Nuevo Pacto de Migración y Asilo de la UE: cinco claves de una "propuesta decepcionante"

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 28 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nuevo Pacto de Migración y Asilo de la UE: cinco claves de una «propuesta decepcionante»

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2020, 10:27
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
4 minutos
Nuevo Laissez Passer a la península:  17 migrantes subsaharianos abandonan el CETI

Laissez Passer (archivo) / Antonio Sempere

184
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El pasado 23 de septiembre, la Comisión Europea presentó su propuesta de Nuevo Pacto de Migración y Asilo de la UE, el primer paso para desarrollar una política común europea tras cinco años en los que los Estados miembros han demostrado su incapacidad y su falta de voluntad para dar respuesta a los crecientes flujos migratorios desde una perspectiva de los derechos humanos

  • La Comisión Europea propone un nuevo Pacto sobre Migración y Asilo
  • CEAR “suspende” en Derechos Humanos al nuevo Pacto de Migración y Asilo de la UE

Había muchas expectativas puestas en el nuevo documento que iba a trasladar las autoridades europeas a los 27 Estados miembros que aún tienen que ratificarlo. Sin embargo, la esperada propuesta supone una «nueva decepción y otra oportunidad perdida» para establecer criterios de solidaridad y responsabilidad compartida, según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) al poner el foco principalmente en medidas para facilitar el retorno y la externalización de fronteras, dejando en un segundo plano la protección de las personas migrantes y refugiadas.

Principales claves

1. Procedimiento acelerado en frontera. Se pretende reforzar el control de entrada y aplicar un criterio de nacionalidad para examinar rápidamente las solicitudes de asilo de personas procedentes de países con bajas tasas de reconocimiento, «lo que es discriminatorio y totalmente contrario a la esencia del derecho de asilo. Supondría una merma en las garantías, incumplimientos graves del principio de no devolución y un uso excesivo de la detención. En cualquier caso, no se aplicaría a niños y niñas no acompañadas ni a familias con niños menores de 12 años, y las situaciones de vulnerabilidad se valorarían caso por caso», denuncian desde CEAR.

2. Solidaridad a la carta. Se facilita a los Estados la posibilidad de elegir entre reubicación desde los principales países de entrada o patrocinar los retornos a países de origen o tránsito a través de apoyo técnico o económico. Además, la Comisión invita a establecer un grupo de trabajo para dar respuesta a los rescates en el mar y desembarcos en puertos europeos.

3. Externalización y retornos. Se pretende devolver o mantener a las personas en terceros países, en los que no se garantiza su protección. La consecuencia es «el grave impacto negativo en derechos humanos, como ocurre con el acuerdo UE-Turquía» aseguran.

4. Control de fronteras. La propuesta hace hincapié en incrementar la eficacia de la gestión de fronteras exteriores de la UE. Para ello, «se reforzaría Frontex con un cuerpo permanente de más de 10.000 efectivos que se desplegaría a partir del 1 de enero de 2021».

5. Vías legales y seguras condicionadas. Aunque la propuesta hace referencia al impulso de los programas de reasentamiento de personas refugiadas desde terceros países, también señala la posibilidad de promover la captación de talento desde países de origen, lo que supondría «imponer una visión utilitarista en la gestión migratoria y provocaría la fuga de cerebros desde países empobrecidos».

Por todo ello, CEAR considera que el Nuevo Pacto de Migraciones y Asilo de la UE «no supone un nuevo comienzo sino más de lo mismo, que no pone remedios a los fallos evidenciados desde 2015 y sigue incidiendo en todo aquello que no ha funcionado en términos de derechos».

“Es desolador ver como los países que se niegan a acoger personas refugiadas y migrantes han vuelto a ganar la batalla llegándose incluso a facilitar un menú a la carta para que los Estados puedan elegir entre patrocinar repatriaciones o asumir reubicaciones de personas, lo que traiciona la esencia del Pacto de Migraciones de la ONU. Europa de nuevo suspende en Derechos Humanos y lo peor de todo es que no se avergüenza de ello”, señaló Estrella Galán, directora general de CEAR, tras conocer la propuesta.

Anterior

El Sindicato Médico de Ceuta denuncia la «insostenible» situación de los médicos de Urgencias

Siguiente

¡Verdad: todo o nada!

Artículos Relacionados

Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad
Actualidad

Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

El secretario general del partido localista, Carlos Folch, ha aprovechado la intervención para trasladar su solidaridad a los vecinos y...

Por Redacción
27 junio, 2022, 19:05
Rontomé da la bienvenida al alumnado del programa Erasmus+ que estarán en Ceuta hasta el 3 de julio
Actualidad

Rontomé da la bienvenida al alumnado del programa Erasmus+ que estarán en Ceuta hasta el 3 de julio

Son 60 jóvenes de España, Eslovaquia, Portugal, Eslovenia, Alemania, Hungría, Italia y el Reino Unido que forman parte de un...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:55
Ramírez se reúne con el responsable en Ceuta del Colegio de Ingenieros de Caminos de Andalucía
Actualidad

Ramírez se reúne con el responsable en Ceuta del Colegio de Ingenieros de Caminos de Andalucía

Ambos han analizado las actuaciones en materia de obra civil e infraestructuras que Ceuta necesita de cara al futuro El...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:51
En marcha el Campus de Verano Fx2 con el primer turno de alumnos
Actualidad

En marcha el Campus de Verano Fx2 con el primer turno de alumnos

Durante estos días continuará la programación establecida con distintas actividades como futgolf, ginkana e incluso excursión a la playa. Martes...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:06
“Saberlo es empezar a evitarlo”: slogan de la nueva campaña de concienciación de la DGT para este verano
Actualidad

“Saberlo es empezar a evitarlo”: slogan de la nueva campaña de concienciación de la DGT para este verano

Cada año más de 100 personas fallecen al ser atropelladas en carretera, una cifra desconocida y a la que apenas...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:02
Siguiente
Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

Ceuta Avanza se reúne con 'Somos tu voz' para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad