lunes, 19 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“No es correcto” que el origen del brote de La Esperanza sean los centros educativos, según la Dirección Provincial

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2021, 19:23
En Actualidad, Coronavirus, Portada, Sanidad
2 minutos
Yolanda Rodríguez, la nueva directora provincial de Educación quiere “convertir a Ceuta en la ciudad de la Formación Profesional”

Salvadora Mateos, delegada del Gobierno, junto a Yolanda Rodríguez, nueva directora provincial de Educación, Yolanda Rodríguez / cedida

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Desde Delegación del Gobierno señalan que “los centros de la ciudad han demostrado con creces ser lugares seguros”. Asimismo, la Dirección Provincial “aprovecha la ocasión para poner en valor el ejemplar comportamiento del alumnado de La Esperanza y la labor de sus profesionales”

  • El brote de positivos en “La Esperanza” podría tener su origen en los centros educativos

Tras la afirmación realizada por la vicepresidenta de la Ciudad y consejera de Presidencia, Mabel Deu, en la televisión pública local, donde señalaba que, posiblemente, el inicio del brote de contagios en el Centro de Realojo Temporal “La Esperanza” tuvo su origen en alguno de los centros educativos a los que acuden varios menores tutelados por la Ciudad, desde la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional en Ceuta se han apresurado a desmentir dicha afirmación señalando que “no es correcto ni real señalar a los centros educativos como origen del brote”.

En este sentido, el comunicado remitido desde la Delegación del Gobierno asegura que “los centros de la ciudad han demostrado con creces ser lugares seguros gracias al buen hacer de la comunidad educativa en su totalidad y a la estricta aplicación de los protocolos de seguridad recogidos en el plan de contingencia”. Además, añade que “los alumnos del centro de La Esperanza acuden a sus centros educativos cumpliendo con demostrada garantía los protocolos tanto en su centro de origen como en su centro de destino, tal y como lo hace cualquier otro estudiante de nuestra ciudad”.

PUBLICIDAD

La Directora Provincial, Yolanda Rodríguez ha asegurado, según el escrito, que “la lucha contra la pandemia es un deber común y compartido, que ha generado sinergias y una vuelta segura en este curso escolar“. Igualmente, el comunicado de Delegación alega que “el Ministerio de Educación defiende y defenderá siempre la lucha contra la pandemia como un acto de responsabilidad colectiva y así se transmite a diario al alumnado para concienciarlos en la protección del bien común más preciado, la salud”.

Por último, desde la Dirección Provincial no se ha querido dejar pasar la ocasión de “poner en valor el ejemplar comportamiento del alumnado de La Esperanza y la labor de sus profesionales“

Anterior

El hombre del mono en Ceuta

Siguiente

Gaitán insiste en la Interterritorial: más vacunas y más colectivos a los que vacunar

Artículos Relacionados

Pistoletazo de salida a ‘Ceutaskills’: Así serán las semanas de la FP
Actualidad

Pistoletazo de salida a ‘Ceutaskills’: Así serán las semanas de la FP

Por Redacción
19 abril, 2021, 18:02
Distanciamiento social y medidas especiales en las playas de Ceuta
Actualidad

Nuevo decreto: fumar en terrazas y tomar el sol sin mascarilla sigue siendo posible

Por Redacción
19 abril, 2021, 17:27
A concurso las obras de mejora de acceso al recinto del polígono industrial La Chimenea
Actualidad

Un Plan de Reconversión, la solución de Caballas para los Polígonos del Tarajal

Por Redacción
19 abril, 2021, 14:04
Siguiente
Distanciamiento social y medidas especiales en las playas de Ceuta

Nuevo decreto: fumar en terrazas y tomar el sol sin mascarilla sigue siendo posible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad