Marruecos publica en su BOE la ampliación de las aguas territoriales – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Marruecos publica en su BOE la ampliación de las aguas territoriales

Redacción Por Redacción
31/03/20
En Actualidad, Política
Marruecos habilitará una «zona franca comercial» en Castillejos tras poner fin al contrabando

Frontera de Marruecos / Antonio Sempere

513
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Marruecos publica este martes en su Boletín Oficial la aprobación de las normativas 37.17 y 38.17 relativas a la delimitación de aguas territoriales y de la Zona Económica Exclusiva. Esta ampliación del país vecino incluiría una porción de las aguas de la costa canaria, aunque Marruecos ha asegurado que realizará la demarcación de la frontera marítima de mutuo acuerdo con España

  • Marruecos habilitará una “zona franca comercial” en Castillejos tras poner fin al contrabando
  • Cembrero: «El rey de Marruecos considera ‘ciudades parásito’ a Ceuta y Melilla»

Marruecos ha publicado este martes en su Boletín Oficial las normativas para la ampliación de sus aguas territoriales y que se aprobó por unanimidad. En concreto, las normativas 37.17 y 38.17 fijan el límite de las aguas territoriales del país vecino en 12 millas, delimitan su Zona Económica Exclusiva (ZEE) en 200 millas y amplían su plataforma continental hasta las 350 millas, que es el máximo permitido y el mismo límite que tiene establecido España. Esta extensión de la frontera marítima de Marruecos supondría que el reino alauita tendría tutela sobre el espacio marítimo del Sáhara Occidental hasta Saidia, ciudad fronteriza con Argelia. Por el oeste, la ampliación hasta las 350 millas incluiría una parte de las aguas canarias que España solicitó a la ONU en 2014, precisamente, tras ampliar también su plataforma continental a las 350 millas.

Marruecos asegura que no pretende imponer una frontera marítima a España y espera que haya consenso

Pese a que las autoridades marroquíes han insistido en que la delimitación de sus aguas territoriales no pretende ser una imposición a España y a que realizarán la demarcación de su frontera marítima en consenso con sus vecinos, la eventual ocupación de aguas de la costa canaria puso en alerta al Gobierno de España que anunció que no cedería «ni un milímetro» de sus aguas.

Aún así, las leyes internacionales disponen que cada Estado puede delimitar una Zona Económica Exclusiva de 200 millas para su explotación en exclusiva y también permiten la ampliación de la plataforma continental hasta un máximo de 350 millas, que es exactamente lo que ha hecho Marruecos. El quid de la cuestión en este caso, es que no hay espacio suficiente para que ambos países extiendan sus límites marítimos al máximo permitido, por lo que el Gobierno de la Nación ha advertido que en caso de una ocupación unilateral de la citada porción de aguas canarias, elevará una queja a las Naciones Unidas.

Tanto si España y Marruecos llegan a un acuerdo como si no, la decisión final está en manos de las autoridades internacionles. Sin embargo, si hubiese un consenso entre ambos países, los organismos internacionales se limitarían a ratificar y verificar la legalidad del acuerdo. Pero, si no hay acuerdo, son estos organismos los que reparten en el espacio y que España lo pidiese primero no garantiza su ocupación.

Frontera terrestre de Marruecos y España / Antonio Sempere
Anterior

Así ha sido la cadena de contagios de 16 de los 38 casos de coronavirus en Ceuta

Siguiente

La Ciudad insiste en pedir a Delegación que se haga cargo de «los marroquíes realojados en La Libertad»

Artículos Relacionados

Desolación en el CETI tras la muerte de Mohamed
Actualidad

Comunicado ante la muerte de Moussa de Elin y No Name Kitchen

Desolación en el CETI tras la muerte de Mohamed Hallado el cadáver de un residente del CETI en las inmediaciones...

Por Redacción
El PSOE visita las instalaciones del Centro Social de Mayores
Actualidad

Gutiérrez agradece a Sánchez que los pensionistas ceutíes cobren «casi 300 euros más al mes que en 2018»

Los socialistas ceutíes han querido trasladar su satisfacción porque desde esta semana 4.494 pensionistas en nuestra ciudad cobrarán una media...

Por Redacción
UGT denuncia el estado de la Escuela Infantil Juan Carlos I
Actualidad

UGT denuncia el estado de la Escuela Infantil Juan Carlos I

Ante las quejas de las trabajadoras y trabajadores del centro, la organización sindical se ha desplazado a dichas instalaciones para...

Por Redacción
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
Siguiente
Desolación en el CETI tras la muerte de Mohamed

Comunicado ante la muerte de Moussa de Elin y No Name Kitchen

Comentarios 1

  1. Gladiator says:
    hace 3 años

    España debe de tener los suficientes coj……. para que Marruecos tenga que tragarse a SUS MENAS, y a sus…….a todos esos que nos vienen a joder a diario, aqui en Ceuta y en el resto de España.
    Esperan a que España este jodida con el coronavirus para echar las patas por alto?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad