sábado, 17 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mujer con discapacidad intelectual: doble barrera para la inserción laboral

Antonio García Por Antonio García
2 marzo, 2020, 19:32
En Actualidad, Feminismos, Sociedad
4 minutos
Mujer con discapacidad intelectual: doble barrera para la inserción laboral
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Plena Inclusión Ceuta nos acerca la exposicón “Yo mujer, Tú Cómplice, Ellas luchadoras” con la que pretende “personificar la lucha de la mujer con discapacidad intelectual” y las barreras que este colectivo encuentra con respecto a la inserción laboral

Plena Inclusión Ceuta, en colaboración con Plena Inclusión Extremadura y con la Ciudad Autónoma ha inaugurado hoy en la antesala del Salón de Actos del Palacio Autonómico la exposición itinerante “Yo mujer, Tú complice, Ellas luchadoras” que podrá visitarse hasta el 9 de marzo y con la que pretende reflejar la lucha de la mujer con discapacidad intelectual, para ocupar el papel que merece en la sociedad.

Se trata de una muestra fotográfica en la que un grupo de quince mujeres usuarias de Plena de Inclusión Extremadura posan emulando a grandes referentes femeninos de la historia -como Frida Kahlo, Marie Curie o Emma Goldman, entre otras- que tuvieron una influencia notoria en aspectos como la política, el arte, la ciencia o el feminismo.

PUBLICIDAD

Amalia Caravaca, presidenta de Plena Inclusión Ceuta, ha destacado que la exposición trata de “personificar la lucha de la mujer con discapcidad intelectual” y ha celebrado lo positivo que puede resultar para las mujeres con discapacidad intelectual el tener referentes en los que fijarse:

“Ven un espejo donde verse reflejadas. Si tú te empeñas y luchas, todo puede ser posible. Hace muy poco veíamos que la discapacidad intelectual en muchas familias, era algo como que había que ocultar, que no se veía; y hoy en día la óptica está cambiando. Se está haciendo más visible y está permitiendo la accesibilidad de la sociedad a este mundo. La visibilidad, la inserción laboral y social son fundamentales para el desarrollo de las mujeres con discapacidad intelectual”.

yo mujer tu cómplice ellas luchadoras exposición plena incluisión ceuta mujer discapacidad inserción laboral
“Yo mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras” / Antonio Sempere

Riesgo de exclusión social

En cuanto a las posibildiades de inserción laboral para las personas con discapacidad intelectual y en concreto para las mujeres, Caravaca ha lamentado que existe un “gran riesgo de exclusión social, sobre todo, en una ciudad como Ceuta que tiene sus peculiaridades sociales y culturales, en la que la inserción laboral es complicada“. Por ello, para la presidenta de Plena Inclusión Ceuta, la inserción laboral de la mujer con discapacidad intelectual “es un papel que hay que seguir reivindicando” tal y como hacen desde la asociación con el Programa de Mujeres. “Intentamos darles los instrumentos para que ellas luchen por sus derechos y consigan las metas que quieren conseguir” ha señalado Caravaca.

Doble discriminación laboral

Además, no hay que olvidar que el acceso al mercado laboral suele presentar más trabas a la mujer que al hombre, por lo que, si a esto le añadimos una discapacidad intelectual, para estás mujeres la barrera es doble y la discriminación laboral también. “Nosotros en el Centro Especial de Empleo mantenemos la ratio y no diferenciamos entre hombres y mujeres a la hora de contratarlos. Damos las mismas oportunidades a hombres y a mujeres” ha explicado Amalia Caravaca, aunque también ha reconocido la doble discriminación que sufre este colectivo concreto. “No solo a nivel laboral, a nivel social, a nivel familiar… La mujer siempre está en desventaja con respecto al hombre” ha matizado.

Finalmente, la máxima responsable de Plena Inclusión en Ceuta ha concluido que la inserción laboral y social de este colectivo, el de mujeres con discapacidad intelectual, es una “responsabilidad de todos”.

Anterior

REMITIDO | La Guardia Civil pide que le paguen la totalidad de las pagas extras

Siguiente

MDyC presentará candidatura a la vicepresidencia de la Asamblea

Artículos Relacionados

Alrededor de 100 vehículos se concentran para protestar por el toque de queda
Actualidad

Alrededor de 100 vehículos se concentran para protestar por el toque de queda

Por Antonio García
17 abril, 2021, 20:04
Actualidad

Esta vez ha sido “breve”: media Ceuta se queda 40 minutos sin electricidad

Por Antonio García
17 abril, 2021, 17:29
El Punto COVID comienza su actividad realizando 87 pruebas
Actualidad

Llamamiento de Sanidad a la clientela de la peluquería-barbería “Kaim”

Por Redacción
17 abril, 2021, 17:21
Siguiente
Alrededor de 100 vehículos se concentran para protestar por el toque de queda

Alrededor de 100 vehículos se concentran para protestar por el toque de queda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad