Marruecos anuncia que la repatriación de los marroquíes "bloqueados" será pronto

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 18 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Marruecos anuncia que la repatriación de los marroquíes «bloqueados» será pronto

Fatima Makhoukh Por Fatima Makhoukh
23 abril, 2020, 19:57
En Actualidad, Coronavirus, Portada
4 minutos
Marruecos anuncia que la repatriación de los marroquíes «bloqueados»  será pronto

Imagen cedida a El Foro de Ceuta

784
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La operación de repatriación se realizará pronto y se está trabajando en recopilar la información que se recibe desde el extranjero por las autoridades consulares para priorizar en el asunto que afecta a miles de personas. Sin embargo, el ministro no ha anunciado ninguna fecha o ha dado plazo específico alguno para la diáspora creada por la pandemia del COVID-19

La situación de los marroquíes varados en el extranjero debido a la pandemia de covid-19 sigue sin solución. El ministro marroquí de Exteriores, Naser Burita, explicó hoy, ante los diputados en la segunda reunión de la Comisión Parlamentaria de Asuntos Exteriores, Defensa Nacional, Asuntos Islámicos y ERM, organizada esta vez a puerta cerrada, que la operación de repatriación se realizará pronto y que se está trabajando en recopilar toda la información que se recibe desde el extranjero por las autoridades consulares para priorizar en el asunto que afecta a miles de personas. Sin embargo, el ministro no ha anunciado ninguna fecha o ha dado plazo específico alguno para la diáspora creada por la pandemia del COVID-19.

“La repartición debe estar en las mejores condiciones, sin riesgo sanitario para el país y para las propias personas afectadas. Estamos trabajando en eso. Espero que se pueda realizar muy pronto. Lo que importa no es el tiempo” precisó el ministro, antes de añadir que “cuando comience la repatriación no se llevará a cabo de golpe, sino por un flujo regulado, organizado y planificado, para no tener un impacto significativo en la seguridad sanitaria del país».

Unos 22.000 marroquíes «varados» en el extranjero

También el titular de exteriores marroquí informo en la reunión que son 22.000 marroquíes los identificados por el ministerio que quedaron varados en el extranjero tras el cierre de fronteras decretado el 12 de marzo, y agregó, que el ministerio, a través de misiones diplomáticas y consulados ha prestado asistencia a más de 3.000 personas, costeando alojamiento, ofreciendo atención médica y alimentos, sobre todo, a las personas más vulnerables.

Cientos de estos ciudadanos marroquíes están acogidos en Ceuta y Melilla y tampoco se ofrece la posibilidad de que puedan cruzar la frontera para retornar a su país. Muchas de estás personas son trabajadoras trasfronterizas que no llegaron a tiempo al aviso de cierre por parte de Marruecos de los pasos fronterizos de las dos ciudades autónomas.

“Existe una voluntad real de traer de vuelta a los marroquíes que están atrapados en el extranjero, pero gradualmente y de acuerdo con las capacidades y el desarrollo de la situación sanitaria en nuestro país. Es una situación excepcional y ya han lanzado el plan preparativo para un retorno controlado y sin resultados negativos”, nos contó Chokrane Amam el presidente del grupo parlamentario USFP (Unión Socialista de Fuerzas Populares), quien asistió a esta reunión de la comisión.

Parlamentarios y consejeros también se vieron «atrapados» fuera del país

Este martes y durante la sesión mensual de preguntas de política general de la Cámara de Consejeros, y en respuesta a la pregunta sobre la repatriación de los marroquíes en el extranjero, el jefe de Gobierno Saad Dine El Otmani subrayó que «hay parlamentarios y consejeros que se vieron atrapados en el extranjero», explicando que la grave situación sanitaria actual ha hecho que todos sean iguales en estas circunstancias de crisis del coronavirus.

Miles de marroquíes bloqueados en el extranjero desde la suspensión de las conexiones aéreas con Marruecos multiplican los pedidos de ayuda, con cartas abiertas las más altas instancias de su país y campañas en las redes sociales.

Marruecos se aisló a mediados de marzo

Marruecos cerró a mediados de marzo todas las fronteras y suspendió los vuelos internacionales para frenar la propagación de la epidemia de COVID-19.Vuelos especiales permitieron repatriar a miles de turistas bloqueados en el país pero sus ciudadanos que se encontraban en el extranjero no han podido volver hasta ahora.

Hasta este jueves, se han registrado 3.537 personas infectadas por coronavirus en Marruecos, de los que el número de casos curados ha llegado a 430, mientras que el número de muertes es de 151.

Anterior

CCOO: «Ambiente tóxico en servicios sociales»

Siguiente

El comandante Lucas Ignacio González, Medalla al Mérito de la Hermandad de Veteranos de las FAS y Guardia Civil

Artículos Relacionados

Radar-COVID ya está operativa en toda España, menos en Ceuta
Actualidad

La Consejería de Servicios sociales manifiesta que «no ha existido dejadez» en las necesidades de la Residencia de Nuestra Señora de África

El departamento garantiza que está inmerso "en un proceso de actuaciones con el objetivo prioritario de mejorar las dependencias y,...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 18:57
Delegación de Gobierno informa de la puesta en marcha del circuito de emergencia de la Puntilla
Actualidad

Delegación de Gobierno informa de la puesta en marcha del circuito de emergencia de la Puntilla

Ha sido esta mañana, a las 11:00 cuando se ha llevado a cabo en coordinación con la Autoridad Portuaria un...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 18:13
El MDyC presenta alegaciones socioeconómicas por 5 millones euros a la modificación de créditos
Actualidad

MDyC urge a la Ciudad a convocar las ayudas para bonos de internet destinados a población vulnerable

Desde el Movimiento aseguran que estos bonos cobran especial importancia en nuestra ciudad, donde la brecha digital es "importante" y...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 17:49
Ceuta se promociona como destino náutico en los puertos deportivos de Sotogrande, Marbella y Marina Smir
Actualidad

El PSOE de Ceuta pide a la consejera de Deporte que deje de «perjudicar a las escuelas náuticas y atienda sus peticiones»

Los socialistas apoyan las protestas que desde este sector se han hecho públicas en estos días y en las que...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 17:16
Representantes en Ceuta de AUGC se reúnen con UGT este jueves para tratar asuntos que afectan a su colectivo
Actualidad

Representantes en Ceuta de AUGC se reúnen con UGT este jueves para tratar asuntos que afectan a su colectivo

Durante la reunión se han tratado temas como es la declaración de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 13:31
Siguiente
Radar-COVID ya está operativa en toda España, menos en Ceuta

La Consejería de Servicios sociales manifiesta que "no ha existido dejadez" en las necesidades de la Residencia de Nuestra Señora de África

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad