jueves, 4 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

MDyC asegura que Ceuta ha dejado de ingresar 55 millones en la recaudación de impuestos

Antonio García Por Antonio García
9 enero, 2020, 13:26
En Actualidad, Economía, Política
3 minutos
MDyC pegada de carteles campaña electoral 10 de noviembre 3
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

MDyC advierte que “ha podido constatar que el porcentaje de recaudación de impuestos realizada es la más baja del decenio, lo que supone no ingresar más de 55 millones de euros, que deben ser compensados por el Gobierno central”.

Según el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), la Ciudad Autónoma de Ceuta ha dejado perdido 55 millones en la recaudación de los impuestos compensados por el Estado (IPSI, importación, Labores del Tabaco e Hidrocarburos).

Desde el partido localista añaden que “mientras el Ejecutivo tiene asegurado estos ingresos aunque no haya actividad, para las empresas supone perder la mitad de sus ingresos, lo que afecta gravemente al empleo y al consumo en la ciudad” y que la situación “se ha visto agravada en el último semestre, pues hasta el mes de junio los datos del IPSI importaciones estaban un 16.85% por encima de los del año pasado, para caer casi un 10%“.

PUBLICIDAD

Motivos del descenso en la recaudación de impuestos

Para los de Fatima Hamed esta caída se debe no solo “al cierre del comercio transfronterizo, sino sobre todo a la falta de una política decidida de apoyo a nuestro comercio local, tanto de la administración local como de la estatal”. En este sentido, el MDyC lamenta que “lo único que nuestros comerciantes han oído son promesas antes de las elecciones, pero no existe una política económica que luche contra esta crisis. Así seguimos a la espera de la tan prometida reducción del IPSI a los profesionales que iba a entrar en vigor el uno de enero, pero que tienen en un cajón sin mover un papel para aprobarla“.

Soluciones que plantea el MDyC

No se queda en la crítica o el lamento la formación localista sino que propone dos posibles medidas que, a su juicio, ayudarían a combatir la situación económica que atraviesa la ciudad.

La primera medida sería “la realización de un plan de reestructuración del sector comercial que, por un lado, permita la jubilación anticipada a personas que hayan cotizado 20 ó 25 años y se encuentren por encima de los 45 años, edad a la que es difícil acceder a un puesto de trabajo en el mercado actual; y por otro, cree una serie de fondos que permitan la actualización de las empresas y su adaptación a nuevos sectores que permitan generar una nueva economía en la ciudad”.

La segunda medida consiste en una “solución estable a los ingresos de Ceuta, a través de la valoración del coste de todos los servicios asumidos y su incorporación a una legislación que asegure, esté quien esté en el gobierno central, la llegada de los recursos imprescindibles para mantener los servicios que los y las ceutíes debemos tener igual que el resto de españoles”.

Imágenes cedidas.

  • mdyc impuestos
  • mdyc impuestos
Anterior

Vox Ceuta insiste en equiparar violencia de género y la intrafamiliar

Siguiente

Galería | Calle Este, Cruz Blanca y Ceuta sin Plástico reparten juguetes en el Príncipe

Artículos Relacionados

La obra de la Estación de Ferrocarril estará concluida entre final de año y enero de 2021
Actualidad

La Ciudad adjudica actuaciones de mejora de la accesibilidad en la Estación y el Rocío

Por Redacción
4 marzo, 2021, 13:29
Estrecho desde Tarifa
Actualidad

Juan Franco, alcalde de La Línea: “La subestación eléctrica condena el desarrollo futuro de nuestra ciudad”

Por Redacción
4 marzo, 2021, 13:11
El COPCE organiza ‘DBA3’ con motivo de su vigésimo aniversario
Actualidad

El COPCE organiza ‘DBA3’ con motivo de su vigésimo aniversario

Por Redacción
4 marzo, 2021, 12:19
Siguiente
La obra de la Estación de Ferrocarril estará concluida entre final de año y enero de 2021

La Ciudad adjudica actuaciones de mejora de la accesibilidad en la Estación y el Rocío

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad