Más de 1.000 empleados/as públicos de la AGE colaboran voluntariamente temas sanitarios y con colectivos vulnerables – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 5 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Laboral

Más de 1.000 empleados/as públicos de la AGE colaboran voluntariamente temas sanitarios y con colectivos vulnerables

Redacción Por Redacción
29/05/20
En Actualidad, Coronavirus, Laboral
El Gobierno de España envía a Ceuta más material sanitario para hacer frente a la crisis del COVID-19

Muchos trabajadores de la Administración General del Estado colaboran con áreas sanitarias

78
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Este personal se acoge a un Real Decreto de medidas urgentes y complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. El número de voluntarios es más del doble que hace un mes: 406 se registraron a mediados de abril y el 22 de mayo ya eran 1.023

Un total de 1.023 empleadas y empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) están colaborando de forma voluntaria en áreas de carácter sanitario, sociosanitario y de protección de colectivos vulnerables, acogiéndose a la disposición 18ª del Real Decreto-ley 11/2020, sobre medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.

De estos voluntarios, destacan los 489 empleados y empleadas públicos destinados en Madrid, donde hay un mayor número de efectivos de la AGE, pero también hay voluntarios que trabajan en otros territorios, por ejemplo, 109 de Andalucía, 52 de la Comunitat Valenciana, 52 de Asturias, 48 de Castilla y León, 46 de Cataluña, 46 de Galicia y 42 de Aragón.

El personal que presta esta colaboración, como consecuencia de la situación provocada por el COVID-19, sigue percibiendo sus retribuciones íntegras en el organismo de origen, sin ver modificada su situación administrativa o contrato de trabajo mientras dure la declaración del estado de alarma. La evolución de estos voluntarios ha sido importante durante el estado de alarma, el 17 de abril eran 406 y un mes después son 1.023, un 251% más.

Por departamentos ministeriales, los que registran más de 100 voluntarios entre su personal son los de Trabajo y Economía Social 195, Ciencia e Innovación 170, Hacienda 150 y Cultura y Deporte 100.

Anterior

El MDyC exige que las pruebas de la Covid-19 se hagan extensibles a toda la población

Siguiente

La Ciudad valora el cierre de playas para el baño hasta nueva orden

Artículos Relacionados

Ceuta, entre las ciudades menos visitadas de España
Actualidad

RTVE Play Radio en su programa ‘Nómadas’ hace un especial sobre ‘Ceuta, vigía de dos mares’

'Nómadas' es el programa sonoro de viajes de RNE, que le ha dedicado una pieza especial a nuestra ciudad, bajo...

Por Redacción
El MDyC visita las obras de Juan Carlos I
Actualidad

El MDyC visita las obras de Juan Carlos I

El Movimiento ha visitado esta semana la barriada de Juan Carlos I para comprobar el inicio de obras de mejora...

Por Redacción
La joven herida por la UIR termina con el dedo roto
Actualidad

Convocan una concentración el próximo martes en apoyo a las agredidas por la UIR

Será el próximo martes, 7 de febrero, a las 10:00 horas en las puertas de los juzgados Vivas apela a...

Por Sara Abdelkader
BeReal o cómo se ha puesto de moda la naturalidad en redes sociales
Actualidad

BeReal o cómo se ha puesto de moda la naturalidad en redes sociales

¿El nuevo tren es no usar filtro ni editar imágenes? Pues sí, y la generación Z lo sabe muy bien...

Por Redacción
El martes presentarán en la biblioteca la ‘Guía etnobotánica del campo de Gibraltar’
Actualidad

El martes presentarán en la biblioteca la ‘Guía etnobotánica del campo de Gibraltar’

Será en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez a las 19:30 horas El escritor Jesús...

Por Redacción
Siguiente
Ceuta, entre las ciudades menos visitadas de España

RTVE Play Radio en su programa 'Nómadas' hace un especial sobre 'Ceuta, vigía de dos mares'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad