lunes, 19 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Operación Tsunami contra el tráfico de migrantes: Cinco detenidos en Ceuta, una embarcación decomisada y varios registros

Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere Por Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere
29 marzo, 2021, 17:29
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sucesos
9 minutos

Uno de los detenidos de Benzú / Antonio Sempere

107
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Policía Nacional ha desarrollado una macrooperación contra una red organizada de tráfico ilegal de personas en Ceuta, Algeciras y La Línea en la que se han desplegado más de 200 agentes de la UCRIF de Madrid y Ceuta, de la UPR y la UIP. Tras la realización de varios registros en diferentes puntos de la ciudad autónoma, se han detenido a cinco personas, una en El Príncipe y cuatro en Benzú. La operación se mantiene abierta y no se descartan más detenciones ni registros

  • Operación Tsunami: Macrooperación de la Policía Nacional contra el tráfico de personas en Ceuta, Algeciras y La Línea

Una nueva operación contra el tráfico ilegal de personas migrantes desde Ceuta a la Península se ha desarrollado en la madrugada de este lunes, para desmantelar una red que operaba entre la ciudad autónoma y la Península para el pase de estas personas indocumentadas en embarcaciones rápidas a través de la ruta marítima del Estrecho, altamente controlada por el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE), así como por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o Vigilancia Aduanera.

Agentes adscritos a la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Policía Nacional, con el apoyo de los agentes de la Unidad de Prevención y Reacción, (UPR) y de la Unidad de Intervención Policial (UIP), han conseguido detener a cinco personas relacionadas directamente con la organización a la que se perseguía, una en la barriada de El Príncipe y cuatro en Benzú.

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image

Esta operación se enmarca dentro de la lucha contra el tráfico ilegal de personas, en las que los migrantes pagan una gran cantidad de dinero a los miembros de la organización para que les pasen en embarcaciones semirrígidas hasta la Península, en la mayoría de las ocasiones sin tener en cuenta la integridad física ni la seguridad de los migrantes durante el pase.

Hasta el momento no ha trascendido el modus operandi de la organización, ni si hay detenidos en Algeciras o La Línea de la Concepción, los otros dos puntos en los que la Policía ha intervenido de manera simultánea, pero en Ceuta además de los arrestos se ha decomisado una lancha semirrígida con un solo motor, en una nave del Muelle de Poniente, que probablemente sería una de las embarcaciones utilizadas para pasar a los migrantes.

Slider image
Slider image
Slider image

Registros, decomisos y detenciones

La operación Tsunami se ha iniciado pasadas las 04:00 horas de la madrugada con los registros en Regulares, Hadú, La Pantera o El Príncipe, siendo en esta última donde se ha arrestado a un presunto miembro de la organización y se han decomisado documentos. Ya a primera hora de la mañana, sobre las 06:00 horas, otro grupo de agentes entraba por la fuerza en otra vivienda, en este caso en la barriada de Benzú, donde tras más de una hora se han detenido a cuatro personas, algunas de ellas pertenecientes a la misma familia.

Hasta el momento se puede confirmar la detención de cinco personas en Ceuta y no se descarta que se produzcan más, ya que la Operación Tsunami se está desarrollando de manera simultánea en Ceuta, La Línea y Algeciras y todavía se mantiene abierta. En total han participado más de 200 agentes de la Policía Nacional, que han sido apoyados por la Guardia Civil en La Línea y Algeciras. En Ceuta el despliegue ha sido de unos 100 agentes de la Policía Nacional.

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image

La Frontera Sur y el pase ilegal de personas

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) recoge en su informe Derechos Humanos en la Frontera Sur 2021, que 1.717 personas han perdido la vida intentado llegar a España durante el pasado año, de las que tan sólo se han rescatado 637 cadáveres, la cifra más alta desde que existen registros.

La APDHA pone el acento en la entrada a nado que realizan muchos jóvenes marroquíes desde Fnideq (Castillejos) a Ceuta, y es que según la organización, “esto se debe a que desde Ceuta se ha abierto una nueva ruta gestionada por mafias que cobran entre 4.500 y 5.000 euros por persona con destino hacia la península en embarcaciones de recreo o neumáticas, llevando a bordo como máximo hasta unas 6 personas, ya que suelen ser de pequeñas dimensiones y de poca eslora”.

PUBLICIDAD

Esta nueva modalidad viene motivada por “la fuerte vigilancia que existe en la zona del lado marroquí y por la consecuencia del cierre de la frontera del Tarajal, donde algunos de estos jóvenes trabajaban como porteadores y otros tenían trabajo y lo han perdido por la crisis que azota la zona de Castillejos después del cierre de la frontera”.

El tráfico de personas: una problemática global

Todos los años, cientos de miles de personas abandonan sus países de origen para escapar de situaciones de conflicto y de pobreza. Muchas están dispuestas a tomar medidas desesperadas con la esperanza de buscar una vida mejor.

“Los grupos de delincuencia organizada transnacionales lo saben y sacan partido de la desesperación de las personas. Facilitan el paso de migrantes con poca o ninguna consideración por su seguridad y bienestar. Lo único que importa es el dinero”, aseguran en el portal de la Interpol.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito estima que al menos 2,5 millones de migrantes fueron objeto de tráfico en 2016, generando casi 7.000 millones de dólares estadounidenses para los traficantes.

Desde Interpol apuntan que han sido testigos de un “incremento de las actividades de redes delictivas organizadas que facilitan la migración irregular. Los delincuentes obtienen enormes beneficios proporcionando documentos de identidad falsos, organizando el transporte y eludiendo controles fronterizos oficiales”.

“Los grupos delictivos dedicados al tráfico ilícito de migrantes funcionan como negocios, con altos márgenes de beneficios y relativamente pocos riesgos. Aprovechan la debilidad de las legislaciones y el relativamente bajo riesgo de ser detectados, enjuiciados y detenidos comparado con otras actividades de la delincuencia organizada transnacional” concluyen en la organización internacional.

Anterior

CCOO reclama la vacunación del personal de limpieza y de supermercados

Siguiente

Ceuta seguirá contando con una programación teatral de “garantía y calidad”

Artículos Relacionados

Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”
Actualidad

Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”

Por Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere
18 abril, 2021, 21:45
Este jueves habrá nueva repatriación de residentes en España desde Tánger
Actualidad

Este jueves habrá nueva repatriación de residentes en España desde Tánger

Por Redacción
18 abril, 2021, 19:21
Entregados los premios de los concursos del Día Europeo de la Información Juvenil
Actualidad

La figura de corresponsal juvenil: un nexo entre la juventud y las instituciones

Por Redacción
18 abril, 2021, 18:14
Siguiente
Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”

Khalid Khreis: "Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad