lunes, 1 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Márgenes y Vínculos clausura el proyecto Prointegra en Ceuta con éxito

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2019, 18:32
En Actualidad, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
3 minutos
Márgenes y Vínculos clausura el proyecto Prointegra en Ceuta con éxito
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Fundación Márgenes y Vínculos ha clausurado el pasado martes, día 24 de septiembre, el proyecto Prointegra, destinado a la intervención sociojurídica y educativa en materia de extranjería y que ha desarrollado a lo largo de 2019 en la ciudad de Ceuta

El acto de clausura ha consistido en la entrega de diplomas a las personas que han participado en las actividades de alfabetización. El acto se ha amenizado con un desayuno intercultural que han preparado las personas participantes.

Contribución a la cohesión social

El objetivo de este proyecto ha sido el de contribuir a la cohesión social a través de la regularización y mantenimiento de la situación administrativa legal de la población migrante. La valoración general que se hace desde la propia Fundación Márgenes y Vínculos es que se ha cumplido con los objetivos esperados. Las personas migrantes participantes han mostrado su satisfacción y están muy interesadas en conocer si se va a dar una próxima edición. 

El proyecto evidencia la existencia de verdaderas historias de vida donde el esfuerzo y la superación hacen que, en concreto, una participante se marque como meta matricularse el próximo año en el centro de educación de adultos El Idrissi. 

Participación, acompañamiento y asesoramiento

El programa ha contado con la participación del Centro de Realojo Temporal SAMU, C.E.I.P Reina Sofía y la Federación de Fútbol Ceuta. Las personas que se han beneficiado directamente de este proyecto han sido 125, entre ellas hombres y mujeres de diferentes edades. En asesoramiento jurídico han sido 32 personas, se han realizado 15 acompañamientos y se ha apoyado en orientación laboral a 32 personas. La participación más importante ha sido en alfabetización donde se ha contado con 46 personas.

PUBLICIDAD

Romper barreras

Gracias al proyecto Prointegra, especialmente mujeres migrantes, han tenido la posibilidad de romper verdaderas barreras psicológicas. Las participantes han aprendido cosas que desconocían de su propia ciudad, han podido conocer espacios urbanos de interés cultural que habitualmente no transitan o que desconocían su nombre e historia, como la Biblioteca Municipal.

El proyecto Prointegra de la Fundación Márgenes y Vínculos cuenta con la financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y la Unión Europea a través del Fondo de Asilo, Migración e Integración, así como de la ciudad autónoma de Ceuta con la cesión de espacios.

Anterior

Este viernes concierto de jazz fusión en la Biblioteca Pública

Siguiente

Récord de participación en la liga de fútbol sala femenino de la FFCE

Artículos Relacionados

Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos
Actualidad

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 20:09
UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza
Actualidad

UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza

Por Redacción
1 marzo, 2021, 19:31
Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2
Actualidad

Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 18:34
Siguiente
Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad