miércoles, 3 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

No, los menores extranjeros no acompañados (MENA) no reciben 664 euros ni cobran más que una viuda

Maldita.es Por Maldita.es
25 agosto, 2019, 12:55
En Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
7 minutos
No, los menores extranjeros no acompañados (MENA) no reciben 664 euros ni cobran más que una viuda
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Nos habéis preguntado por un contenido que se mueve en redes y asegura que un menor extranjero no acompañado (MENA) recibe 600 o 664 euros mientras que una viuda tiene una pensión de 360 o 426 euros (según las versiones). Uno de esos mensajes, el que habla de 426 euros para las viudas y 664 para los MENA, ha sido movido por el perfil oficial de VOX en Twitter con su propio logo.

Es un bulo. Un menor extranjero no acompañado no recibe 664 en España. Sí que existe una ayuda de 664 euros pero sólo en Cataluña y no a MENA sino a jóvenes mayores de edad (tanto españoles como extranjeros) que fueron tutelados por la administración. Os lo explicamos:

Un menor extranjero no acompañado no recibe 664 euros

Un menor extranjero no acompañado no recibe 660 o 664 euros en España como aseguran los carteles. Para desmentirlo hemos contactado con las 17 comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, encargado de esta temática. Todas las fuentes contactadas (a excepción de Murcia de la que no hemos recibido respuesta a pesar de ser contactada en reiteradas ocasiones) nos confirman que un menor extranjero no acompañado no recibe 664 euros.

Como máximo y, siempre dependiendo de la comunidad autónoma que tutela al menor, el menor de edad puede recibir una ayuda para el ocio, que rondaría los 10 euros semanales, pero en ningún caso llegarían a los 660 o 664 euros mensuales.

Además, algunas familias pueden solicitar prestaciones económicas dependiendo del tipo de acogimiento del menor (urgencia-diagnóstico, en familia extensa o educadora, acogimiento especializado) y su duración, pero estas en ningún caso se otorgan al menor de edad.

“Los tutelados son menores de edad y no tienen ayudas directas”, dicen desde la Comunidad de Madrid

“Los tutelados son menores de edad y no tienen ayudas directas, pero sí todas sus necesidades de atención cubiertas, sí existen ayudas al acogimiento familiar de menores para las familias que tienen uno o varios menores tutelados en acogimiento familiar”, nos indican desde la Comunidad de Madrida través de la Dirección General de la Familia y el Menor, perteneciente a la Consejería de Políticas Sociales y Familia.

La misma respuesta la hemos obtenido desde Aragón: “en Aragón no se otorga ninguna ayuda económica directa a los menores tutelados por la Administración, tampoco en el caso de los menores extranjeros no acompañados”.

Tampoco en el País Vasco los menores, sean de donde sean, reciben 664 euros. Dado que las competencias en menores están transferidas a las diputaciones también hemos preguntado a todas ellas y desde aquí nos confirman que sigue siendo falso que los menores reciban 664 euros. “En Gipuzkoa no existe una renta garantizada para los/as menas o ex-menas“, nos indican desde el departamento de Políticas Sociales.

El menor sí recibe una ayuda para su ocio de unos 10 euros semanales que trata de suplir lo que daría una familia a sus hijos

Lo que sí pueden recibir es una especie de paga para su ocio cuya cuantía depende de la edad y se otorga en función de su comportamiento. El objetivo es suplir la paga que una familia pueda dar sus hijos.

“A los menores con alguna medida de protección en Galicia se les proporcionan unas condiciones adecuadas para su desarrollo integral, por eso, dependiendo de la edad y las circunstancias de cada menor, se les asigna una pequeña cantidad semanal destinada al ocio y tiempo libre. Se trata de un importe similar a la que una familia pueda proporcionar a sus hijos que no supera los 10 euros”, nos indican desde la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia. Lo mismo nos indican desde la Generalitat de Catalunya, desde donde reiteran que pierden el derecho a recibir 10 euros semanales si no cumplen con horarios o se producen faltas de respeto.

En Extremadura, donde los menores tampoco reciben 664 euros, sí reciben una paga semanal para ocio cuyo tope es de 10 euros, tal y como nos indican desde la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.

Desde Canarias nos indican lo mismo: “todos los menores tutelados, sean MENAS o no, reciben entre 20-50 euros mensuales, dependiendo de la edad”.

Los 664 euros corresponden a una ayuda otorgada en Cataluña para extutelados españoles y extranjeros

Como ya os contamos, los 664 euros corresponden a una ayuda que existe desde 2006 en Cataluña dirigida a jóvenes españoles y extranjeros que fueron tutelados por la administración. Lo que ha aprobado el Parlamento de Cataluña es que las condiciones para acceder a ellas sean más flexibles y puedan durar más tiempo.

Las pensiones que pueden percibir las personas viudas en España

En cuanto a las afirmaciones de que una viuda recibe 360 o 426 euros de pensión, actualmente la cuantía mínima de las pensiones de viudedad es de 513€, cifra que aumenta si el beneficiario es mayor de 60 años o tiene cargas familiares. Estas pensiones de viudedad son pensiones contributivas a las que tiene derecho el viudo o viuda de un cónyuge que estaba dado de alta en la seguridad social, percibía una pensión de jubilación contributiva o era pensionista por incapacidad permanente.

PUBLICIDAD

En el caso de que el cónyuge fallecido no estuviera dentro de las citadas situaciones, a la persona viuda le correspondería una pensión no contributiva de jubilación (que no es una pensión de viudedad) por carecer de ingresos suficientes que en 2019 es de 5.488€ en 14 pagas, es decir, 392€ mensuales.

Hasta su desaparición en los años 70, antes del sistema actual de Seguridad Social, existía el SOVI (Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez) que estuvo en vigor entre 1939 y 1967. Este seguro reconoce pensiones para personas viudas cuyos cónyuges fallecieron entre 1956 y 1957. Uno de los requisitos para acceder al cobro es haber cumplido más de 50 años al fallecer el cónyuge, por lo que sólo podrían recibir la prestación personas que actualmente tendrían más de 100 años.

Por lo tanto, los menores extranjeros no acompañados (MENA) no reciben 664 euros en España. Maldita.es ha contactado con VOX para conocer el origen de las cifras que difunde pero no ha obtenido respuesta, seguiremos ampliando este contenido en caso de obtenerla.

En esta base de datos puedes consultar las respuestas que hemos obtenido de los diferentes organismos contactados.

A Flourish data visualisation

*Esta pieza fue actualizada el 23 de agosto de 2019 eliminando a Cantabria como una de las comunidades que no habían respondido.

Anterior

Vídeo | Equinac en apoyo al CECAM: “más trabajar y menos exigir”

Siguiente

Caballas pedirá explicaciones en el Pleno sobre los planes para las barriadas con déficits

Artículos Relacionados

La Lucha contra el virus no descansa: Así ha sido el fin de semana en el Punto de Vacunación de la Ciudad
Actualidad

1.170 nuevas vacunas llegan a Ceuta

Por Redacción
2 marzo, 2021, 19:33
UGT también denuncia la falta de FFP2 en ayuda a domicilio
Actualidad

UGT también denuncia la falta de FFP2 en ayuda a domicilio

Por Redacción
2 marzo, 2021, 19:28
Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA
Actualidad

El Sindicato Médico denuncia la fuga de especialistas de Ceuta

Por Redacción
2 marzo, 2021, 19:11
Siguiente
Contigo Somos Democracia Ceuta pide la dimisión de Lopera “por transparencia e higiene política”

Zonas económicas especiales en Ceuta y Melilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad