jueves, 25 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Márgenes y Vínculos por la visibilidad de los migrantes

Álvaro Durán Por Álvaro Durán
18 diciembre, 2018, 19:03
En Actualidad, Educación, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
2 minutos
Márgenes y Vínculos por la visibilidad de los migrantes
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La fundación Márgenes y Vínculos, implantada a nivel nacional con sede en Los Barrios (Cádiz) presta servicios en Ceuta desde hace tres años, trabajando en varios programas como el de mujeres migrantes o el de prevención de la violencia sexual en la infancia con campañas realizadas dentro de los colegios de primaria en intervención directa con el alumnado, profesorado y las familias.

Con el stand que se instaló hoy en la manzana del Revellín, Pilar Castro y Paloma Doblas, técnicas y trabajadoras sociales de la Fundación nos explican que “se reivindica la figura de estas personas en el Día Internacional del Migrante. Además de darse por concluido el programa “Mujer migrante en igualdad” financiado por los fondos de Asilo, Migración e Integración (FAMI)”.

PUBLICIDAD

Se han expuesto las fotografías del taller de iniciación para mostrar su punto de vista, dar visibilidad a las compañeras migrantes y plantear la posibilidad de establecer un “feedback” o comunicación con la ciudadanía.

La implicación de los activistas contra la injusticia

El activista ceutí, Reduan MJ ha relatado a este medio su última incursión humanitaria. Ha estado por Tánger distribuyendo ropa, mantas y calzado entre chicos de la calle. También tarjetas telefónicas con folletos explicativos sobre cómo utilizarlos. Nos informa del movimiento Primavera Solidaria afincado en Llerena (Badajoz) que hacen campaña todos los años con eventos para recaudar material y dinero y poder ir a distribuirla junto con ellos y los diferentes contactos del norte de Marruecos y Frontera Sur. Allí este contingente de luchadores contra la desigualdad se ha enfrentado a una situación “desoladora, muy trágica”.

Como él mismo describe, “siguen los desmantelamientos, los chavales están escondidos sin salir a la calle. Hemos estado yendo por grupos de casas-patera y nada más recoger las cosas desaparecen de nuevo. Mucha incertidumbre entre ellos. Los pobres pasan mucho miedo y las oportunidades son muy pocas con toda la represión, desmantelamiento y presión para que desistan y los desplacen de las zonas del perímetro y costas lo más lejos posible”.

Tags: activismoel foro de ceutafundacion
Anterior

La UNED lanza el número uno de su revista de Ciencia Política y Sociología

Siguiente

Postigo: “no he sido nombrado para ningún cargo, sigo con mi trabajo de siempre”

Artículos Relacionados

La Ciudad saca adelante el segundo expediente de modificación de crédito, pero pierde los apoyos localistas
Actualidad

⭕ DIRECTO | Sigue aquí el Pleno resolutivo de febrero de 2021

Por Redacción
25 febrero, 2021, 08:15
La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón
Actualidad

La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón

Por Redacción
24 febrero, 2021, 19:57
La Base “Teniente Ruiz” recibe el certificado ISO 14001 por su plan de manejo medioambiental
Actualidad

La Base “Teniente Ruiz” recibe el certificado ISO 14001 por su plan de manejo medioambiental

Por Redacción
24 febrero, 2021, 19:44
Siguiente
La Ciudad saca adelante el segundo expediente de modificación de crédito, pero pierde los apoyos localistas

⭕ DIRECTO | Sigue aquí el Pleno resolutivo de febrero de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad