lunes, 19 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Operación Soterrado: Detenidos pilotos ceutíes de una organización de narcotraficantes

Redacción Por Redacción
13 marzo, 2021, 09:56
En Actualidad, Portada, Sucesos
5 minutos
Operación Soterrado: Detenidos pilotos ceutíes de una organización de narcotraficantes

Uno de los detenidos / Guardia Civil

16
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Se ha detenido a 60 personas y se han incautado más de 10 toneladas de hachís, 13 embarcaciones, 40 vehículos y 8 armas de fuego. La organización botaba las embarcaciones por el puerto deportivo de Lagos (Portugal) y por Murcia, para evitar la presión policial en las costas de Andalucía. En la operación Soterrado, coordinada por Europol, los agentes han contado con la colaboración de la Policía Judiciaria de Portugal

La Guardia Civil, en el marco de la operación Soterrado coordinada por Europol y con la colaboración con la Policía Judiciaria de Portugal, ha desmantelado una organización delictiva dedicada al tráfico internacional de hachís asentada en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. Se ha detenido a 60 personas y se han incautado más de 10 toneladas de hachís.

La investigación se inició en febrero del pasado año cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la existencia de una potente organización de narcotraficantes, que aunque residían en Huelva, Sevilla y Cádiz, había trasladado su logística al sur de Portugal para evitar la presión que la Guardia Civil ejerce en las costas de Andalucía.

Los investigadores, junto con miembros de la Policía Judiciaria de Portugal, tuvieron conocimiento que la organización estaba botando hasta 4 embarcaciones desde el puerto deportivo de Lagos en Portugal con tripulaciones procedentes de Cádiz y Ceuta.

Paralelamente, la Guardia Civil tuvo constancia de que la red había hecho importantes acopios de combustible que estaban almacenando en la zona del condado de Huelva. Además se detectó que las embarcaciones procedían de la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda.

La Operación se ha desarrollado en un año

Durante el transcurso de la operación, los agentes llegan a detectar una botadura masiva de embarcaciones desde el puerto de Lagos (Portugal), llegando a botar a plena luz del día hasta 12 embarcaciones en un solo mes.

También localizaron unas instalaciones industriales, próximas a la ciudad de Huelva, que eran utilizadas por la organización para reparar las embarcaciones, aprovechando la actividad comercial que en dicho lugar había durante las horas diurnas.

Una vez que se conoció a la organización, tanto su manera de trabajar, como el papel que desempeñaban sus componentes, se solicitó al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de los de Ayamonte numerosos registros en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz.

Finalmente, se detuvo a 31 personas, a las que hay que sumar las 29 detenidas con anterioridad, y se incautaron 10.300 kilos de hachís, 13 embarcaciones, además de 40 vehículos entre los que se encuentran turismos de alta gama, cabezas tractoras, todoterrenos. Asimismo, se han intervenido 2.400 litros de gasolina, material informático y de telecomunicaciones, así como abundante documentación.

PUBLICIDAD

Se han intervenido numerosos alijos en el transcurso de la investigación:

En marzo del año pasado, una embarcación de la organización botada en Lagos tuvo problemas y acabó perdiendo la carga y parte de ella apareció en las costas de las Islas Baleares. Mil kilos de hachís fueron intervenidos en aguas del Estrecho de Gibraltar en agosto del 2020, deteniendo a cuatro personas e interviniendo una embarcación.

En septiembre de ese mismo año se incautaron 1.700 kilos de hachís en Isla Cristina (Huelva), con seis detenidos y dos embarcaciones incautadas, recuperando un todoterreno sustraído.

En el mes de octubre, ante la presión policial ejercida en Portugal intentaron botar embarcaciones por Huelva y Murcia, siendo detenidas tres personas e incautados dos embarcaciones más.

En octubre del 2020 se incautaron 1.300 kilos en Mazagón (Huelva), recuperándose otros tres vehículos sustraídos. De nuevo, en Isla Cristina, en diciembre, los agentes abortaron un nuevo alijo deteniendo a diez personas e incautando 2.100 kilos de hachís, dos embarcaciones y tres vehículos.

En Ayamonte, tres días más tarde, se localizaron otros 3.000 kilos junto a una embarcación, por lo que se detuvo a cuatro personas.

También en diciembre, en Matalascañas (Huelva) se intervinieron 600 kilos de hachís y un vehículo.

La última aprehensión se produjo en enero del presente año en Isla Cristina, donde se intervino una embarcación que llevaba 1.200 kilos de hachís.

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Anterior

Ramírez: “Ceuta tiene todas las posibilidades en cuanto al tipo de turismo que podemos tocar”

Siguiente

Muere un joven en Benzú cuando intentaba partir a la Península

Artículos Relacionados

Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”
Actualidad

Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”

Por Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere
18 abril, 2021, 21:45
Este jueves habrá nueva repatriación de residentes en España desde Tánger
Actualidad

Este jueves habrá nueva repatriación de residentes en España desde Tánger

Por Redacción
18 abril, 2021, 19:21
Entregados los premios de los concursos del Día Europeo de la Información Juvenil
Actualidad

La figura de corresponsal juvenil: un nexo entre la juventud y las instituciones

Por Redacción
18 abril, 2021, 18:14
Siguiente
Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”

Khalid Khreis: "Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad