Nace la Red Académica de Estudios sobre Prostitución y Pornografía – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 2 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nace la Red Académica de Estudios sobre Prostitución y Pornografía

Amecopress Por Amecopress
22/10/19
Nace la Red Académica de Estudios sobre Prostitución y Pornografía
76
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Bajo una postura crítico-abolicionista de la prostitución, una treintena de profesoras de diversas universidades han creado la Red Académica de Estudios sobre Prostitución y Pornografía para investigar y hacer estudios sobre estos temas y transferir después las conclusiones a la sociedad.

“No queremos ofrecer opiniones sino aportar evidencias científicas” frente a la prostitución y la pornografía y poner encima de la mesa el debate sobre la regulación o la abolición de las mismas, ha explicado la profesora de Psicología de la Universidad de La Coruña Rosa Cobo, durante la presentación en Madrid de esta nueva red académica.

Confían en que se vayan sumando más profesoras, y también profesores, de las universidades para “crear una masa crítica” frente a la prostitución. Se van a estudiar los datos sobre el “fracaso” en Alemania y Holanda de la regulación de la prostitución o el “éxito” de la política abolicionista en Suecia o Francia, ha recalcado Cobo junto a la profesora de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna (Tenerife) Esther Torrado y la profesora de Trabajo Social en la Universidad Complutense de Madrid María José Barahona.

red académica prostitución
Foto de archivo de Amecopress / cedida

Las investigaciones de estas académicas sobre prostitución y pornografía parten de una perspectiva feminista y se inscriben en el marco de las teorías críticas de la sociedad. Como objetivo general la red busca “crear una masa crítica en la academia, proporcionando profundidad y datos, frente a una institución, la prostitución, que se encuentra en la intersección de dos sistemas de poder, el capitalista y el patriarcal”. De esta forma, proponen “salir de la opinión para entrar en el ámbito del rigor científico”.

Entre sus propósitos más inmediatos se encuentran ensanchar la propia red -que en este momento alcanza a la mitad de las universidades españolas-, el generar información científica y difundirla, que estas investigaciones sean tenidas en cuenta en la elaboración de políticas públicas -tanto de penalización de la industria como de apoyo a las mujeres en prostitución- y una constante transferencia a la sociedad.

Además, han recordado que no debemos olvidar el nexo que existe entre la cultura de la violación, la pornografía y la prostitución. En este sentido, han enfatizado que “la universidad no es una torre de marfil” y han afirmado que “la academia no puede apartarse de su función social” y que “debe involucrarse en mejorar la situación de mujeres y niñas parando la demanda feroz”.

Las representantes de esta Red han instado al próximo Gobierno a realizar políticas públicas encaminadas a acabar con la prostitución, que implica, según un estudio del Ayuntamiento de Amsterdam (Holanda), un aumento de las tasas de criminalidad, dinero opaco y narcotráfico. Estas expertas han recalcado que la Red realizará también estudios sobre la pornografía, a la que en la actualidad “pueden acceder menores de 8 años con solo teclear dos veces en el móvil”, y han lamentado que después replicarán lo visto.

Otro tema que no faltará en sus investigaciones es la trata, que “no está desvinculada a la prostitución y la pornografía” y que su fin es dar respuesta a “la demanda feroz” de mujeres, cada vez más jóvenes, de 13 años. “Más del 90 % de las prostitutas preferirían otra vida” ya que “no se trata de un trabajo” sino “un medio de supervivencia” al que se accede por “imposición”, han añadido.

La recién constituida red cuenta con la participación de docentes e investigadores e investigadoras de diferentes universidades: Universidad de A Coruña, Universidad de Salamanca, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Valencia, Universidad de las Islas Baleares, Universidad de Granada, Universidad de Málaga, Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de La Laguna, Universidad de Vigo, Universidad de Sevilla, Universidad Carlos III, Universidad de Alcalá de Henares, Universidad de Alicante, Universidad Jaume I, Universidad Autónoma de Barcelona, entre otras.

Anterior

Entre Rosalía y Salvados se cuela un Ondas al trabajo de un ceutí

Siguiente

CSIF denuncia falta de personal en la guardería de Juan Carlos I

Artículos Relacionados

Sánchez: «la XII RAN entre España y Marruecos consolida la nueva etapa de la relación bilateral»
Actualidad

Sánchez: «la XII RAN entre España y Marruecos consolida la nueva etapa de la relación bilateral»

Ambos países avanzan también en materia migratoria desde una óptica constructiva, buscando la apertura de nuevas vías de migración regular....

Por Redacción
España y Marruecos refuerzan la cooperación en materia migratoria
Actualidad

España y Marruecos refuerzan la cooperación en materia migratoria

Los ministros han abordado también la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado y la cooperación en ámbitos como...

Por Redacción
Los GEAS recuperan dos cuerpos sin vida en el Sarchal
Actualidad

Los GEAS recuperan dos cuerpos sin vida en el Sarchal

Se trata de dos varones de origen magrebí que presentan un avanzado estado de descomposición. Vestían ropa de calle aunque...

Por Mari Paz Cortés
El PSOE pide una actuación integral en Arcos Quebrados
Actualidad

El PSOE pide una actuación integral en Arcos Quebrados

Gutiérrez ha visitado esta zona de la barriada Príncipe Alfonso y ha compro-bado las deficiencias que presenta, ante las que...

Por Redacción
Las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla seguirán en fase de prueba tras un acuerdo entre España y Marruecos
Actualidad

Las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla seguirán en fase de prueba tras un acuerdo entre España y Marruecos

Esta decisión ha sido acordada en la declaración conjunta que han suscrito el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el...

Por Redacción
Siguiente
Sánchez: «la XII RAN entre España y Marruecos consolida la nueva etapa de la relación bilateral»

Sánchez: "la XII RAN entre España y Marruecos consolida la nueva etapa de la relación bilateral"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad