El MEFP intenta superar la brecha digital repartiendo dispositivos entre el alumnado más vulnerable – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

El MEFP intenta superar la brecha digital repartiendo dispositivos entre el alumnado más vulnerable

Silvia Vivancos Por Silvia Vivancos
21/04/20
En Actualidad, Coronavirus, Educación

Fachada del CEIP Lope de Vega / ARCHIVO / Antonio Sempere

362
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El director provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional ha anunciado que los libros que quedaron en los centros escolares antes del confinamiento y que ahora son necesarios para continuar las clases online podrán recogerse una vez se contacte con los responsables de los colegios

Hace una semana que dieron comienzo las clases online ante la imposibilidad de acudir a los centros escolares por el confinamiento dictado para la prevención del coronavirus y el director provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), Javier Martínez, ha hecho balance de estos primeros siete días resaltando la tarea del profesorado y su adaptación al nuevo método de enseñanza a través de plataformas. «Son muy pocos los profesores que han tenido alguna dificultad para atender a los alumnos, por lo que se ha superado el 99% de atención al alumnado».

Cuando hace siete días dio comienzo esta nueva etapa, para profesorado y alumnado, en el MEFP eran conscientes de la brecha digital que caracterizaba a los escolares ceutíes, con solo un 52% de alumnos y alumnas con acceso a medios para participar en la enseñanza online. Una semana después, la situación parece haber mejorado con la iniciativa por la que los colegios están repartiendo tablets y mini portátiles entre el alumnado que lo necesita. «Eran dispositivos que estaban en los centros desde que se implantaron las TICs y se está prestando a los alumnos. Aunque hemos mejorado desde finales de marzo, desconocemos qué porcentaje de alumnos se ha quedado al margen», ha asegurado Martínez.

El MEFP confía en continuar el reparto de material entre el alumnado vulnerable para continuar reduciendo la brecha digital existente en la ciudad, concretamente 40 tarjetas para conexión a internet y 25 iPad, que permitirá así «salvar el curso», apunta el responsable de la Dirección Provincial.

Por otra parte, el responsable de la Dirección Provincial del MEFP ha respondido a la demanda que estos días ha surgido entre algunos padres y madres: qué ocurrirá con los libros que permanecen en las aulas ya que suelen utilizarse en el devenir diario de las clases y que ahora son necesarios en los hogares para el desarrollo del curso escolar. «Se van a recuperar. Se entregará un permiso a los directores de los colegios para que puedan desplazarse a los centros y los padres que necesiten ir podrán contactar en un teléfono que se facilitará para que recojan los libros en los colegios».

Sobre la reincorporación del alumnado a las clases presenciales, la Dirección Provincial está estudiando esta posibilidad en el mes de junio, siempre que se haga de «forma escalonada y separados«. Esta opción incluiría únicamente a alumnos de 2º de Bachillerato y de 4º de la ESO, de cara al examen de Selectividad y posibles pruebas de recuperación.

Anterior

Salir de paseo no, ir a la compra sí: la medida del Gobierno para niños y niñas

Siguiente

El PSOE se explica: usó las bolsas del partido para no gastar dinero para alimentos en bolsas nuevas

Artículos Relacionados

X Marcha Por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»
Actualidad

X Marcha Por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

Hoy se ha celebrado en el Campus Universitario una mesa redonda en memoria por la tragedia del Tarajal. Fue moderada...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC apoya las reivindicaciones laborales de los vigilantes de seguridad de la frontera

El Movimiento señala el silencio “cómplice de Delegación y Ciudad como principales responsables de esta situación" Ya en la primera...

Por Redacción
Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal
Actualidad

Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal

La investigación es el resultado de la cooperación de las autoridades judiciales y policiales españolas y francesas con la coordinación...

Por Redacción
CCOO: «Con la plantilla que hay no se hace notar la seguridad privada en la frontera»
Actualidad

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Hacen un llamamiento a los partidos políticos que conforman la oposición en la Asamblea de nuestra Ciudad, para que “fiscalicen...

Por Redacción
La Autoridad Portuaria se reúne junto con Servicios Turísticos y el sector empresarial para dinamizar la llegada de turistas
Actualidad

La Autoridad Portuaria se reúne junto con Servicios Turísticos y el sector empresarial para dinamizar la llegada de turistas

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Autoridad Portuaria de Ceuta con el objetivo de ofrecer e incentivar...

Por Redacción
Siguiente
X Marcha Por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

X Marcha Por la Dignidad: "Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad