sábado, 27 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Melilla no entiende por qué se queda sin el buque medicalizado “Galicia”

Redacción Por Redacción
9 abril, 2020, 19:28
En Actualidad, Coronavirus, Política
3 minutos
GALERÍA | Ya está aquí el buque anfibio Galicia, uno de los “barcos medicalizados”
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El barco llegó a Melilla el 2 de abril cuando la ciudad presentaba 62 positivos confirmados y la ha abandonado este Jueves Santo con 95 casos positivos. Pese a que Melilla no ha necesitado hacer uso de las UCI del Galicia, CpM y PP de Melilla no entienden que el buque abandone la ciudad solo una semana después para poner rumbo a Ceuta, que registra una situación similar en cuanto a número de casos

  • Llegada del buque Galicia al puerto de Ceuta en imágenes

Lo cierto es que el seguimiento que hemos hecho en este medio a las peticiones de buques con capacidad hospitalaria de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla nos inducía a creer que, si la Armada atendía la petición de Ceuta, a la ciudad que custodia el Estrecho de Gibraltar sería enviado el buque anfibio “Castilla“, primo hermano del Galicia, por decirlo de alguna manera. Para nuestra sorpresa, la atención de Defensa a las demandas de Ceuta ha supuesto que Melilla pierda este refuerzo sanitario. La Armada dispone, al menos, de otros 4 buques con equipamiento sanitario (el citado Castilla, el y no hay noticias de más ciudades que hayan requerido apoyo logístico de estas características.

Coalición Por Melilla y PP critican la partida del buque Galicia

Coalición Por Melilla, principal partido en número de escaños del gobierno a tres bandas que preside Eduardo de Castro (Ciudadanos), solicitará “la convocatoria urgente de una Junta de Portavoces” para conocer cuáles han sido las circunstancias que han determinado la partida rumbo a Ceuta barco medicalizado. Mustafa Aberchán, líder de la coalición melillense, asegura que “lo que sorprende es que la ministra dijera que el buque viene a Melilla, de forma acertada, a reforzar la capacidad hospitalaria y más concretamente las camas de UCI y se fuera a Ceuta”. Actualmente, Melilla cuenta con 95 casos, 78 de ellos activos (12 están bajo ingreso hospitalario, pero ninguno en UCI) y Ceuta registra cifras similares con 87 casos totales de los que 70 permanecen activos y solo tiene uno de ellos en la UCI.

Por su parte, Juan José Imbroda, expresidente de la ciudad y senador del Partido Popular de Melilla en la Cámara Alta, ha afirmado que el buque Galicia “no se ha utilizado para nada y se ha ido la reserva que había aquí para dar tranquilidad“. El popular asegura que el Gobierno de Melilla vendió la llegada del buque “como una gran noticia, como la respuesta a cualquier contingencia no deseada” y expone que ha sido una “nefasta operación“.

PUBLICIDAD

Otazu sostiene que la marcha del Galicia “a no constituye una tragedia para la asistencia sanitaria, ahora mismo”

Sin embargo, el diputado -también del PP melillense- del Congreso, Fernando Adolfo Gutiérrez Díaz de Otazu, ha explicado que los partidos del Gobierno fueron los que solicitaron el buque, mientras que “Delegación no compartía ese punto de vista porque la situación sanitaria de la ciudad no hacía necesario, de momento, disponer del buque” y que “en ese momento” fue cuando Defensa desplazó el buque a Melilla. Para Otazu “el hecho de que se desplace de Melilla a Ceuta no constituye una tragedia para la asistencia sanitaria, ahora mismo, de la ciudad de Melilla ni tampoco constituyó, en el momento que se incorporó (las cifras estaban en 63 positivos, de los que tres ingresaron un UCI), la solución ni la panacea universal para todos los problemas sanitarios de Melilla”.

Anterior

GALERÍA | Ya está aquí el buque anfibio Galicia, uno de los “barcos medicalizados”

Siguiente

CSIF acusa a Sanidad de “dejar en el aire a profesionales en primera línea” al modificar el protocolo de prevención

Artículos Relacionados

La mayoría de la Asamblea aprueba el Centro Cívico del Príncipe, que VOX considera “un palacio” innecesario
Actualidad

El Príncipe propone recuperar la figura del sereno para acabar con la inseguridad

Por Redacción
26 febrero, 2021, 19:45
ACEMSA
Actualidad

MDyC denuncia la próxima eliminación del interventor y la secretaría general de ACEMSA

Por Redacción
26 febrero, 2021, 19:17
Operario de Trace limpiando una calle del centro
Actualidad

El Comité de Empresa de TRACE carga contra el interventor por cobrar el último día del mes

Por Redacción
26 febrero, 2021, 19:04
Siguiente
La mayoría de la Asamblea aprueba el Centro Cívico del Príncipe, que VOX considera “un palacio” innecesario

El Príncipe propone recuperar la figura del sereno para acabar con la inseguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad