Melilla y la lucha contra el apartheid – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Melilla y la lucha contra el apartheid

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
Melilla y la lucha contra el apartheid
65
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

«Mi hija tiene el padrón, tiene el seguro, partida de nacimiento. No lo han admitido a trámite otra vez. ¿Qué papel quiere más?». Esta es la queja que enarbola una señora porque no consigue escolarizar a su hija. Y así dos madres más, aunque sus niñas son melillenses.

José Palazón, de la asociación Prodein, ha lanzado a través de sus redes sociales tres vídeos titulados «Lucha contra el apartheid». Melilla, al igual Ceuta, son casos anómalos en el estado español por la falta de escolarización de niños y niñas que residen en estas ciudades. En la ciudad hermana han salido las listas de admitidos para el curso 2019-2020 y Palazón afirma que no se explica qué documentación ha faltado en el registro.

Al igual que en Ceuta, Melilla ha visto como la Dirección Provincial de Educación socialista «abría la mano» el último año, según Palazón, a escolarizar niños que hasta el momento estaban excluidos de este derecho fundamental. El Defensor del Pueblo también ha presionado positivamente para garantizarlo. Y al igual que en la ciudad caballa, la ultraderecha ha atacado.

Vox ha mantenido su línea xenófoba, pero el mismo presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ponía como «línea roja» la escolarización de hijos de trabajadores transfronterizos. Imbroda habló de «marroquinización» y aseguró que igualmente era «grave» que se escolarizara a niños sin tarjeta de residencia.

Ceuta y Melilla son también una excepción en el empadronamiento, puesto que se pide ser «residente» en España para obtenerlo. Esto genera situaciones paradigmáticas como la de Naufal, nacido en Ceuta pero extranjero en su propia ciudad.

La ley marca que la escolarización es universal y obligatoria

Palazón asegura que «le cuesta entender a Imbroda, un representante del Estado, que está alentando a incumplir la ley». La ley marca que la escolarización es universal y obligatoria, así que el activista argumenta que el presidente autonómico podría hablar de modificarla, pero está «alentando a la población a incumplirla». Ahora se tiene que ver que los socialistas melillenses no asimilen parte del discurso de la extrema derecha.

Anterior

7 heridos leves en el accidente de Alfau

Siguiente

Agenda de la feria del libro para un domingo diferente

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad