lunes, 8 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Grande-Marlaska asegura que la OPE es un ejemplo mundial de “buena coordinación” entre administraciones y países

Redacción Por Redacción
17 junio, 2019, 13:39
En Actualidad, Sociedad
4 minutos
Grande-Marlaska asegura que la OPE es un ejemplo mundial de “buena coordinación” entre administraciones y países
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Este año se prevé que se superen los 3.241.679 pasajeros y 734.240 vehículos que embarcaron en 2018 durante los tres meses de la OPE.

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha visitado este lunes en Algeciras el dispositivo puesto en marcha con motivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2019. “La OPE es el mayor dispositivo de estas características a nivel europeo y uno de los más importantes a nivel mundial, pero sobre todo es un ejemplo de buena coordinación entre Administraciones Públicas diferentes, y entre países vecinos”, ha asegurado el ministro.

“La OPE es el mayor dispositivo de estas características a nivel europeo y uno de los más importantes a nivel mundial”

FERNANDO GRANDE-MARLASKA, ministro del Interior en funciones

32 años de Operación Paso del Estrecho

La 32 edición de la Operación Paso del Estrecho arrancó el pasado sábado y se mantendrá hasta el 15 de septiembre. Este macro dispositivo fue capaz de gestionar en 2018 el movimiento de 3.241.679 pasajeros y 734.240 vehículos entre Europa y África.

El titular de la cartera de Interior ha intervenido en las jornadas informativas dirigidas a todos los operativos que intervienen en la OPE y que se ha celebrado en el auditorio Millán Picazo del Puerto de Algeciras. Grande-Marlaska ha destacado que la Operación “supone el tránsito por nuestras carreteras y el transporte por vía marítima entre dos continentes de más de tres millones de personas y setecientos mil vehículos en un período de tres meses”.

PUBLICIDAD

Gestionó en 2018 el movimiento de 3.241.679 pasajeros y 734.240 vehículos entre Europa y África

Detrás de estas cifras y del esfuerzo de todas las personas que participan en él hay, según ha señalado el ministro, un “objetivo muy humano: hacer posible el reencuentro de cientos de familias y amigos separados en dos continentes, aunque sea por un breve periodo de tiempo”.

En total, más de 21.000 personas participarán en la OPE 2019, en su mayoría, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de la Dirección General de Tráfico, de Puertos del Estado, sanitarios, traductores y personal de Cruz Roja.

ope 2019 operación paso del estrecho

Plan especial para la OPE

El Ministerio del Interior, encargado de la coordinación de la Operación a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, ha preparado un Plan Especial de Protección Civil, que recoge las medidas necesarias para que el desarrollo de la misma se realice dentro de los niveles de agilidad y seguridad conseguidos en los últimos años, pese al incremento constante de pasajeros y vehículos, tendencia que se espera se mantenga durante esta edición. 

Entre otras cuestiones, se contempla un Plan de Flota en el que operarán siete compañías navieras con 34 buques; un amplio dispositivo de seguridad para garantizar la máxima fluidez en los embarques y  seguridad de las personas; un dispositivo de asistencia sanitaria y social en el que colaboran el Ministerio de Sanidad, las Comunidades Autónomas de Andalucía y Valencia, y Cruz Roja para atender cualquier necesidad que puedan requerir los ciudadanos en tránsito; y un dispositivo especial de Tráfico, con las áreas de descanso y puntos de información debidamente señalizados y dotados de personal, y con la activación del Sistema de Información de Fronteras que facilita datos para predecir los tiempos y ritmo de llegada de vehículos a los puertos.

Grande-Marlaska ha señalado durante su visita en Algeciras que la experiencia acumulada a lo largo de estos más de 30 años de operaciones de paso del Estrecho ha permitido alcanzar “un alto grado de eficacia en su coordinación y desarrollo”, lo que se traduce, entre otros factores, en “una reducción de los tiempos de espera en nuestros puertos y una mejor atención a los ciudadanos”.

Ha animado en este sentido a los operativos a realizar un año más “todo el esfuerzo necesario para lograr que la OPE 2019 sea un éxito”. “En la dedicación y el esfuerzo de todos ustedes, se basa el éxito de esta operación”, ha asegurado el ministro.

“En la dedicación y el esfuerzo de todos ustedes, se basa el éxito de esta operación”

FERNANDO GRANDE-MARLASKA, MINISTRO DEL INTERIOR EN FUNCIONES
Anterior

Talleres y clases gratuitas para celebrar el Día Internacional del Yoga

Siguiente

El IEC organiza varios actos para conmemorar su 50 aniversario

Artículos Relacionados

Pedro Sánchez: “Solo a través del feminismo mejorarán las sociedades, los sistemas, los modos de vida”
8M

Pedro Sánchez: “Solo a través del feminismo mejorarán las sociedades, los sistemas, los modos de vida”

Por Redacción
8 marzo, 2021, 14:01
Lucía Prieto recibe el Premio María de Eza, un reconocimiento al trabajo de la mujer en la pandemia
8M

Lucía Prieto recibe el Premio María de Eza, un reconocimiento al trabajo de la mujer en la pandemia

Por Redacción
8 marzo, 2021, 13:31
Un 8M centrado en los derechos de todas las mujeres migrantes y refugiadas
8M

Un 8M centrado en los derechos de todas las mujeres migrantes y refugiadas

Por Asociación de Migrantes y Refugiados LGTBI, Kifkif
8 marzo, 2021, 13:21
Siguiente
Hombre gritando a mujer porteadora en la frontera del Tarajal

APDHA denuncia el abandono de miles de mujeres porteadoras tras el cierre del porteo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad