Minorías y ciberodio: La libertad de expresión VS los discursos de odio – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 31 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Minorías y ciberodio: La libertad de expresión VS los discursos de odio

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
26/11/22
Minorías y ciberodio: La libertad de expresión VS los discursos de odio

La segunda mesa de las jornadas / Antonio Sempere

117
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La segunda mesa de las primeras Jornadas de prevención del odio en las redes sociales Estrecho de Gibraltar organizadas por la Fundación Márgenes y Vínculos en Ceuta estuvo compuesta por dos representantes de Fakali, la Federación de asociaciones de mujeres gitanas; Julio Basurco, politólogo y profesor-tutor de la UNED Ceuta; Daniel Álvarez Ferrandiz, profesor de la Universidad de Granada, y Jesús Tomillero, presidente de la asociación Roja Directa y del Observatorio contra la LGTBIfobia del Campo de Gibraltar; han sido los ponentes en esta mesa

  • Ismail El Majdoubi: «A Ceuta se la conoce más en Castillejos que en Madrid»
  • Navila Ali: «La islamofobia de genero radica en todas las actitudes que se mezclan con un discurso misógino y racista»
  • Arrancan las Jornadas de la Fundación Márgenes y Vínculos para prevenir el odio en las redes

¿Cómo se esta posicionado el pueblo gitano en el siglo XXI en las redes sociales?, pues según los dos representantes, parte del equipo de comunicación de la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas (FAKALI) en su intervención a través de la plataforma Zoom, han analizado como las redes han supuesto una «reconfiguración que afecta a las personas», donde «se ha superado el esquema tradicional de la comunicación, ahora hay capacidad de feedback, hemos pasado de ser consumidores a ser prosumidores, generamos información de manera inmediata, por diferentes canales y vías». Desde el colectivo han denunciado que cuando se «googlea ‘gitano’ se ve cuál es al imagen y discurso entorno a la ciudadanía gitana en las redes sociales y por extensión en la realidad».

La asociación se encarga, entre otras cosas, de detectar contenido antigitano en las redes, «la realidad es que las redes sociales están presentes en los incidentes físicos reales, sirven de plataforma para avivar el odio y para movilizar a una comunidad en contra de otra», han asegurado.

Daniel Álvarez durante su intervención / Antonio Sempere

El profesor de la Universidad de Granada, Daniel Álvarez Ferrandiz, ha abordado las TICS, la adicción a las redes sociales, el ciberbullying y la conexión con los discursos de odio, que suponen el «miedo a lo que es la diversidad, que engloba no solo a personas de otra raza o sexo, proviene de la psique humana».

Por su parte, el presidente de la organización Roja Directa LBTBI, Jesús Tomillero, primer arbitro gay de Europa ha hecho una apelación a la denuncia: «los delitos de odio hay que denunciarlos, hay que denunciar, hay que acompañar a denunciar estos delitos de odio y no dejar impune estos delitos de odio».

«La principal medicina es la formación en las escuelas, centros deportivos y las administraciones públicas, hace falta una unión de la ciudadanía y la política, para poder legislar». Además, ha recordado el teléfono 028 que es una asesoría judicial y psicológica.

Jesús Tomillero, durante su intervención / Antonio Sempere

Basurco: “Hay que sentir odio hacia la intolerancia”

El politólogo ha comenzado preguntándose si ¿debemos cercenar la libertad de expresión para combatir el odio?: «Creo que no, porque es asumir el marco del enemigo. Quieren meternos en la cárcel a todos, creo que existe una corriente punitivista de la que yo me revelo, no hay que solucionar los problemas sociales aplicando el código penal”.

Julio Basurco durante su intervención / Antonio Sempere

Basurco ha apuntado que “la libertad de prensa es el derecho a ofender, su defensa tiene sentido porque a alguien le molesta”.

“Cuando escucho a los representantes de Vox en la asamblea siento odio, desprecio, hacia lo que son, hacia su discurso y a lo que representan, son un colectivo que se merece todo el odio del mundo, y no quiero que por decirlo me acusen de estar cometiendo un delito de odio”.

Para el politólogo: “la lucha contra el odio debe ser puramente política, el camino es el fomento de la cultura, de la lucha pública, política y mediática”.

Anterior

Vivas asiste a la bendición del Belén navideño en las instalaciones de la Autoridad Portuaria

Siguiente

Navila Ali: «La islamofobia de género radica en todas las actitudes que se mezclan con un discurso misógino y racista»

Artículos Relacionados

La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: «Gracias por vuestra incansable profesionalidad»
Mohamed

La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: «Gracias por vuestra incansable profesionalidad»

Ha sido en una velada íntima en la casa del niño cuando la familia ha hecho entrega de una placa...

Por Paloma F. Coleto
Asma, madre de Mohammad: «Gracias, la Policía está haciendo su trabajo»
Actualidad

Asma, madre de Mohammad: «Gracias, la Policía está haciendo su trabajo»

La madre del joven ha estado toda la tarde en la comisaría de Colón, acompañada por una de sus hijas....

Por Paloma F. Coleto y Sara Abdelkader
Ceuta solicitará la creación una ley de financiación para las Ciudades Autónomas
Actualidad

Archivada la causa contra Mohamed Ali por un delito de odio contra Vox

Las actuaciones practicadas acreditan que el hecho denunciado por Juan Sergio Redondo y Carlos Verdejo no reviste caracteres de infracción...

Por Redacción
Tres detenidos por la muerte de Mohammad tras 1 año de su desaparición
Actualidad

Tres detenidos por la muerte de Mohammad tras 1 año de su desaparición

La Policía Nacional ha detenido a tres personas relacionadas con el crimen, uno de ellos es menor de edad. El...

Por Paloma F. Coleto
Vivas traslada al sector del taxi que es un colectivo prioritario y al que la Ciudad dedica una especial atención
Actualidad

Vivas traslada al sector del taxi que es un colectivo prioritario y al que la Ciudad dedica una especial atención

El presidente y los consejeros Kissy Chandiramani y Yamal Dris se reúnen con las asociaciones para dar cuenta de las...

Por Redacción
Siguiente
La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: «Gracias por vuestra incansable profesionalidad»

La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: "Gracias por vuestra incansable profesionalidad"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad