Nuevo registro preventivo en La Libertad – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nuevo registro preventivo en La Libertad

Paloma F. Coleto y Gabriel Barba. Imágenes Antonio Sempere Por Paloma F. Coleto y Gabriel Barba. Imágenes Antonio Sempere
21/04/20
En Actualidad, Coronavirus, S.O.S. Frontera Sur
182
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Policía Nacional y Local están protagonizando un nuevo registro en el Pabellón de la Libertad. Se trata de una práctica rutinaria para buscar drogas y mantener «la tranquilidad» entre las personas acogidas y para filiar a quienes hayan llegado en las últimas horas. La Libertad alberga 200 personas marroquíes que quedaron bloqueadas en Ceuta después de que su país cerrase la frontera, además hay migrantes que estaban en situación de calle

Un día mas el Pabellón de La Libertad ha sido escenario de un gran despliegue policial. En su interior, según los datos aportados hoy por el portavoz de la Ciudad, Alberto Gaitán, en rueda de prensa, hay 200 personas en situación de extrema vulnerabilidad. Se mezclan en este albergue improvisado trabajadores y trabajadoras transfronterizas y personas migrantes que aguardaban en Ceuta el momento oportuno para llegar a la Península.

Entre las misiones de los cuerpos policiales está el control de que no haya sustancias estupefacientes, para lo que han trasladado hasta el lugar a guías caninos, que no haya elementos punzantes que puedan servir para herir a otra persona y para filiar a las personas que día a día se acercan hasta el pabellón para ser atendidos y que hasta el momento se encontraban residiendo en casas de familiares o amigos realizando el confinamiento impuesto por el estado de alarma.

Personas vulnerables

Los y las trabajadoras transfronterizas quedaron bloqueadas cuando su país, el pasado día 13 de marzo decidiese cerrar su frontera de manera unilateral dejando literalmente «tirados» a sus compatriotas a las puertas de su país. Las primeras semanas, pasaron los días entre la explanada del Chorrillo y la frontera, pensaban que su gobierno les permitiría volver a sus casas a pasar la crisis del coronavirus con sus familias. Finalmente, Delegación y Ciudad acordaron albergar a estas personas en el Pabellón de la Libertad, pese a que el Gobierno local insiste en que estas personas deben estar acogidas en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) o en cualquier otro lugar. Durante estas últimas semanas, algunos de ellos decidieron lanzarse al mar para alcanzar territorio marroquí y poder reunirse con sus familias, mientras, los que permanecen en la ciudad no pierden la esperanza de que Marruecos abra sus fronteras y les permita volver.

El pasado 16 de abril, la ministra delegada ante el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nezha el Ouafi, pedía a los más de 18.000 marroquíes bloqueados en el extranjero «más paciencia y sacrificio», pero en ningún momento hizo referencia a cuándo se realizará la repatriación. Por su parte, el presidente del grupo parlamentario USFP (Unión Socialista de Fuerzas Populares), Chakran Imam, pidió al gobierno que dé esperanza a los marroquíes. “Han estado esperando por más de un mes, es la hora de darles respuestas concretas”, dijo el diputado, quien aprovechó la oportunidad para abogar por el regreso inmediato de los marroquíes varados en Ceuta y Melilla.

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Anterior

II Concurso de Ralatos Cortos «Juan Huarte de San Juan» organizado por el COPCE

Siguiente

Salir de paseo no, ir a la compra sí: la medida del Gobierno para niños y niñas

Artículos Relacionados

La Aduana Comercial entre Ceuta y Marruecos, a un paso
Actualidad

La Aduana Comercial entre Ceuta y Marruecos, a un paso

Gran desfile de autoridades en el paso del Tarajal que separa Ceuta de Marruecos, ultimando la puesta en marcha de...

Por Paloma F. Coleto y Antonio Sempere
Cruz Roja entrega 500 juguetes a niños y niñas de Ceuta en la campaña de ‘El juguete educativo’
Actualidad

Cruz Roja entrega 500 juguetes a niños y niñas de Ceuta en la campaña de ‘El juguete educativo’

La campaña no solamente está abierta en época de Navidad y Reyes, si no que en esta ocasión permanecerá abierta...

Por Redacción
Desolación en el CETI tras la muerte de Mohamed
Actualidad

Comunicado ante la muerte de Moussa de Elin y No Name Kitchen

Desolación en el CETI tras la muerte de Mohamed Hallado el cadáver de un residente del CETI en las inmediaciones...

Por Redacción
El PSOE visita las instalaciones del Centro Social de Mayores
Actualidad

Gutiérrez agradece a Sánchez que los pensionistas ceutíes cobren «casi 300 euros más al mes que en 2018»

Los socialistas ceutíes han querido trasladar su satisfacción porque desde esta semana 4.494 pensionistas en nuestra ciudad cobrarán una media...

Por Redacción
UGT denuncia el estado de la Escuela Infantil Juan Carlos I
Actualidad

UGT denuncia el estado de la Escuela Infantil Juan Carlos I

Ante las quejas de las trabajadoras y trabajadores del centro, la organización sindical se ha desplazado a dichas instalaciones para...

Por Redacción
Siguiente
La Aduana Comercial entre Ceuta y Marruecos, a un paso

La Aduana Comercial entre Ceuta y Marruecos, a un paso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad