El MDyC critica las políticas de contratación de la Administración Local y Estatal

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 25 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El MDyC critica las políticas de contratación de la Administración Local y Estatal

Antonio García Por Antonio García
17 septiembre, 2019, 19:17
En Actualidad, Política
3 minutos
Fatima Hamed mdyc pge

Fatima Hamed mdyc pge

32
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) aseguran estar hondamente preocupados por «la nefasta gestión que tanto la administración local, como la estatal,  están realizando de los procesos de contratación, cuyo resultado están sufriendo los y las trabajadoras de los adjudicatarios en primer lugar y en segundo lugar la ciudadanía en la falta de unos servicios de calidad».

Para el MDyC ya son «demasiados los casos de adjudicaciones que se demoran en el tiempo«. Demoras que los localistas atribuyen a «incapacidad» de gestión en ambas administraciones y tachan de «excusas» las quejas del Gobierno de la Ciudad sobre la Ley de Contratación. Además, acusan al Gobierno de Vivas de ser el que «ha provocado la reducción de la plantilla de la administración local, la elevación de la temporalidad de los trabajadores municipales, el nepotismo en la cobertura de plazas o la negativa a sacar una Relación de Puestos de Trabajo«.

El MDyC señala la falta de personal como el principal problema

Los de Hamed apuntan que «el departamento de contratación tiene en la actualidad un tercio de la plantilla de la que sería necesaria para tener al día la totalidad de los contratos de la administración local, por ello se produce un embudo que impide que se puedan ejecutar los expedientes en sus plazos». Asimismo, el MDyC advierte que «sin profesionales que puedan sacar los procedimientos de contratación adelante es imposible que se salgan a concurso».

La contratación estatal padece «otra problemática»

El MDyC entiende que el principal problema en la contratación estatal es «la solvencia de los adjudicatarios, pero que igualmente repercute en primero lugar sobre los y las trabajadoras, y luego sobre la ciudadanía. Es por ello que vemos necesario que se tomen medidas para evitar que solo el precio sea la única variable de valoración de los contratos y se tengan más en cuenta la localización de la empresa en nuestra ciudad y su solvencia técnica y financiera, que evite casos tan graves como los que estamos observando en nuestra Ciudad».

Finalmente, el MDyC quiere mostrar su «solidaridad con los y las trabajadores que ven retrasados o directamente no cobran sus nóminas y exigir tanto a la administración local como a la estatal que se ocupen de una vez de solventar estos graves problemas, que pueden darse soluciones transitorias y urgentes dentro de la legalidad, pero que para eso debe existir una voluntad política y una capacidad técnica que no vemos en quienes solo tienen el interés de repartirse los cargos públicos como si fueran canonjías».

mdyc contratación
Fatima Hamed (MDyC) / El Foro de Ceuta
Anterior

Hernández da por hecho que vamos a otras elecciones generales

Siguiente

La UGT se reúne con la patronal para analizar la situación de Ceuta

Artículos Relacionados

El  espectáculo “El Sur. Tierra de Soles” se celebra hoy en el Revellín
Actualidad

El espectáculo “El Sur. Tierra de Soles” se celebra hoy en el Revellín

Este espectáculo del Instituto Flamenco y español María José Lesmes es una nueva versión que se llevó a los escenarios...

Por Redacción
25 junio, 2022, 11:03
Coordinadora Barrios exige una investigación y responsabilidades del Gobierno por las muertes en la frontera de Melilla
Actualidad

Coordinadora Barrios exige una investigación y responsabilidades del Gobierno por las muertes en la frontera de Melilla

“No más muertes en las fronteras”. La asociación exige a la Unión Europea que “acabe con su estrategia de externalización...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
25 junio, 2022, 10:54
Una pavana con el ala rota lleva tres días abandonada por la zona del puerto
Actualidad

Una pavana con el ala rota lleva tres días abandonada por la zona del puerto

Vecinos de la zona han llamado en reiteradas ocasiones al 112 sin recibir ninguna solución para este animal. Denuncian un...

Por Redacción
25 junio, 2022, 10:34
La última actualización apunta al menos 18 muertos en el salto a la valla de Melilla  
Actualidad

La última actualización apunta al menos 18 muertos en el salto a la valla de Melilla  

La nueva relación de España y Marruecos se ha estrenado en materia migratoria con una tragedia: al menos 18 muertos...

Por Antonio Sempere
25 junio, 2022, 10:17
Actualidad

🔴 Los contagios de covid continúan con 92 nuevos casos en el último informe

Ceuta registra 92 nuevos positivos en coronavirus. La incidencia acumulada a 14 días asciende a 784 casos por cada cien...

Por Redacción
25 junio, 2022, 10:05
Siguiente
El  espectáculo “El Sur. Tierra de Soles” se celebra hoy en el Revellín

El espectáculo “El Sur. Tierra de Soles” se celebra hoy en el Revellín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad