lunes, 12 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Nace Donacat, el grupo de teaming para ayudar a los gatos callejeros

Silvia Vivancos Por Silvia Vivancos
5 mayo, 2020, 11:20
En Actualidad, Sociedad
4 minutos
Nace Donacat, el grupo de teaming para ayudar a los gatos callejeros

Algunos de los gatos que se difunden a través de la página de Donacat en Facebook / Cedida

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Es una iniciativa para recaudar fondos destinados a salvar la vida de los felinos que viven en las calles. Su impulsora, Rebeca Lirio, ha creado este grupo consciente de las numerosas necesidades que tienen los gatos callejeros en la ciudad

Cada vez son más las iniciativas que surgen para ayudar a los animales en esta dura etapa en el que el confinamiento y las acciones recaudatorias son inviables, dificultando aún más, si cabe, las tareas que muchos voluntarios animalistas llevan a cabo para hacer más fácil la vida de estos ‘invisibles’. Rebeca Lirio es una más de las personas que se han hecho un hueco en su vida al voluntariado animalista y ha fundado Donacat, que nace con el objetivo de recaudar donaciones que después serán destinadas a los casos más necesitados. “Está dirigido tanto a perros como a gatos, pero especialmente a los gatos porque son los más olvidados y necesitados“, explica Lirio.

La asociación funciona a través de Facebook y allí, además de difundir casos y promover adopciones, se ha abierto un grupo de Teaming para que todo aquel que quiera, pueda participar en esta loable iniciativa con tan solo un euro al mes. “Un euro no supone nada y esos fondos son muy necesarios para gastos veterinarios, atropellos (que hay muchos) o cualquier animal que lo necesite, ya sea de una colonia controlada, callejero o en cualquier otra situación”.

Su pasión por los felinos nunca fue tan fuerte. Ella misma reconoce que “siempre he sido de perros” y acudía de voluntaria a la Protectora de Animales para participar en los paseos de los canes. Hasta que un día tuvo su primer contacto con los gatos y su concepto de los mismos cambió por completo. “Pensaba, como mucha otra gente, que eran ariscos y despegados, pero un día entré en la gatera y me sorprendió que se me acercaran buscando una caricia. Me dí cuenta que no tenían nada que ver con lo que yo pensaba de ellos”. Comenzó ahí una odisea que, once meses más tarde, se ha convertido en parte indisoluble de la vida de esta joven ceutí. “Ahora, además de mi perro, tengo un gato que cogí cuando apenas tenía horas de vida porque lo habían abandonado. El veterinario me decía que no saldría adelante pero lo consiguió. Le daba sus tomas cada tres horas, poniéndome incluso el despertador por la noche, lo estimulaba e incluso aprendí a ponerle enemas. Aunque en casa decía que cuando pudiera le buscaría un adoptante, al final se ganó a todos y ahora es uno más de la familia. Este 12 de junio cumple un año”, comenta orgullosa Lirio.

Son muchos los gatos que buscan un hogar definitivo estos días / Cedida

Su descubrimiento de los gatos le llevó a aceptar la propuesta de hacerse cargo de una de las colonias controladas que existen en la ciudad y allí se acercó totalmente a la dura realidad de estos animales. Fue entonces cuando decidió implicarse aún más y así nació Donacat. “Me di cuenta de lo necesitados que están estos animales. Un día llegó a mi colonia un gato con la pata destrozada y empecé a recaudar fondos para ayudarle“. Fue el inicio de un proyecto que Rebeca Lirio defiende con todas sus fuerzas y que ha dado origen a un grupo de Facebook en el que cada uno ayuda dentro de sus posibilidades, bien sea a través de donaciones económicas, acogidas o adopciones y ahora con la posibilidad de hacerse teamer donando un euro al mes. “Ahora solo hay 27 teamers, pero espero que el número aumente porque son muchos los gatos necesitados a los que queremos ayudar“.

Apenas hace un año que comenzó esta andadura y reconoce que no es una tarea sencilla. “He sufrido mucho y llorado cuando se muere algún animal, sobre todo si son crías”. La otra cara de la moneda la ofrece la satisfacción que supone el salvar la vida a un animal. “Hay gente que me pregunta en qué me beneficia esto y les respondo que es la satisfacción personal, que me aporta mucho, y que igualmente lo haría con las personas”.

PUBLICIDAD

Es el gran sueño de Rebeca Lirio, aportar su granito de arena para ayudar a todos esos gatos que sufren las consecuencias de haber nacido en la calle. Un solo euro al mes puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de uno de estos animales.

Si quieres participar de esta iniciativa solidaria pincha aquí

https://www.teaming.net/donacat

Anterior

Sólo dos casos activos de coronavirus: un positivo en UCI y otro en domicilio

Siguiente

Gobierno y sindicatos acuerdan las medidas ante la aprobación del Plan para la transición hacia la nueva normalidad

Artículos Relacionados

CSIF por la dignidad profesional y salarial del personal laboral
Actualidad

CSIF denuncia en la Inspección de Trabajo falta de personal en Asuntos Sociales

Por Redacción
12 abril, 2021, 18:19
Guardia Civil ha detenido a 15 personas en 3 meses por cometer delitos contra la seguridad vial
Actualidad

Guardia Civil ha detenido a 15 personas en 3 meses por cometer delitos contra la seguridad vial

Por Redacción
12 abril, 2021, 18:06
Vivas cree que “la mejor manera de hacer el bien” en Ramadán es “cuidar de la salud”
Actualidad

Vivas cree que “la mejor manera de hacer el bien” en Ramadán es “cuidar de la salud”

Por Antonio García
12 abril, 2021, 17:20
Siguiente
CSIF por la dignidad profesional y salarial del personal laboral

CSIF denuncia en la Inspección de Trabajo falta de personal en Asuntos Sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad