sábado, 27 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Multilateralismo e igualdad de género, entre las siete prioridades de la presidenta de la Asamblea General de la ONU para 2019

Redacción Por Redacción
16 enero, 2019, 11:19
En Actualidad, Nacional, Política, Portada
3 minutos
Multilateralismo e igualdad de género, entre las siete prioridades de la presidenta de la Asamblea General de la ONU para 2019
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Revitalizar a las Naciones Unidas a fin de fortalecer un sistema mundial multilateral basado en el cumplimiento de las normas internacionales está a la cabeza de las prioridades para este año.

Para reforzar el orden global, Espinosa tiene previsto convocar dos reuniones, el 4 y el 19 de febrero. En la primera invitará a varios expresidentes de la Asamblea para debatir este tema. Durante la segunda, tiene previsto reunirse con alcaldes y otras partes interesadas, con los que debatirá el rol de las ciudades respecto al desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria, la nutrición y el cambio climático.

PUBLICIDAD

En este contexto, tiene previsto convocar a los Estados miembros el 31 de enero para informarles sobre los esfuerzos realizados hasta la fecha en la armonización de la labor de la Asamblea General y la del Consejo Económico y Social en relación con la Agenda 2030 del desarrollo sostenible.

Avanzar los pactos de refugiados y migrantes

Entre las medidas previstas para aplicar los nuevos acuerdos mundiales sobre refugiados y migrantes, tras la adopción del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, adoptado en Marrakech el pasado 10 de diciembre, y el Pacto Mundial sobre Refugiados, adoptado días después en la Asamblea General de la ONU, destacó el nombramiento de dos cofacilitadores que establecerán consultas con los Estados miembros sobre estos asuntos.

Además, de conformidad con el mandato de la Asamblea, organizará el 27 de febrero un debate de alto nivel sobre la migración internacional y el desarrollo.

Lograr la paridad de géneros en la Asamblea

Espinosa se comprometió a seguir trabajando por la igualdad de género en la Asamblea General, empezando por su oficina donde ya es una realidad.

El 12 de marzo, al margen del período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, organizará una reunión de alto nivel dedicada a la promoción del liderazgo de la mujer.

El evento servirá para compartir experiencias y aprender de los éxitos obtenidos en los avances del liderazgo femenino y contará con la participación de altos cargos gubernamentales, el sistema de las Naciones Unidas, el sector privado y la sociedad civil.

Además, destacó la creación de un Grupo de líderes en materia de igualdad de género formado por personas provenientes de una amplia variedad de ámbitos y que comparten el objetivo común de acelerar la igualdad de género.

Trabajo decente y cambio climático

El futuro del trabajo decente será objeto de debate en una reunión el próximo 10 de abril que contará con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo y el Consejo Económico y Social de la ONU.

Del mismo modo, se comprometió a seguir alentando a todas las partes interesadas a trabajar colectivamente en las medidas relativas al clima y al medio ambiente.

Así, el 28 de marzo organizará una reunión de alto nivel centrada en la protección del clima para las generaciones presentes y futuras en el contexto del Programa de Acción de 2030.

La reunión aprovechará el impulso de la COP24 y preparará el camino para la Cumbre sobre el Clima convocada por el Secretario General en septiembre de 2019. 

Igualmente, el combate a los desechos plásticos es otro de sus ejes en materia medioambiental. Espinosa convocará a principios de año una sesión informativa sobre este tema y coorganizará un festival con el Gobierno de Antigua y Barbuda con el objetivo de concienciar sobre la problemática, celebrar los éxitos e impulsar los avances en la lucha contra la contaminación plástica.

Espinosa destacó que planea lanzar durante este mes una campaña para la Ratificación Universal de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y una Reunión de Alto Nivel dedicada a este colectivo en junio.

Finalmente, el próximo 13 de septiembre tiene previsto organizar una Reunión de Alto Nivel sobre Cultura de Paz.

Tags: ceutael foro d ceutafeminismoigualdadonuproyectos
Anterior

Caballas insiste en que el Estado desconoce la realidad de Ceuta

Siguiente

Vivas, Deu y Celaya visitan FITUR en el Ramón y Cajal

Artículos Relacionados

Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA
Actualidad

Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
27 febrero, 2021, 13:38
🔴 Tres nuevos curados reduce a ocho los casos activos en Ceuta
Actualidad

🔴 Nuevo fallecimiento este sábado a causa de la COVID-19

Por Redacción
27 febrero, 2021, 13:08
Vivas: “La mejor forma de honrar la memoria de los cinco es seguir su ejemplo: amar la vida y procurar ser felices y hacer felices a los demás”
Actualidad

Vivas felicita el Día de Andalucía: “Nos unen las raíces”

Por Redacción
27 febrero, 2021, 12:47
Siguiente
Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA

Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad