Manifiesto día internacional de la mujer y la niña en la ciencia 2022 #MujeresEnCiencia

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 20 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

Manifiesto día internacional de la mujer y la niña en la ciencia 2022 #MujeresEnCiencia

PSOE de Ceuta Por PSOE de Ceuta
11 febrero, 2022, 11:48
En Remitidos
4 minutos
logo psoe de ceuta

logo psoe de ceuta

80
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El 22 de diciembre de 2015, la Asamblea General de la UNESCO decidió establecer el día el 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la idea de promover el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia de mujeres y niñas, y, además, lograr la igualdad de género y el empoderamiento de estas, a través de su resolución A/RES/70/212. En este 11 de febrero de 2022, el Partido Socialista vuelve a expresar, como cada año, que los objetivos que este día son los nuestros, reiterando nuestro compromiso de promover el avance de manera decidida en el papel y protagonismo de la mujer en las áreas científicas y tecnológicas, así como nuestra voluntad de promover la incorporación de las niñas a la vocación y la carrera científica.

Consideramos que para avanzar es indispensable reivindicar, difundir y rescatar del olvido a las investigadoras que injustamente han sido relegadas a un papel secundario, logrando que puedan ser un referente para las futuras generaciones. Debemos reivindicar su contribución determinante en el desarrollo del conocimiento aun cuando se encontraron con numerosos obstáculos para desarrollar sus carreras profesionales. Recordemos que en España, y en la gran mayoría de países del mundo, las mujeres tuvieron vetado su acceso a la universidad hasta finales del siglo XIX, aunque trabajaron en segundo plano y participaron en grandes descubrimientos científicos.

En este sentido el Partido Socialista propone que los poderes públicos tengan como fin proponer medidas efectivas para compensar este injusto olvido del relato sobre el papel de la mujer en el desarrollo científico y tecnológico. Consideramos que esta tarea no sólo es justa, sino que también es la condición indispensable para tener éxito en la incorporación de las niñas en la carrera científica y su posterior desarrollo. Sirva de ejemplo de la enorme tarea de divulgación y educación, que de entre todas las materias educativas de la educación obligatoria, el porcentaje de mujeres nombradas sea de un escaso 7,6%, siendo éste sensiblemente menor en las asignaturas científicas. Es un problema global, sólo el 28% de la investigación científica la ejercen mujeres, es esta una brecha de género que debemos combatir desde una pedagogía que reivindique a las que fueron y ponga en valor a todas las que son para que las que serán sepan que, sin duda, ellas pueden.

Sin duda, debemos señalar que se han producido avances positivos como es el hecho de un aumento paulatino en la presencia de investigadoras alcanzado el 41% del personal investigador de nuestro país, por encima de la media europea (34%), o como el de que la mitad de las universidades tenían en 2020 una representación equilibrada de mujeres y hombres en su consejo de dirección y un 76% también tenían ese equilibrio en los equipos de gobierno de los centros en los centros de investigación.

Pero, a pesar de estos síntomas y evidentes avances, son muchos e importantes los retos presentes en nuestro sistema científico y universitario para avanzar en la igualdad y el papel de las mujeres científicas. Consideramos que debemos trabajar en lograr atraer, retener y apoyar el talento femenino hacia la tecnología, la ingeniería, en las áreas STEM y, en definitiva, la carrera investigadora. Todavía hoy es el día que es constatable una menor presencia de estudiantes e investigadoras en áreas STEM, con descensos especialmente preocupantes en matemáticas y algunas ingenierías tecnológicas, y el hecho de que, a pesar del incremento de mujeres en ciencia, no todas continúan en la carrera investigadora y que no participan de forma plena e igualitaria en la toma de decisiones en el sistema de ciencia. Es por ello que el Partido Socialista entiende que en la futuras decisiones de acción de gobierno y legislativas en materia científica deben tener medidas claras en este sentido y que el objetivo de atraer y retener a la mujeres científicas debe combinar el ser un fin de carácter trasversal inspirador del conjunto de política, con medidas concretas en los diferente Organismos de Investigación dirigidos de manera específica a lograr la igualdad efectiva como es con la obligatoriedad de existencia de programas para apoyar el progreso de las mujeres en la carrera científica y de asegurar la composición equilibrada de género (40% mínimo) en comité de evaluación, también los destinado a la determinación de premios. Así mismo, se han de establecer mecanismos de certificación y distintivos para aquellos organismos, proyectos y programas que los cumplan en igualdad.

Consideramos también que todas las mejoras y la eficacia en estos objetivos exige integrar la perspectiva de género en la I+D+I. Empezando por una visión de conjunto para el sistema con carácter transversal en todo el desarrollo de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación (2021-2027). De igual manera debemos trabajar en una ciencia que promueva los estudios de género y de las mujeres, así como medidas concretas para estimular y dar reconocimiento a la presencia de mujeres en equipos de investigación y de innovación. Es para ello, resulta indispensable incorporar conocimiento efectivo sobre la mujer en el sistema científico, desagregando el sexo en los datos siempre que sea posible y con indicadores específicos para el seguimiento del impacto de género.

Nos encontramos ante una gran oportunidad para avanzar decisivamente en esta dirección gracias a la reforma puesta en marcha por este Gobierno de las dos principales leyes del sistema de conocimiento en España, la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y la Ley de Universidades.

Es por tanto la edición de 2022 una oportunidad para reconocer el trabajo y contribución de las mujeres científicas debe ser conocido y reconocida socialmente, que todavía son necesarias medidas específicas de apoyo para atraer y retener a las mujeres en la carrera científica, y que todas las mejoras y la eficacia en estos objetivos exige integrar la perspectiva de género en la I+D+I. Por todo ello el Partido Socialista anima y llama a sumarse y participar en este día con #MujeresEnCiencia .

Anterior

El PSOE exige reconocimiento y mejoras para los empleados del Parque Móvil

Siguiente

Las enfermeras españolas demandan poder investigar sin sacrificar su vida familiar y su tiempo libre

Artículos Relacionados

Acuerdo por el que se aprueba la declaración institucional con motivo del 17 de mayo, Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia
Remitidos

Acuerdo por el que se aprueba la declaración institucional con motivo del 17 de mayo, Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia

El 17 de mayo se celebra, con el respaldo de numerosas organizaciones internacionales, el Día Internacional contra la LGTBIfobia, fecha...

Por Consejo de Ministros
17 mayo, 2022, 18:11
Manifiesto del PSOE por el Día Internacional contra la LGTBIfobia
Remitidos

Manifiesto del PSOE por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

Hoy es el Día Internacional contra la Homofobia la Bifobia y la Transfobia y desde el PSOE nos sumamos, como...

Por PSOE de Ceuta
17 mayo, 2022, 18:04
Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa
El Foro de Opiniones

Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa

Este año 2022 conmemoramos el 9 de mayo, día de Europa, con el convencimiento de que una Unión Europea más...

Por Redacción
9 mayo, 2022, 11:20
Cruz Roja vende tarjetas solidarias para madres y abuelas por su día
Actualidad

Oro parece, Cruz Roja es

Vuelve el Sorteo de Oro de Cruz Roja. Ya están a la venta los nuevos boletos. El sorteo se celebrará...

Por Cruz Roja
5 mayo, 2022, 13:15
UGT denuncia ante la inspección a Burguer King por «el grave riesgo» tras el temporal
Remitidos

SOS Burger King de Ceuta

Las trabajadoras de Burger King de Ceuta, ubicado en el centro comercial necesitan amparo. Ya no hay temor ni a la...

Por CCOO Ceuta
5 mayo, 2022, 12:44
Siguiente
El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado «tarde» al Mercado Central

El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado "tarde" al Mercado Central

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad