Mascarillas Solidarias ya ha confeccionado más de 7.000 mascarillas y hacen un llamamiento a que les donen materiales – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Mascarillas Solidarias ya ha confeccionado más de 7.000 mascarillas y hacen un llamamiento a que les donen materiales

Silvia Vivancos Por Silvia Vivancos
Mascarillas Solidarias ya ha confeccionado más de 7.000 mascarillas y hacen un llamamiento a que les donen materiales

Algunas de las mascarillas que han elaborado este grupo de voluntarias y voluntarios

1.1k
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Además de a los colectivos que trabajan en la calle, el grupo tiene numerosas demandas de particulares. Actualmente son unas 150 personas las que colaboran con Mascarillas Solidarias, que surgió hace un mes a iniciativa de tres amigas que decidieron tomar aguja e hilo para ayudar a «salvar vidas»

Desde que comenzó el confinamiento por la pandemia del coronavirus han sido muchos los movimientos solidarios que, espontáneamente, han visto la luz. Uno de ellos ha sido el grupo de Mascarillas Solidarias, una iniciativa surgida de la idea de tres amigas que, ante la escasez de este artículo tan esencial estos días, decidieron aunar esfuerzos y confeccionar mascarillas para entregarlas, posteriormente, entre distintos colectivos de la ciudad. Hace casi un mes que se gestó esta propuesta y, a día de hoy, ya son alrededor de 150 las personas que se han sumado a esta iniciativa solidaria.

Este ingente grupo de personas ha hecho realidad que, a día de hoy, se hayan podido confeccionar más de 7.000 mascarillas y aún son numerosos los pedidos por entregar, según explica Alejandro Berlanga, uno de los integrantes de Mascarillas Solidarias. «Aún tenemos pendientes de entregar otras 750 y hay que seguir sumando los pedidos que nos siguen haciendo distintos colectivos». Policía Local y Nacional, Bomberos o Militares, forman parte de los ‘clientes’ habituales de este grupo de personas que un día decidió coger hilo y aguja para hacer de esos pequeños gestos una gran obra solidaria. «Hay que reconocer a las costureras, repartidos y a todos los que integran este grupo porque gracias a ellos se están salvando vidas».

Pero estas mascarillas también están llegando a un gran número de particulares, apunta Berlanga. «Cada vez son más los particulares que nos piden mascarillas, pero siempre vamos a priorizar a aquellos que estén en riesgo«.

Empezó como la humilde idea de tres amigas que aprovecharon el material que encontraron en casa (telas y elásticos) pero que con el tiempo ha requerido de la puesta en marcha de una gran infraestructura en la que cualquier donación es fundamental para continuar con esta altruista tarea. En el caso de militares y policías, la falta de material ya se ha solventado. «Ellos nos donan trajes que ya no utilizan y con estos trajes solo se cose las mascarillas para estos colectivos».

Para el resto de colectivos y particulares, los integrantes de Mascarillas Solidarias han hecho un llamamiento a rebuscar entre los armarios y donar aquellas telas que ya no se utilicen. «Hacen falta elásticos, camisetas, sábanas o cualquier tela que pueda aprovecharse para hacer las mascarillas». El mayor problema procede del polipropileno, el material necesario para aislar la mascarilla del virus y que Berlanga reconoce que «es muy complicado de localizar y más estando en Ceuta que estamos aislados y hay que pedirlo fuera». Sin embargo, esta tela también se encuentran en muchos hogares. «El polipropileno están en las fundas de los portatrajes o en las bolsas que a veces traen los zapatos de vestir».

Otra opción es la donación económica con la que el grupo podrá adquirir el material necesario para continuar la fabricación masiva de mascarillas. En su reparto, también son muchos los que colaboran, desde los voluntarios de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil, que se encargan de la distribución de grandes cantidades hasta miembros de la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate (UCAR) que reparten entre los hogares ceutíes.

Cualquier que desee colaborar, con donaciones económicas o de material pueden contactar con Mascarillas Solidarias en el Facebook del mismo nombre.

Anterior

Me enamoré de ti en cuarentena

Siguiente

El miedo a la «policía de balcón» está vulnerando el derecho al paseo terapéutico

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad