Manifiesto MDyC por el Día Mundial de la Lengua Materna

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 28 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Manifiesto MDyC por el Día Mundial de la Lengua Materna

Movimiento Por la Dignidad y la Ciudadanía Por Movimiento Por la Dignidad y la Ciudadanía
20 febrero, 2019, 20:29
En Actualidad, El Foro de Opiniones, Política, Sociedad
3 minutos
dia lengua materna
49
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Las lenguas son los instrumentos más poderosos para preservar y desarrollar nuestro patrimonio cultural, tanto el tangible como el intangible. Todas las iniciativas dirigidas a difundir las lenguas maternas servirán no sólo para incentivar la diversidad lingüística y el multilingüismo, sino también para crear una mayor conciencia acerca de las tradiciones culturales en todo el mundo y promover la solidaridad basada en el entendimiento, la tolerancia y el diálogo.

Desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), nos sumamos como cada 21 de febrero, a la conmemoración del Día Mundial de la Lengua Materna con el objetivo de preservar la diversidad lingüística y promover la educación plurilingüe basada en la lengua materna.

En Ceuta, cada comunidad cultural (cristiana, musulmana, hebrea, hindú, romaní y hasta china) tiene su propia lengua aunque todos hablen el castellano por ser la lengua oficial,  lo que no es óbice para que las demás comunidades deban preservar su lengua materna y potenciar su uso. Una de las comunidades mayoritarias es la musulmana, cuya lengua materna, el Dariya, lo es de casi el 50 por ciento de la población ceutí.

Aún así, en muchas ocasiones sobre el Dariya se ciernen las sombras de la sospecha y la de los complejos. La sombra de la sospecha, amparada en el miedo a lo que se ignora, hace que haya quienes crean intuir y prever una serie de absurdas y ridículas conspiraciones cuyo detonante es que tienen  un habla similar al que se utiliza en el norte del país vecino. Cuando esta población es tan ceutí o más que el resto de las comunidades que formamos esta Ciudad. Por ello en vez de convivir de espaldas unos a otros, debemos abrirnos a nuestros vecinos y romper  con los prejuicios que tenemos, tal como recuerdan nuestros abuelos que hacíamos compartiendo nuestras tradiciones y nuestros platos.

Además de ello, muchas veces se ha intentado culpabilizar a esta lengua materna del fracaso escolar de muchos chicos y chicas de nuestra ciudad. Lejos de ser un problema o un hándicap que interfiere en el proceso de enseñanza-aprendizaje debería ser considerado por quienes achacan esta variedad lingüística a lo negativo, como un verdadero mecanismo de inclusión, tolerancia y aceptación a la diversidad cultural.

Los problemas que influyen en el fracaso escolar de las futuras generaciones de Ceuta pueden estar relacionados con diversos factores y/o variables, desde los de tipo socio-económico hasta los de no acertar con la metodología empleada, pero de lo que si estamos de acuerdo es del desinterés del Desgobierno del Sr. Vivas, alegando que no tiene competencias. Este hecho pone de manifiesto notablemente la despreocupación gubernamental por un colectivo tan vulnerable como es la infancia.

Pluralismo es sumar, sumar en valores, en respeto, en concordia. Algo que hoy día se ve amenazado. Y el convivir todas y todos juntos no debería ser un problema.  Cada persona tendrá su lengua materna que la identifica y la une emocionalmente, por lo que no debemos menospreciar, ni eliminar ninguna lengua materna. Al contrario hacer el esfuerzo de protegerla social e institucionalmente. Dice un proverbio chino que aprender un idioma es tener una ventana más desde la que observar el mundo. Abramos esas ventanas, abramos nuestras mentes.

En este día de la lengua materna desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) queremos que nuestras lenguas, las lenguas de todos y todas  sean un símbolo de nuestra convivencia y una forma de dar a conocer nuestras distintas culturas a las diferentes comunidades, que sean símbolo de nuestra convivencia en la diferencia de cada una de ellas. Juntas, pero no unificadas.

Tags: dia mundial lengua maternamdyc
Anterior

8 años de cárcel por el salto de 602 personas en julio

Siguiente

FRS consigue el contrato para los billetes no residentes en Semana Santa

Artículos Relacionados

Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad
Actualidad

Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

El secretario general del partido localista, Carlos Folch, ha aprovechado la intervención para trasladar su solidaridad a los vecinos y...

Por Redacción
27 junio, 2022, 19:05
Rontomé da la bienvenida al alumnado del programa Erasmus+ que estarán en Ceuta hasta el 3 de julio
Actualidad

Rontomé da la bienvenida al alumnado del programa Erasmus+ que estarán en Ceuta hasta el 3 de julio

Son 60 jóvenes de España, Eslovaquia, Portugal, Eslovenia, Alemania, Hungría, Italia y el Reino Unido que forman parte de un...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:55
Ramírez se reúne con el responsable en Ceuta del Colegio de Ingenieros de Caminos de Andalucía
Actualidad

Ramírez se reúne con el responsable en Ceuta del Colegio de Ingenieros de Caminos de Andalucía

Ambos han analizado las actuaciones en materia de obra civil e infraestructuras que Ceuta necesita de cara al futuro El...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:51
En marcha el Campus de Verano Fx2 con el primer turno de alumnos
Actualidad

En marcha el Campus de Verano Fx2 con el primer turno de alumnos

Durante estos días continuará la programación establecida con distintas actividades como futgolf, ginkana e incluso excursión a la playa. Martes...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:06
“Saberlo es empezar a evitarlo”: slogan de la nueva campaña de concienciación de la DGT para este verano
Actualidad

“Saberlo es empezar a evitarlo”: slogan de la nueva campaña de concienciación de la DGT para este verano

Cada año más de 100 personas fallecen al ser atropelladas en carretera, una cifra desconocida y a la que apenas...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:02
Siguiente
Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

Ceuta Avanza se reúne con 'Somos tu voz' para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad