domingo, 11 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Marruecos permite volver a otras 37 personas atrapadas en Ceuta

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
25 mayo, 2020, 09:40
En Actualidad, Coronavirus, Portada, S.O.S. Frontera Sur
3 minutos
Crisis migratoria inversa: el drama de los marroquíes bloqueados en Ceuta llega a The New York Times

Imagen de la segunda repatriación / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Repatriación a cuenta gotas o una pesadilla que termina poco a poco. En la noche de este domingo Marruecos ha vuelto a abrir la frontera. En esta tercera repatriación, sólo había 40 personas seleccionadas, la lista la tenía la asociación Luna Blanca y se trataba de personas que estaban alojadas en mezquitas o acogidas en casas particulares

  • La Ciudad cerrará La Libertad como recurso temporal de alojamiento de extranjeros
  • Marruecos vuelve a dejar a las puertas a decenas de ciudadanos en la segunda repatriación
  • Un segundo grupo de marroquíes, esta vez de 100 personas, será repatriado a las doce de la noche

La pesadilla de estos ciudadanos y ciudadanas marroquíes que quedaron bloqueadas en Ceuta hace más de 70 días parece que llega a su fin, pero estas operaciones de repatriación serán recordadas por el drama que envuelve a cada pase, porque en las listas hay gente que está y no quiere volver y muchas personas que no aparecen en los listados y que desean o necesitan volver a sus hogares.

Se trata de la tercera repatriación organizada por Marruecos en colaboración con las autoridades españolas. Un nuevo “pasillo humanitario” en el que han pasado 37 personas de las 40 seleccionadas por el reino alauita.

PUBLICIDAD

La operación se realizó sin incidentes y en un ambiente tranquilo. En esta ocasión, la lista de seleccionados enviada por Marruecos estaba en poder de la Asociación Luna Blanca, quién se encargó de avisar a los y las marroquíes varados en la ciudad autónoma. A diferencia de las dos operaciones anteriores, las personas seleccionadas, tuvieron que ir hasta la frontera por sus propios medios y el operativo organizado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, fue menos numeroso.

Hasta las 23:30 horas no se supo de esta nueva oportunidad de volver a Marruecos, y el reino alauita no abrió la frontera hasta la 01:00 de la madrugada. Una vez más, queda en evidencia que Marruecos decide quién, cuándo y cómo vuelve a su país, y que lo hace de manera anárquica y arbitraria.

Crisis migratoria a la inversa

Más de dos meses llevan cientos de personas bloqueadas en Ceuta, su país cerró la frontera y no les permitió volver. Algunos de ellos no aguantaron y se lanzaron al mar durante los días de confinamiento por el estado de alarma decretado por la crisis sanitaria mundial producida por el coronavirus. Unos 20 interceptados por la Guardia Civil fueron devueltos a España, alrededor de una docena consiguieron volver a su país.

Una crisis migratoria a la inversa, tal y como señalaba The New York Times este domingo. Algo nunca visto en el mundo. Un país que cierra la frontera a sus ciudadanos y ciudadanas y los abandona a su suerte a pocos metros de la frontera y que después de dos meses, establece unos listados en los que no todos los que quieren volver están.

Anterior

La Cámara de Comercio lanza un vídeo explicativo sobre la fase 2 de la desescalada

Siguiente

La Atención Primaria irá retomando las consultas presenciales pero sin “excesiva prisa”

Artículos Relacionados

Manuel Hernández: “Ceuta necesita de estabilidad y tranquilidad para salir de esta grave crisis”
Actualidad

Hernandez resalta la “sensibilidad” del Gobierno Central con Ceuta

Por Redacción
10 abril, 2021, 19:25
La Casa de la Juventud celebra el Día Europeo de la Información con varias actividades y un concurso
Actualidad

La Casa de la Juventud celebra el Día Europeo de la Información con varias actividades y un concurso

Por Redacción
10 abril, 2021, 19:17
La semana que viene comenzará la reparación del socavón del Puente del Quemadero
Actualidad

La semana que viene comenzará la reparación del socavón del Puente del Quemadero

Por Redacción
10 abril, 2021, 19:03
Siguiente
Contigo Somos Democracia Ceuta pide la dimisión de Lopera “por transparencia e higiene política”

Los dirigentes y sus argucias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad