domingo, 11 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Marruecos supera los 4.000 casos de coronavirus y la capital económica es la más afectada

Fatima Makhoukh Por Fatima Makhoukh
26 abril, 2020, 19:28
En Actualidad, Coronavirus
2 minutos
Marruecos supera los 4.000 casos de coronavirus y la capital económica es la más afectada

Avenida Mohamed V en Rabat donde se sitúa el parlamento de Marruecos / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Marruecos ha reportado este domingo 168 nuevos casos de coronavirus y ha superado los 4.000 contagiados. Elevando a 4.065 el número total de casos, 161 personas ya fallecieron mientras que 593 casos se han recuperado. Así lo ha notificado Mohamed El Youbi, director de epidemiología y lucha contra las enfermedades en el ministerio de Salud

De los 150 casos nuevos de hoy, 90 han sido detectados en la región de Drâa Tafilalet y probablemente a la prisión local de Uarzazate, que tiene un importante foco infeccioso. Una nueva cifra que se suma a los 133 presos que fueron contaminados por el coronavirus en dicha prisión, según lo ha informado este jueves, la Delegación General para la Administración Penitenciaria y Reinserción (DGAPR), quien ha decidido, también, prohibir provisionalmente el traslado de los detenidos, durante al menos un mes, a los diferentes tribunales del Reino y a los hospitales públicos, salvo en casos de extrema urgencia.

Además, hasta la fecha se han realizado 26.472 pruebas, de las cuales 23.334 tuvieron un resultado negativo. El mayor foco está en Casablanca-Settat con 1.068 casos y sigue siendo la región más afectada, por delante de Marrakech-Safi (824), Tánger Tetuán Al Hoceima (529), Fès-Meknès (515), Daraa-tafilalet (493), Rabat-Salé-Kénitra ( 304), Oriental (175), Beni Mellal-Khénifra (78), Souss-Massa (50), Guelmim Oued Noun (23), Laâyoune-Sakia El Hamra (4) y Dakhla-Oued Ed Dahab (2).

PUBLICIDAD

Para evitar que la oleada de estos contagios genere nuevas infecciones y para contener la epidemia, las autoridades marroquíes siguen con las medidas restrictivas, sobre todo el estado de emergencia sanitaria y el toque de queda que entró en vigor desde este sábado que coincide con el primer día de Ramadán el país. También, la Covid-19 ha llevado Marruecos a tomar una medida inédita lanzando una aplicación destinada a seguir las huellas de los ciudadanos desde el modo en que respetan escrupulosamente el estado de emergencia y está actualmente en fase piloto en Rabat y su región, según la Dirección general de seguridad nacional (DGSN).

Desde la declaración del estado de emergencia sanitaria, un total de 68.890 personas han sido detenidas en todas las ciudades del país, de las cuales 37.061 han sido remitidas a los fiscales competentes después del procedimiento de custodia policial.

Cabe destacar que Marruecos ha prolongado el estado de emergencia hasta el 20 de mayo, y es el segunda en el país, declarado inicialmente el 20 de marzo pasado. Según lo que anunció, El jefe del gobierno, Saâdeddine El Othmani, el 21 de abril, en el parlamento, el desconfinamiento se hará de manera progresiva, en función de la situación epidemiológica de las regiones.

Anterior

Las calles de Ceuta se llenan de alegría y vida con la primera salida de niños y niñas

Siguiente

Día de la visibilidad lésbica

Artículos Relacionados

Javi Castillo estará al frente del CD Puerto tras la marcha de su entrenador
Actualidad

Javi Castillo estará al frente del CD Puerto tras la marcha de su entrenador

Por Redacción
11 abril, 2021, 13:47
Hernández: “No estamos votando a favor del Gobierno, estamos votando a favor de lo que en estos momentos es mejor para los y las ceutíes”
Actualidad

El PSOE solicita un estudio sobre las necesidades sociales de Ceuta

Por Redacción
11 abril, 2021, 13:32
OPINIÓN: Casado sí sabe lo que dice
Actualidad

Mohamed Mustafa, asesor de Caballas: “Me importa tres pepinos a quien votes, me importa tu vida”

Por Redacción
11 abril, 2021, 13:23
Siguiente
Javi Castillo estará al frente del CD Puerto tras la marcha de su entrenador

Javi Castillo estará al frente del CD Puerto tras la marcha de su entrenador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad