viernes, 23 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

Manifiesto | Día Mundial del Medioambiente: Nada que celebrar, todo por reivindicar.

Movimiento Por la Dignidad y la Ciudadanía Por Movimiento Por la Dignidad y la Ciudadanía
5 junio, 2020, 07:00
En Remitidos
3 minutos
Adventure Trail y OBIMASA han reforestado y recogido 200kg de escombros este sábado

Reforestación y limpieza (archivo) / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La situación de vulnerabilidad que estamos viviendo a causa de la Pandemia de la COVID-19 ha dejado al descubierto dos indiscutibles evidencias:

  • Es el ser humano el que degrada ferozmente el medioambiente que le rodea y el que lo contamina con sus basuras.
  • La naturaleza tiene una enorme capacidad de recuperación, más aún si no interferimos en ella.

Ante estas dos verdades, no hacemos más que entonar el “mía culpa”. Sin embargo, es necesario poner negro sobre blanco las carencias de nuestro sistema económico-social y poder así aplicar soluciones adecuadas a los problemas medioambientales, y de este modo conseguir que esa “nueva normalidad” de la que tanto hablamos, sea mejor.

La Administración no tiene en cuenta la transversalidad necesaria en la política medioambiental, se olvida de ella en sus proyectos, en sus mesas de negociaciones, en sus diagnósticos de los problemas,… y si la administración se olvida, la ciudadanía lo sufre, su bienestar se derrumba y Ceuta se degrada. Es lo que está ocurriendo desde hace tiempo.

PUBLICIDAD

Control, gestión y administración son las “3 patas del banco” necesarias en la política medioambiental. Llevamos 20 años de inacción y a la vez de despilfarro en “lavados de cara y de manos” que no hacen más que agravar la situación, en beneficio, eso sí, de unos pocos.

Valga como muestra el Plan de Ordenación de Recursos Naturales, cuya realización es responsable la empresa municipal OBIMASA y que mediante contratos a terceros pagaron, para años más tarde anular su validez y pagarlo de nuevo, y de nuevo dejarlo inacabado. Un Plan que hace más de 10 años debería estar aprobado para gestionar la riqueza natural y Protegida que Ceuta posee. ¿Cómo puede ser que esta ineficiencia flagrante de la Administración responsable del medioambiente de Ceuta, quede impune?

Desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) denunciamos que este Desgobierno no está capacitado para contribuir a la mejora del Medioambiente. Todos sus intentos hasta ahora han sido fallidos.

Incluir el Turismo Natural en sus nuevos Planes de Reorganización Económica de Ceuta es una actuación que llega tarde y sabemos que sin una base que cuide la calidad de nuestro entorno natural, se convertirá de nuevo en un parche, con prisas, con mínimo presupuesto y desoyendo las eternas reivindicaciones de las asociaciones medioambientales e incluso de algunas o algunos de sus propios técnicos. ¿Qué puede salir mal? ¡Ojalá nos equivoquemos!

Ceuta necesita un Gobierno comprometido realmente con una Sostenibilidad Ambiental que nos traería, también, riqueza social y económica. El Desgobierno del Sr. Vivas nunca estuvo a la altura.

Ha habido multitud de ocasiones en las que se debería haber asumido responsabilidades y sigue habiéndolas. Necesitamos direcciones capacitadas que ordenen el caos de un Área de Medio Ambiente que mezclan o limitan a los Servicios Urbanos. Necesitamos una Educación Medioambiental institucional, hoy por hoy, inexistente.

Sería larga la lista de reivindicaciones en este Día Mundial del Medioambiente ya que, un año más, el Medioambiente de Ceuta está abandonado. Por esta razón, desde MDyC, un año más, lo denunciamos y anunciamos nuestro firme compromiso con realizar una Política Medioambiental real, transversal y asumible que aleje a Ceuta de los últimos puestos nacionales en una política medioambiental que, no nos olvidemos, influye de manera directa en nuestro bienestar.

Anterior

Interior avanza en la retirada de las concertinas en Ceuta y la colocación del nuevo vallado

Siguiente

Reflexiones sobre el Día Mundial del Medio Ambiente

Artículos Relacionados

La mayor operación de la historia de Cruz Roja marca la celebración de su Día Mundial
Remitidos

La mayor operación de la historia de Cruz Roja marca la celebración de su Día Mundial

Por Cruz Roja
23 abril, 2021, 10:34
Aparecen seis delfines muertos en un sólo día
Remitidos

Ceuta S.O.S. Cetáceos

Por Podemos Ceuta
23 abril, 2021, 09:42
Primer día de Fase 1: Ceuta aprueba con un “Necesita Mejorar”
Remitidos

Contigo Somos Democracia Ceuta y Melilla, propone cambios para el sector de la hostelería

Por Contigo Somos Democracia Ceuta
22 abril, 2021, 19:08
Siguiente
La mayor operación de la historia de Cruz Roja marca la celebración de su Día Mundial

La mayor operación de la historia de Cruz Roja marca la celebración de su Día Mundial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad