MDyC exige «transparencia» al INGESA y denuncia el «abandono» del personal sanitario – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

MDyC exige «transparencia» al INGESA y denuncia el «abandono» del personal sanitario

Redacción Por Redacción
Fatima Hamed y el equipo del MDyC en la puerta del HUCE

Fatima Hamed y el equipo del MDyC en la puerta del HUCE / cedida

173
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

MDyC exige al INGESA más transparencia en los datos que ofrece durante la crisis del coronavirus COVID-19 ya que entiende «que debe trascender a la opinión pública el número de pruebas rápidas de las que dispone el INGESA y los criterios de realización, el número de personas curadas en su caso y si se han repetido las pruebas a las primeras personas contagiadas». Además denuncia el «abandono» al que está sometido el personal sanitario

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha remitido un comunicado en el que «exige al Instituto de Gestión Sanitaria en Ceuta (INGESA), dependiente de la Delegación del Gobierno de España, que informe con total transparencia acerca de los criterios que se están siguiendo para realizar las pruebas de detección del COVID-19 a nuestros sanitarios a través, cuanto menos, de una circular interna, evitando que se cree indefensión en los mismos al creer que quedan a la voluntad de alguien, sin criterio objetivo alguno». Además, el partido insta al INGESA a aportar más detalles con respecto a las pruebas totales realizadas:

«Desde el MDyC entendemos que debe trascender a la opinión pública el número de pruebas rápidas de las que dispone el INGESA y los criterios de realización, el número de personas curadas en su caso y si se han repetido las pruebas a las primeras personas contagiadas. Así desde la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia se informa diariamente de las pruebas realizadas, que a día de hoy ascienden a 17.276, dando un total de positivos de 3.758, un 21.75%; mientras que los únicos datos que se conocen, son 236 pruebas y 38 positivos, un 16.52%. Es por ello que exigimos al INGESA que se lleven a cabo, de manera inmediata, las pruebas para conocer el alcance de la pandemia en nuestra ciudad».

Hotel Puerta de África

Asimismo, los de Fatima Hamed han vuelto a insistir en la propuesta de habilitar el Hotel Puerta de África «como lugar para realizar el aislamiento de las personas que han dado positivo en la prueba» y han recordando que llevan reclamando esta medida «desde que se iniciara el estado de alarma«. Si bien es cierto que los localistas fueron los primeros que plantearon la posibilidad de utilizar el Puerta de África, también lo es que, al menos desde el 20 de marzo, el Gobierno de la Ciudad tras mantener una conversación telefónica con el Colegio Oficial de Médicos de Ceuta tras la cual se ha considerado oportuno que el Hotel Puerta de África permanezca abierto ante la posibilidad de que deba ser utilizado en una eventual situación de emergencia sanitaria.

mdyc ingesa
Hotel Puerta de África / Antonio Sempere
Anterior

Sanidad y el Consejo General de Psicólogos activan un teléfono de apoyo para la población afectada por la COVID-19

Siguiente

CSIF exige que se hagan test a todos los servicios esenciales

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad