MDyC considera que limitar el horario de apertura daña al «comercio de barrio» – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 9 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

MDyC considera que limitar el horario de apertura daña al «comercio de barrio»

Redacción Por Redacción
21/04/20
En Actualidad, Coronavirus, Economía, Política
Sin novedades sobre el atraco al comercio de Avenida África
169
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

MDyC advierte que «comparte el instaurar una hora límite para el cierre de todos los establecimientos, alimentarios o no, si lo que se desea es apoyar el confinamiento de la ciudadanía», pero «con lo que nunca» podrá estar de acuerdo es con «limitar el horario comercial imponiendo unos requisitos que atacan directamente a la libertad de empresa»

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) considera que la decisión de la Consejería de Sanidad de limitar el horario de apertura de grandes y pequeñas superficies hasta las 20:30 horas «atenta contra la libertad de empresa, consagrada en nuestra Constitución» y es especialmente perjudicial para «el comercio de barrio» que, según los localistas, «basa su competitividad en largos horarios que hacen que el vecindario pueda tener acceso a su negocio a cualquier hora«.

Medida «arbitraria» basada en «recomendaciones»

Asimismo MDyC asegura que «esta arbitraria medida se ha tomado sin base regulatoria que la justifique» ya que «tanto la ‘Guía de Buenas Prácticas para los establecimientos del sector comercial” frente al COVID-19’ de la Agencia Española de Sanidad Alimentaria y Nutrición (AESAN), como la guía de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), así como las emanadas de la Organización Mundial de la Salud (OMS)» son un «compendio de recomendaciones«, que no de obligaciones, y » en ninguna se habla de limitar el horario en función de los metros cuadrados».

Desde el partido afirman que comparten «el instaurar una hora límite para el cierre de todos los establecimientos, alimentarios o no, si lo que se desea es apoyar el confinamiento de la ciudadanía». Sin embargo, advierten que con lo que «nunca» podrán están de acuerdo es con «limitar el horario comercial imponiendo unos requisitos que atacan directamente a la libertad de empresa, sobre todo cuando los más afectados son nuestros autónomos y pymes que no pueden competir en precios y su principal ventaja es el amplio horario«.

Es por ello que los de Fatima Hamed van a exigir al Ejecutivo local «una inmediata corrección de este grave error que perjudica directamente a nuestros comercios de barrio, quienes a la crisis económica de veinte años de inexistente actuación del ejecutivo para apoyar a nuestro comercio, ahora se une la crisis de la pandemia y que con esta media parece que quieren darle la puntilla, limitando su horario de apertura que es su ventaja frente a las grandes superficies, que se ven apoyadas con un mayor horario de hasta diez horas».

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

SATSE reclama que las bajas por COVID-19 de los sanitarios se consideren accidente laboral

Siguiente

La RFEF creará un «fondo social» especialmente para futbolistas de 2ª B y 3ª

Artículos Relacionados

Marlaska: «Las fronteras están cerradas para garantizar la salud de nuestros ciudadanos»
Actualidad

Grande-Marlaska presenta la campaña de Interior contra la ciberdelincuencia

En 2022 se produjeron un total 375.506 ciberdelitos, un 72 por ciento más que los registrados en 2019, incremento que...

Por Redacción
Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»
Actualidad

Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»

El periodista presentó en Ceuta su nuevo libro 'No quieren que lo sepas'. La obra alcanza la sexta edición y...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
El Partido Popular promete una campaña electoral con «espíritu constructivo»
Actualidad

El Partido Popular promete una campaña electoral con «espíritu constructivo»

La formación política ha celebrado esta tarde el Comité de Dirección de los Populares, donde han abordado el programa que...

Por Mari Paz Cortés
Un hombre mata a un cura con un machete y hiere a varias personas en Algeciras
Actualidad

La Audiencia Nacional rechaza dejar en libertad a Yassine Kanjaa

Según ha publicado Europa Press la Sala de lo Penal dice que no tiene arraigo y que hay riesgo de...

Por Redacción
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC considera insuficientes los cursos para las personas beneficiarias del IMIS

El Movimiento opina que impartir solo cursos de alfabetización es la vía fácil para "Vivas que demuestra la nula voluntad...

Por Redacción
Siguiente
Marlaska: «Las fronteras están cerradas para garantizar la salud de nuestros ciudadanos»

Grande-Marlaska presenta la campaña de Interior contra la ciberdelincuencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad