sin pérdida de retribuciones ni cotizaciones. Prohibición de las horas extras. No a la recuperación de las horas del permiso retribuido impuesto por el RDL 10/2020
  • Edad Legal de jubilación a los 60 y pensiones públicas dignas y garantizadas. Nuestra vida vale más que sus beneficios
  • Derogación del despido libre, Nulidad de los despidos desde el Estado de Alarma a 31 diciembre 2020 así como la prórroga de todos los contratos temporales hasta final de año
  • Renta básica. Derogación de la reforma del artículo 135 de la constitución (no al pago de la deuda), Derogación de las Reformas Laborales de 2010 y 2012 y de la ley de Mutuas. Impuesto especial a las grandes fortunas y grandes empresas del IBEX 35. Que la banca devuelva el rescate financiero.
  • Dignificación de las condiciones de salud laboral y socioeconómicas de las personas trabajadoras. Prestar atención especial a los Sectores esenciales que están invisibilizados y personas autónomas sin trabajadores a su cargo (Equiparación cotización mínima y SMI.)
  • Recuperación de los servicios públicos privatizados y socialización de empresas y sectores estratégicos para la sociedad. Ninguna persona sin Alimentación, techo, agua, luz, gas…
  • Reforma agraria Ya, la tierra para quien la trabaja, Peonadas 0 para tener derecho a desempleo. Cumplimiento de los convenios del campo y condiciones laborales dignas
  • Declaración de emergencia climática y protección del Medio Natural y animal (derogación decreto 2/20 Junta de Andalucía)
  • Ninguna persona sin papeles, nadie sin contrato. Inclusión definitiva de las Empleadas del Hogar en el R.G.S.S. Cierre de los CIEs, fin de las deportaciones y derogación de la ley de extranjería.
  • Igualdad real entre mujeres y hombres, conciliación familiar y laboral. Basta de violencias machistas.

Nuestras vidas valen más que sus beneficios #NOPAGAMOSMÁSCRISIS

Anterior

1º de Mayo día de la clase trabajadora

Siguiente

Correos asegura que la protección del personal es «esencial siempre»

Artículos Relacionados

Parlamento Vs. CGPJ (En funciones)
Remitidos

Manifiesto – Nos concentramos ante el Congreso de los Diputados por una Ley de Vivienda real y efectiva

A menos ya de un año para el fin de la legislatura, el Gobierno sigue sin aprobar la Ley por el...

Por Observatori DESC
Guerrero pasará hoy a disposición judicial acusado de un presunto delito de abuso de menores
Remitidos

CSIF se congratula de la subida salarial en Justicia

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, sindicato más representativo de las Administraciones Públicas y con presencia creciente en el...

Por CSIF
‘Bet On Ceuta’ celebra su segunda edición con un torneo de pádel este fin de semana
Remitidos

Bet On Ceuta, una asociación sin ánimo de lucro ni aspiraciones políticas Ceuta

Mediante la presente queremos ratificar que BOC es una asociación, sin ánimo de lucro que representa a todas las entidades,...

Por Asociación Bet On Ceuta
Aprobados definitivamente los Presupuestos de la “responsabilidad”
El Foro de Opiniones

El MDyC: un año más trabajando por y para la ciudadanía

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha manifestado en alguna ocasión que, teniendo en cuenta la política...

Por Movimiento Por la Dignidad y la Ciudadanía
CGT, balance del año 2022
El Foro de Opiniones

CGT, balance del año 2022

CGT Andalucía, Ceuta y Melilla cierra 2022 superando las 11.000 personas afiliadas en nuestro territorio, con un crecimiento sostenido en...

Por CGT Ceuta
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad