El Museo de Ceuta albergará desde mañana la exposición Azulejos con historia

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Museo de Ceuta albergará desde mañana la exposición Azulejos con historia

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2019, 14:39
En Actualidad, Cultura, Sociedad
3 minutos
El Museo de Ceuta albergará desde mañana la exposición Azulejos con historia
48
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La exposición, compuesta por alrededor de 300 azulejos originales, retablos cerámicos y piezas de cerámica artística y vajilla, es fruto de varios años de investigación acerca de un patrimonio de gran valor, muy visible pero poco conocido

La Fundación Premio Convivencia, adscrita a la Consejería de Educación y Cultura, y el Instituto Cervantes de Tetuán han organizado la exposición Azulejos con historia. El Museo de Ceuta, en el Paseo del Revellín, albergará desde mañana, miércoles, esta muestra compuesta por alrededor de 300 azulejos originales, retablos cerámicos y piezas de cerámica artística y vajilla. El consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, acudirá a la inauguración, prevista para las 20.00 horas, y a la que también asistirá el cónsul general de España en Tetuán, Alfonso López.

azulejos con historia exposición

El comisario de esta exposición, Antonio Reyes, es profesor y doctor por la Universidad de Sevilla. Junto con Amin Bakhti, ceramista y artista, han dado vida a esta muestra que tiene como objetivo principal el dar a conocer una riqueza patrimonial que forma parte de la identidad histórica y cultura de las ciudades del norte de Marruecos. Así, Azulejos con historia es el fruto de varios años de investigación acerca de un patrimonio de gran valor, muy visible pero poco conocido.

Se trata de los azulejos de origen español que, a lo largo del siglo XIX y XX, se utilizaron como elementos decorativos en fachadas e interiores de las nuevas viviendas construidas a medida que las ciudades iban creciendo. Unas cerámicas que a pesar de haber resistido, en buena parte, el paso del tiempo, nunca habían sido objeto de un estudio pormenorizado, ni de una catalogación exhaustiva como sí se ha hecho con esta exposición. Algunas de las piezas son únicas, y todas se reúnen por primera vez con esta muestra, surgida tras una minuciosa labor de localización, identificación y documentación.

La muestra llega a Ceuta tras su paso por el Instituto Cervantes de Tetuán, desde donde pasó a las sedes de esta institución en las ciudades de Fez y Tánger. La ciudad autónoma marca una parada importante en este periplo que incluirá otros puntos del territorio español como Andalucía o Madrid. En el camino la colección inicial se ha ido renovando y enriqueciendo con nuevas piezas, representativas de las ciudades por las que ha ido pasando.

Anterior

Prisión provisional para 17 detenidos de la Operación Perla Costa, tres con fianza

Siguiente

Dulcinea Nutrición tiene los días contados al frente del comedor del CETI

Artículos Relacionados

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

El gobierno marroquí ha decidido anular la exigencia de la prueba PCR para entrar en el territorio marroquí, así lo...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 22:22
La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil
Actualidad

La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil

El secretario general y el de comunicación de la AUGC han visitado Ceuta con motivo del aniversario de la crisis...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 20:33
Vivas valora el convenio con el Ministerio de Inclusión, «que refuerza la red de protección social»
Actualidad

Ceuta contará con tres proyectos pilotos vinculados al Ingreso Mínimo Vital que beneficiarán a 3.337 personas

Los resultados de estos proyectos permitirán escalar las mejores prácticas para la reducción de la vulnerabilidad de los colectivos más...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 18:16
Ceuta contará con un plan específico de empleo para las distintas barriadas de la ciudad
Actualidad

El MDyC denuncia “el nuevo despilfarro” del Gobierno, 4 millones de euros para el Parque de Santa Catalina

El MDyC considera “un despropósito el anuncio desde la legislatura anterior de cantidades ingentes de dinero público para unas obras...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 17:05
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta hace hoy un año, cuando entre...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
17 mayo, 2022, 16:57
Siguiente
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad