Marlaska anuncia que la Presidencia española de la UE priorizará la lucha contra el abuso de menores a través de Internet – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Marlaska anuncia que la Presidencia española de la UE priorizará la lucha contra el abuso de menores a través de Internet

Redacción Por Redacción
Marlaska anuncia que la Presidencia española de la UE priorizará la lucha contra el abuso de menores a través de Internet

Grande-Marlaska/ FOTO ©MIGUEL BERROCAL

63
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Grande-Marlaska también ha adelantado que una conferencia internacional organizada por la Presidencia española de la UE abordará la radicalización de los menores de edad, la influencia de la desinformación en los extremismos y los nuevos retos en materia de propaganda y adoctrinamiento terrorista

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado este miércoles que la Presidencia de turno de la Unión Europea que España asumirá durante el segundo semestre de 2023 dará prioridad en el ámbito de Interior la lucha contra el abuso de menores a través de Internet.

Grande-Marlaska ha hecho este anuncio durante su intervención, mediante videoconferencia, en el Foro de Internet de la UE (EUIF, por sus siglas en inglés), creado por la Comisión Europea en diciembre de 2015 para abordar el uso indebido de Internet con fines terroristas y que en 2019 añadió a su ámbito de actuación la lucha contra el abuso sexual infantil online. Su objetivo último es proporcionar un espacio de colaboración entre los gobiernos europeos y la industria digital donde abordar los desafíos que plantea la presencia de contenido malicioso e ilegal en la red.

En su sesión de este miércoles, copresidida por Ylva Johanson, comisaria europea de Interior de la UE, y Vít Rakušan, ministro del Interior de la República Checa, el foro ha analizado, en primer lugar, cómo mejorar la detección de situaciones de abuso sexual infantil online, su investigación policial y la identificación de las víctimas.

Grande-Marlaska, durante su turno de palabra, ha recordado que el principal obstáculo en la investigación de archivos que podrían contener material de abuso sexual infantil es la tecnología de encriptación, por lo que ha reiterado el apoyo español a la propuesta de Reglamento para la prevención y lucha contra el abuso sexual de menores online, que obliga a los proveedores de servicios a detectar estos contenidos en las comunicaciones encriptadas. La próxima Presidencia española del Consejo Europeo apostará, ha añadido, por culminar la tramitación de este reglamento.

Pero más allá del futuro reglamento, Grande-Marlaska ha abogado por que los proveedores digitales que detecten contenidos de abuso sexual infantil “aporten la información imprescindible para las investigaciones, que no debería limitarse a los metadatos asociados al documento, página web o archivo”, para lo que es necesario “seguir trabajando en estrecha colaboración con los operadores de las plataformas de internet y redes sociales protegiendo la integridad física y moral de los menores de manera respetuosa con derechos fundamentales como son la intimidad y la privacidad”.

CONTENIDOS TERRORISTAS
La sesión de este miércoles del EUIF ha analizado a continuación el actual panorama de amenazas, el modus operandi y cómo los terroristas y los extremistas violentos usan las nuevas tecnologías. También en este punto el ministro del Interior ha considerado “esencial la colaboración de las compañías tecnológicas” porque “el potencial empleo de cualquier tecnología con un propósito terrorista obliga a anticiparnos a cada nuevo desarrollo”.

“Constatamos además que la tecnología de amplificación algorítmica proporciona una mayor visibilidad a los contenidos terroristas y extremistas, por lo que apoyamos el papel colaborador de la industria promoviendo una mayor transparencia del uso que hace de estos algoritmos”, ha añadido Grande-Marlaska.

La Presidencia española del Consejo de la UE también priorizará la prevención y lucha contra el terrorismo y los extremismos violentos online “con especial atención a las víctimas”, según el ministro del Interior, que ha avanzado que “hemos previsto varias iniciativas y actividades orientadas especialmente a la vertiente preventiva”, entre ellas “una conferencia internacional que aborde la radicalización de los menores de edad, la influencia de la desinformación en los extremismos y los nuevos retos en materia de propaganda y adoctrinamiento”, así como un seminario dirigido a mejorar la protección a las víctimas del terrorismo”.

Son miembros del EUIF los países miembros de la UE; todas las instituciones y agencias europeas, en particular Europol, Eurojust y la Agencia de Derechos Fundamentales; las principales plataformas digitales, así como organismos internacionales como la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo o el Comité Contra el Terrorismo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Anterior

La Ciudad y la CECE apuestan por la Aduana Comercial

Siguiente

Detenido un militar destinado a Ceuta que disparaba desde su domicilio a viviendas y centros escolares

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad