viernes, 26 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Melilla y la lucha contra el apartheid

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
2 junio, 2019, 09:32
En Actualidad, Educación, Política
3 minutos
Melilla y la lucha contra el apartheid
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

“Mi hija tiene el padrón, tiene el seguro, partida de nacimiento. No lo han admitido a trámite otra vez. ¿Qué papel quiere más?”. Esta es la queja que enarbola una señora porque no consigue escolarizar a su hija. Y así dos madres más, aunque sus niñas son melillenses.

José Palazón, de la asociación Prodein, ha lanzado a través de sus redes sociales tres vídeos titulados “Lucha contra el apartheid”. Melilla, al igual Ceuta, son casos anómalos en el estado español por la falta de escolarización de niños y niñas que residen en estas ciudades. En la ciudad hermana han salido las listas de admitidos para el curso 2019-2020 y Palazón afirma que no se explica qué documentación ha faltado en el registro.

Al igual que en Ceuta, Melilla ha visto como la Dirección Provincial de Educación socialista “abría la mano” el último año, según Palazón, a escolarizar niños que hasta el momento estaban excluidos de este derecho fundamental. El Defensor del Pueblo también ha presionado positivamente para garantizarlo. Y al igual que en la ciudad caballa, la ultraderecha ha atacado.

Vox ha mantenido su línea xenófoba, pero el mismo presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ponía como “línea roja” la escolarización de hijos de trabajadores transfronterizos. Imbroda habló de “marroquinización” y aseguró que igualmente era “grave” que se escolarizara a niños sin tarjeta de residencia.

PUBLICIDAD

Ceuta y Melilla son también una excepción en el empadronamiento, puesto que se pide ser “residente” en España para obtenerlo. Esto genera situaciones paradigmáticas como la de Naufal, nacido en Ceuta pero extranjero en su propia ciudad.

La ley marca que la escolarización es universal y obligatoria

Palazón asegura que “le cuesta entender a Imbroda, un representante del Estado, que está alentando a incumplir la ley”. La ley marca que la escolarización es universal y obligatoria, así que el activista argumenta que el presidente autonómico podría hablar de modificarla, pero está “alentando a la población a incumplirla”. Ahora se tiene que ver que los socialistas melillenses no asimilen parte del discurso de la extrema derecha.

Anterior

7 heridos leves en el accidente de Alfau

Siguiente

Agenda de la feria del libro para un domingo diferente

Artículos Relacionados

Actualidad

CCOO solicita a Sanidad la inclusión del personal esencial en los planes de vacunación

Por Redacción
26 febrero, 2021, 13:29
El MDyC celebra la paralización de la elección del nuevo gerente del Puerta de África
Actualidad

Gaitán sobre el Hotel Puerta de África: “La ampliación de capital no se considera deuda”

Por Gloria Núñez
26 febrero, 2021, 13:28
Guerrero recibe el apoyo del Gobierno y los técnicos, que trabajan en un informe sobre su vacunación
Actualidad

Vox asegura que Guerrero y Benarroch, se vacunaron “saltándose el protocolo”

Por Redacción
26 febrero, 2021, 12:42
Siguiente

CCOO solicita a Sanidad la inclusión del personal esencial en los planes de vacunación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad