lunes, 19 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 200 científicos advierten a la ONU que el coronavirus se propaga por el aire

Redacción Por Redacción
8 julio, 2020, 09:43
En Actualidad, Coronavirus, Portada, Sanidad
3 minutos
Hércules y Calipso ya están equipados para no contagiar la COVID-19

Estatua de Hércules durante la pandemia / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Científicos a nivel mundial afirman que, en circunstancias específicas, como lugares cerrados y con poca ventilación, el coronavirus puede quedar suspendido en el aire y propagarse más lejos e infectar cuando una persona respira. La Organización de Naciones Unidas (ONU) aseguran que están trabajando para comprobarlo

Aunque la evidencia científica aún no es definitiva, es posible que la COVID-19 se transmita por el aire en lugares cerrados, abarrotados y con poca ventilación, según han asegurado expertos de la Organización Mundial de la Salud este martes, en respuesta a una carta abierta publicada por más de 200 científicos que afirman que el SARS-COV2 queda suspendido en el aire y se puede propagar más lejos e infectar cuando una persona respira.

“Reconocemos que hay una evidencia creciente en este campo, así como en muchos otros relacionados con el coronavirus que causa la COVID-19, y es por ello por lo que sabemos que tenemos que estar abiertos a estos hallazgos y entender sus implicaciones en relación con las maneras de transmisión y las precauciones que se deben tomar”, explicó la coordinadora de prevención de infecciones de la Organización, Benedetta Allegranzi, durante una comparecencia de prensa este martes.

PUBLICIDAD

Allegranzi aseguró que han trabajado y colaborado con muchos de los signatarios de la carta, y recibido sus contribuciones, y aseveró que es necesario confirmar si es que se produce este tipo de transmisión, qué dosis del virus es necesaria para contagiarse.

“Son campos de estudio que están creciendo y de donde está surgiendo evidencia, pero que todavía no es definitiva y es por ello por lo que la posibilidad de que haya transmisión por el aire en espacios públicos, especialmente en condiciones específicas como lugares abarrotados, cerrados y con mala ventilación, no puede ser descartada. Pero la evidencia debe ser reunida e interpretada y apoyamos este proceso” agregó, y recordó que la OMS ya recomienda una continua ventilación en los lugares cerrados.

La doctora Maria Van Kerkhove dijo que la Organización Mundial de la Salud ha tenido en cuenta esta posibilidad de transmisión, así como estudiado las circunstancias de contagio a través de las gotas que expulsa una persona cuando habla, tose o estornuda, que se mantiene como la principal vía.

“Hemos hablado de la importancia de todas las maneras potenciales de transmisión, se trata de un patógeno respiratorio, y es importante que lo que sabemos esté reflejado en nuestras recomendaciones, es por ello por lo que requerimos un paquete integral de intervenciones para parar la transmisión: esto incluye no solamente el distanciamiento físico si no el uso de mascarillas en circunstancias específicas cuando no se puede hacer, o en lugares cerrados”, dijo.

Van Kerkhove anunció que la Organización publicará próximamente un resumen científico sobre todas las posibilidades que están siendo estudiadas al respecto, y están colaborando con un gran número de médicos, científicos y matemáticos para consolidar la evidencia.

Anterior

La Plataforma de la comunidad musulmana pide un protocolo que no cause más crispación entre la ciudadanía

Siguiente

La Ciudad y el Consejo de Hermandades y Cofradías renuevan su convenio por 120.000 euros

Artículos Relacionados

Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”
Actualidad

Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”

Por Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere
18 abril, 2021, 21:45
Este jueves habrá nueva repatriación de residentes en España desde Tánger
Actualidad

Este jueves habrá nueva repatriación de residentes en España desde Tánger

Por Redacción
18 abril, 2021, 19:21
Entregados los premios de los concursos del Día Europeo de la Información Juvenil
Actualidad

La figura de corresponsal juvenil: un nexo entre la juventud y las instituciones

Por Redacción
18 abril, 2021, 18:14
Siguiente
Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”

Khalid Khreis: "Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad