martes, 19 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Laboral

Más empleo y mejores condiciones, las demandas de CCOO en el Día del Servicio Público

Redacción Por Redacción
23 junio, 2020, 11:21
En Actualidad, Coronavirus, Laboral
3 minutos
CCOO: “El Gobierno pone en riesgo la salud del personal público de la AGE”

CCOO / Antonio Sempere

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El sindicato señala que en la última década el Estado ha perdido un 20% de plantilla y auguran otra pérdida similar en los próximos cinco años debido a las jubilaciones. CCOO reclama “mayor celeridad en la convocatoria, ejecución y resolución” en la Ofertas de Empleo Público, así como mejores condiciones de trabajo y aumentos de salario

Con motivo del Día de las Naciones Unidas para el Servicio Público, Comisiones Obreras (CCOO) recuerda que “la Administración General del Estado ha perdido un 20% de la plantilla en los últimos 10 años, y que la previsión es que las jubilaciones alcancen otro 20% en los próximos 5 años, como se desprende de los informes publicados por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública”.

“Esta destrucción de empleo público conlleva una pérdida en la calidad de los servicios públicos, y pone en riesgo la garantía del cumplimiento de los derechos de las ciudadanas y los ciudadanos con igualdad, objetividad y transparencia”, afirma José Manuel Vera, secretario general de FSC-CCOO en la Administración del Estado. “Es fundamental recordar que el personal público es la única salvaguarda de los intereses generales, con las privatizaciones corremos el riesgo de que se prioricen criterios económicos” añade Vera.

CCOO “pone cifras a este importante decrecimiento de las plantillas”. Así, según explica el sindicato, “en 2010 la Administración del Estado contaba con 241.152 efectivos, que en 2020 han quedado en 197.407, lo que supone un 18,14 % menos de personal público”. Además el sindicato reivindica que “viene avisando del importante envejecimiento. 32.427 empleadas públicas y empleados públicos tienen más de 60 años, un 19,3 % del volumen total. Por el contrario, solo 1.564 son menores de 30 años“.

PUBLICIDAD

“Desde 2017 las Ofertas de Empleo Público que hemos acordado con el Gobierno han buscado recuperar personal público, pero su ejecución se demora excesivamente”, lamenta Vera, quien recuerda que aún quedan pendientes procesos de 2017, y que, si se mantienen los ritmos actuales, los de 2018 no se traducirán en incorporaciones hasta mediados de 2021. “CCOO venimos exigiendo mayor celeridad en la convocatoria, ejecución y resolución de estos procesos, son la única herramienta para que la ciudadanía pueda ver garantizados sus derechos”.

Finalmente, el sindicato recuerda la “falta de interés” por la función pública, especialmente entre los colectivos más especializados. “Los salarios y las condiciones laborales fuera de la Administración General del Estado son más atractivas, necesitamos mejorarlos para atraer ese talento y ponerlo a disposición del servicio público a las ciudadanas y los ciudadanos”, concluye Vera. “Es un objetivo que CCOO tiene claro, y esta pandemia nos ha dado la razón. Cuando todo falla, la respuesta está en los servicios públicos”.

Anterior

Aprobadas las bonificaciones en las “Tasas por prestación de Servicios” para las empresas de Ceuta

Siguiente

🔴 Ceuta entra en la veintena de días sin casos de coronavirus

Artículos Relacionados

Ceuta registra el tercer fallecimiento por coronavirus, una mujer de 81 años

🔴 41 curados evitan que Ceuta alcance la cifra de 300 casos activos de covid-19

Por Redacción
19 enero, 2021, 12:11
Vídeo | Salto en la valla de Melilla: 87 personas consiguen entrar
Actualidad

Vídeo | Salto en la valla de Melilla: 87 personas consiguen entrar

Por Redacción
19 enero, 2021, 11:55
Colegio de Arquitectos y Ciudad mantienen un encuentro que será la semilla de un “contacto estrecho”
Actualidad

El Colegio de Arquitectos renueva sus estatutos

Por Redacción
19 enero, 2021, 11:29
Siguiente
Ceuta registra el tercer fallecimiento por coronavirus, una mujer de 81 años

🔴 41 curados evitan que Ceuta alcance la cifra de 300 casos activos de covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad