ONU Mujeres, ’muy preocupada por la seguridad de las mujeres y las niñas en Ucrania’

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 21 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONU Mujeres, ’muy preocupada por la seguridad de las mujeres y las niñas en Ucrania’

Amecopress Por Amecopress
8 marzo, 2022, 08:00
En Actualidad, Especial 8M, Portada, Sociedad
4 minutos
ONU Mujeres, ’muy preocupada por la seguridad de las mujeres y las niñas en Ucrania’

AmecoPress

58
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

«Hay muchas necesidades humanitarias porque una guerra siempre afecta a la gente inocente; como parte de la ONU una gran parcela de nuestro trabajo es asegurar que la gente puede vivir en paz y tener acceso a los servicios necesarios»

La directora ejecutiva adjunta de ONU Mujeres, Anita Bhatia, aseguró el pasado viernes que su organización está «muy preocupada» por la seguridad de las mujeres y las niñas en Ucrania y anunció que las y los trabajadores internacionales se quedarán para ayudar.

En una entrevista a su paso por España, donde se reunió con agentes sociales y del Gobierno, declaró que el ataque perpetrado por Rusia es «obviamente contra la soberanía de un país independiente» y ONU Mujeres ha decidido «quedarse allá y trabajar».

«Hay muchas necesidades humanitarias porque una guerra siempre afecta a la gente inocente, como parte de la ONU una gran parcela de nuestro trabajo es asegurar que la gente puede vivir en paz y tener acceso a los servicios necesarios», subrayó.

Bhatia, de nacionalidad india, defendió además la vía diplomática frente a la bélica y aseguró que es «mejor que no haya militares» rusos en territorio ucraniano: «tienen que salir y tienen que tomar el camino de la paz y de la discusión y la diplomacia».

Tras la pandemia, otro reto para las mujeres

La alta directiva de ONU Mujeres enumeró los grandes problemas que afrontan las mujeres del mundo tras la pandemia y mostró especial preocupación por las miles de mujeres que se vieron obligadas a encargarse de los cuidados durante la pandemia y tras ella no pudieron regresar al mercado laboral.

«Hemos visto que después de la pandemia ha habido un gran impacto en tres cosas, los ingresos, la salud y la seguridad«, explicó. En esa línea, indicó que las mujeres vieron disminuir sus ingresos «porque en muchos sectores afectados por la pandemia, como el turismo o la hostelería, la mayor cantidad de empleos son de mujeres» y a su vez porque «hubo un incremento tremendo en el cuidado que hacen las mujeres».

«Ellas son las que se han tenido que quedarse en casa con los cuidados y hay muchas mujeres que no han vuelto a la fuerza laboral, de hecho están saliendo, eso nos preocupa muchísimo», explicó.

La representante india se detuvo también en analizar la situación actual de las mujeres respecto a las violencias que sufren diariamente y pidió «políticas públicas para atacar este fenómeno».

«Es complejo, no se resuelve solo hablando, necesitamos toda un estructura, Cortes especiales para que haya justicia rápida, leyes especiales y capacitaciones de jueces para que sepan cómo tratar un caso», solicitó.

Además estimó necesario que este tema esté presente en los colegios y que las nuevas generaciones estén más alerta: «hay que enseñar a los niños que hay cosas así y hay que luchar como seres humanos contra cosas así». Opinó también sobre que haya jóvenes que nieguen la existencia de la violencia de género, una actitud que tildó de «absurda e increíble».

«¿A dónde están mirando que no pueden ver que hay un problema muy grande en este tema?», se preguntó, al tiempo que demandó mayor participación del sector privado y los medios de comunicación para detener esta lacra. En esa misma línea estimó que la lucha contra estas violencias no puede recaer únicamente en las mujeres y deseó «hombres que hablen y sean un ejemplo para la sociedad» así como datos que muestren correctamente si suben las denuncias y los delitos.

Bhatia también hizo alusión a la expansión de la ideología de extrema derecha en todo el mundo y aseguró que «hay una relación con su pensamiento y el populismo«. «En muchos países hay líderes -de extrema derecha- que son parte de un proceso democrático pero tienen tendencias no democráticas, esa democracia liberal que existe hoy en día viene con una posición contra las mujeres y es un tema sumamente preocupante».

Así, opinó que la «única forma de luchar contra eso es que la voz de otros partidos» sea «mucho más fuerte» y «asegurar» de esa manera «que siempre hay un enfoque sobre la igualdad de género» en las políticas y la sociedad.

Anterior

Amalia Díaz Ramos recoge su galardón con motivo del XVI Premio ‘Maite Alascio’ de CCOO

Siguiente

Ceuta contará con un ‘Centro de Crisis’ de atención 24 horas a víctimas de violencia sexual en 2023

Artículos Relacionados

Fallece la mujer que estaba en planta y que había superado el coronavirus
Actualidad

Una mujer y su hijo menor de edad, trasladados al Hospital tras ser heridos de bala en el Príncipe

Los hechos han tenido lugar en la tarde del sábado dentro de un domicilio y, al parecer, el desencadenante podría...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 20:19
El V Desafío de los 300, en imágenes
Actualidad

El V Desafío de los 300, en imágenes

En la mañana de este sábado 21 de mayo, la playa de la Ribera ha acogido la salida y la...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
21 mayo, 2022, 15:21
Nacho Carretero, autor de ‘Fariña’: «Sobre Ceuta no se escribe por olvido y desinterés, no por miedo»
Actualidad

Nacho Carretero, autor de ‘Fariña’: «Sobre Ceuta no se escribe por olvido y desinterés, no por miedo»

Nacho Carretero (1981, La Coruña) es un periodista y escritor español, conocido por su libro 'Fariña'. Este martes ofreció una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
21 mayo, 2022, 14:43
Entre dos tierras: las mujeres que tuvieron que elegir entre conservar su trabajo o cuidar a su familia
Actualidad

El visado especial para trabajadores transfronterizos en Ceuta será gratuito

Así lo ha confirmado el Consulado de Tetuán tras las gestiones realizadas con el Ministerio de Asuntos Exteriores Delegación del...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 13:14
España participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de internet
Actualidad

España participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de internet

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha coordinado la intervención...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 12:59
Siguiente
Fallece la mujer que estaba en planta y que había superado el coronavirus

Una mujer y su hijo menor de edad, trasladados al Hospital tras ser heridos de bala en el Príncipe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad