martes, 2 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Marlaska decreta el cierre de la Frontera del Tarajal y las autocaravanas podrán entrar hasta las 00:00h

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
22 marzo, 2020, 18:29
En Actualidad, Coronavirus, Portada
4 minutos
Marlaska decreta el cierre de la Frontera del Tarajal y las autocaravanas podrán entrar hasta las 00:00h
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Se acuerda el cierre, con carácter temporal, de los puestos terrestres habilitados para la entrada y la salida de España a través de las ciudades de Ceuta y Melilla

El Gobierno ha acordado restringir el acceso de viajeros a través de las fronteras exteriores de España en concreto las situadas en puertos y aeropuertos y decrerta el cierre con carácter temporal, “de los puestos terrestres habilitados para la entrada y la salida de España a través de las ciudades de Ceuta y Melilla“.

Queda sin efecto la decisión de Juan Vivas de escoltar a las autocaravanas a partir de este lunes, ya que nadie podrá pasar por el momento a Ceuta a través del puesto fronterizo del Tarajal.

PUBLICIDAD

Se trata de la Orden INT/270/2020, de 21 de marzo, por la que se establecen criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Autocaravanas en la zona de embarque / Cedida

Exepciones para puertos y aeropuertos

A partir de las 00.00 horas de esta noche (la medianoche entre hoy domingo y mañana lunes), solo se permitirá el acceso por esos puntos fronterizos, además de a los españoles y a los residentes en España, a:

a) Residentes en la Unión Europea o Estados Asociados Schengen, que se dirijan directamente a su lugar de residencia.

b) Titulares de un visado de larga duración expedido por un Estado miembro o Estado Asociado Schengen que se dirijan a éste.

c) Trabajadores transfronterizos.

d) Profesionales sanitarios o del cuidado de mayores que se dirijan a ejercer su actividad laboral.

e) Personal dedicado al transporte de mercancías, en el ejercicio de su actividad laboral y el personal de vuelo necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo comercial.

f) Personal diplomático, consular, de organizaciones internacionales, militares y miembros de organizaciones humanitarias, en el ejercicio de sus funciones.

g) Personas viajando por motivos familiares imperativos debidamente acreditados.

h) Personas que acrediten documentalmente motivos de fuerza mayor o situación de necesidad, o cuya entrada se permita por motivos humanitarios.

La resolución, al igual que el resto de medidas adoptadas al amparo del Real Decreto del estado de Alarma, tiene por objetivo proteger la salud y seguridad de la ciudadanía y contener el coronavirus, y está en concordancia con la decisión adoptada por los miembros del Consejo Europeo el 17 de marzo, que acordaron aplicar una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen.

Periodo de vigencia

La orden, firmada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, entrará en vigor a las 24.00 horas de esta noche (la medianoche entre hoy domingo y mañana lunes) y tendrá una vigencia inicial de 30 días, “sin perjuicio, en su caso, de las eventuales prórrogas que pudiesen acordarse”.

La orden señala que “las autoridades españolas colaborarán con transportistas y autoridades extranjeras para que no se permita el viaje de aquellas personas a las que, en aplicación de la misma, se denegará la entrada en las fronteras exteriores“.

La orden especifica además que esta medida “no será de aplicación en la frontera terrestre con Andorra ni en el puesto de control de personas con el territorio de Gibraltar, sin perjuicio de la posibilidad de realizar controles policiales en sus inmediaciones para verificar el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 7 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo”, relativa a la limitación de movimientos.

Anterior

El Ministerio de Sanidad reparte a Ceuta 22.871 mascarillas desde el 10 de marzo

Siguiente

El Sindicato Médico Profesional de Ceuta exige a las autoridades medidas urgentes

Artículos Relacionados

Los sindicatos exigen a Ciudad y Delegación que “no miren a otro lado” en el adelanto de nóminas por los ERTE
Actualidad

En Ceuta trabajan 1.800 personas menos que hace un año

Por Redacción
2 marzo, 2021, 10:14
Es “prematuro y poco realista” pensar que la COVID-19 desaparecerá en 2021
Actualidad

Es “prematuro y poco realista” pensar que la COVID-19 desaparecerá en 2021

Por Redacción
2 marzo, 2021, 09:45
Nuevo incendio provocado: un vehículo arde en Los Rosales
Actualidad

Nuevo incendio provocado: un vehículo arde en Los Rosales

Por Redacción
2 marzo, 2021, 09:41
Siguiente
Los sindicatos exigen a Ciudad y Delegación que “no miren a otro lado” en el adelanto de nóminas por los ERTE

En Ceuta trabajan 1.800 personas menos que hace un año

Comentarios 2

  1. Avatar Rafa says:
    hace 11 meses

    Soy de Ceuta y español tengo dos hijas españolas menores y casado con una marroquí .estoy en Río martil sin comida ni nada y tampoco tengo casa en Ceuta .que ago.mi mujer no tiene residencia para entrar a ceuta .que asemos para vivir a quien acudo

    Responder
  2. Avatar No entendemod says:
    hace 11 meses

    Si eres de Ceuta pero no tienes casa y tu mujer no es española, estarías viviendo en Marruecos con tus familia. ¿Porqué quieres venir a Ceuta? ¿Por qué antes tenias comida y ahora no?. No entendemos muy bien cuál es tu problema.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad