¿Necesita defensa la Guardia Civil? - Capítulo III

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 19 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

¿Necesita defensa la Guardia Civil? – Capítulo III

APROG - Asociación Pro Guardia Civil Por APROG - Asociación Pro Guardia Civil
11 noviembre, 2020, 11:43
En Remitidos
3 minutos
¿Necesita defensa la Guardia Civil? – Capítulo III

Guardias civiles vigilando la obra de la valla de Ceuta / Antonio Sempere

170
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

En el mes de junio de 2020 lanzamos dos comunicados, dos reflexiones, sobre si la Guardia Civil necesitaba defensa. Era la visión de APROGC sobre ataques gratuitos, pero que consideramos que no debían ser despreciados, especialmente por quien los lanzaba. Era nuestra visión, quizás para algunos, exagerada. Pero nosotros como guardias civiles sentimos que cuando se ataca a los fundamentos de nuestra institución, al menos debemos prestar atención y advertirlo.

Y estos avisos, ¿han tenido algún efecto? NO y SÍ.

NO, porque en los últimos días arrecian estos ataques; critican nuestra actuación en los hechos ocurridos en Cataluña. Critican las investigaciones, la actuación policial y la instrucción de las diligencias policiales. Critican la intervención en sesiones judiciales maratonianas, donde actuamos como testigos. Critican que se comente una decisión judicial de unos hechos conocidos, y en algunos casos sufridos, en todos sus detalles, desde el principio y durante todo su desarrollo. Y quienes nos critican, ¿tienen formación suficiente para evaluar la actuación de unos profesionales extraordinariamente preparados y cualificados a lo largo de muchos años y para valorar unas diligencias tan complejas? Hay quien se cree que por tener un altavoz puede hablar de cualquier cosa. Los que conocemos los detalles, conocemos la dificultad y la excelencia de toda su actuación. Los guardias civiles, en cualquier actuación relacionada con la justicia, ponen a disposición de la autoridad judicial todos los indicios descubiertos y ahí termina su intervención. La resolución es la que los jueces, y tribunales consideren según su conocimiento de los hechos, de la Ley y tras escuchar a las partes en legítima contradicción.

Nos acusan de prácticas similares a otros cuerpos policiales de países bajo dictaduras estalinistas, de nefasto recuerdo para la humanidad afortunadamente superadas. Esta acusación merecería que desde la Dirección General de la Guardia Civil se promovieran las actuaciones judiciales correspondientes.

Y no solo es un ataque contra la institución, sino que se han centrado en el acoso de manera particular contra algunos guardias civiles que, a pesar de aparecer en las diligencias con su número de identificación profesional, se han hecho público en algunos medios de comunicación sus nombres y apellidos, con el consiguiente perjuicio personal que pueden generar y con absoluto desprecio de la protección de datos de carácter personal. También merecen que la Dirección General de la Guardia Civil los defienda a ellos.

Y decíamos que SÍ, creemos que ha servido de algo. Al menos desde APROGC consideramos que tenemos que agradecer a nuestra Directora General que en la comparecencia en la Comisión correspondiente sobre presupuestos del Congreso de los Diputados, el día 4 de noviembre de 2020, realizó una defensa firme y decidida de los guardias civiles, afirmando que la Guardia Civil, cuando trabaja para la justicia, lo hace bajo la premisa de la neutralidad y al servicio del Poder Judicial. ¡Gracias Directora! Y desde APROGC añadimos: siempre trabajamos bajo la premisa de la neutralidad y al servicio de  los ciudadanos, su libertad y su seguridad.

Ella afirmó que podemos estar absolutamente orgullosos de la Guardia Civil que tenemos. ¡Gracias Directora! Nosotros en APROGC añadimos: estamos orgullosos de ser guardias civiles.

Anterior

División de opiniones en el PSOE respecto a la educación telemática

Siguiente

🔴 INGESA confirma una nueva víctima de covid-19, los positivos activos bajan a 577

Artículos Relacionados

Acuerdo por el que se aprueba la declaración institucional con motivo del 17 de mayo, Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia
Remitidos

Acuerdo por el que se aprueba la declaración institucional con motivo del 17 de mayo, Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia

El 17 de mayo se celebra, con el respaldo de numerosas organizaciones internacionales, el Día Internacional contra la LGTBIfobia, fecha...

Por Consejo de Ministros
17 mayo, 2022, 18:11
Manifiesto del PSOE por el Día Internacional contra la LGTBIfobia
Remitidos

Manifiesto del PSOE por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

Hoy es el Día Internacional contra la Homofobia la Bifobia y la Transfobia y desde el PSOE nos sumamos, como...

Por PSOE de Ceuta
17 mayo, 2022, 18:04
Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa
El Foro de Opiniones

Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa

Este año 2022 conmemoramos el 9 de mayo, día de Europa, con el convencimiento de que una Unión Europea más...

Por Redacción
9 mayo, 2022, 11:20
Cruz Roja vende tarjetas solidarias para madres y abuelas por su día
Actualidad

Oro parece, Cruz Roja es

Vuelve el Sorteo de Oro de Cruz Roja. Ya están a la venta los nuevos boletos. El sorteo se celebrará...

Por Cruz Roja
5 mayo, 2022, 13:15
UGT denuncia ante la inspección a Burguer King por «el grave riesgo» tras el temporal
Remitidos

SOS Burger King de Ceuta

Las trabajadoras de Burger King de Ceuta, ubicado en el centro comercial necesitan amparo. Ya no hay temor ni a la...

Por CCOO Ceuta
5 mayo, 2022, 12:44
Siguiente
Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad