OPINIÓN: 6-F La solidaridad no entiende fronteras (ni de aduanas)

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 24 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio 6F

OPINIÓN: 6-F La solidaridad no entiende fronteras (ni de aduanas)

Antonio García Por Antonio García
10 febrero, 2019, 13:26
En 6F, El Foro de Opiniones, S.O.S. Frontera Sur
3 minutos
«Ninguna persona es ilegal» Lema de la VI Marcha por la Dignidad
49
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Cada año, desde 2014, los primeros días de febrero están marcados en Ceuta por la Marcha de la Dignidad. Este acto en memoria de las víctimas de aquel trágico día, se está convirtiendo en una fecha señalada en rojo en el calendario de múltiples asociaciones, colectivos y personas individuales que velan por la defensa de los Derechos Humanos y por avanzar hacia un modelo migratorio que no ponga en riesgo la vida de las personas migrantes.

Quienes han asistido año tras año a estas marchas, han podido comprobar como gente muy variopinta, de rincones muy dispares del territorio español y sin ningún tipo de relación previa entre sí, se unía bajo el paraguas de la memoria y la reivindicación por esclarecer lo que ocurrió en el espigón de la playa del Tarajal. Vascos, catalanes, andaluces… Personas que no se conocen pero que, sin embargo, ese día construyen un espacio fraternal y solidario en el que todas y cada una de ellas tienen claro que quien está a su lado, sea quien sea, es una buena persona.

Negar lo evidente es un trabajo desagradecido, muy costoso y muy poco eficiente. Por ello, no vamos a decir que la participación, año tras año, de personas que proceden directamente de la sociedad ceutí es abrumadora. Más bien al contrario. Suele ser discreta. Los detractores de esta iniciativa, encuentran aquí una excusa para desprestigiar ese acontecimiento. Son los del “solo viene gente de fuera” o los del “si quitas a la gente de fuera, se quedan cuatro gatos” y demás comentarios que pretenden matar al mensajero y al mensaje.

Ojalá la sociedad de ceutí fuese más comprometida, más activa y más luchadora. Un informe publicado por El País en 2017, aseguraba que Ceuta es la segunda ciudad de toda España que menos se manifiesta. Pero que una nube no nos impida ver todo el cielo. El hecho de que todos los años, cientos de personas se desplacen hasta nuestra ciudad, pegándose en muchos casos auténticas “palizas” para estar aquí a tiempo, pagándose los desplazamientos de su bolsillo y viviendo odiseas que agotarían al mismísimo Ulises, es un signo inequívoco de la condición mas noble y loable del ser humano: la solidaridad.

Ver en esto un problema, o un punto desde el que atacar a la Marcha por la Dignidad sólo cabe en las mentes más mediocres y estrechas. El recuerdo anual a las víctimas del 6-F se está convirtiendo, si no lo ha hecho ya, en una fiesta de la solidaridad a nivel estatal. Cada año cientos de personas inundan de dignidad la carretera N-352. Qué importa de dónde vengan, lo que importa es que vienen y ojalá lo sigan haciendo.

Ese día, esas horas, los/as ceutíes que defienden los Derechos Humanos y que empatizan con el sufrimiento de las personas migrantes, pueden sentirse orgullosos y orgullosas de su ciudad. No serán muchos, pero los que son están siempre.

Quien escribe estas líneas está y estará profundamente agradecido a todas esas personas que año tras año “cruzan el charco” y se suman a la causa. Como reza el poema de Luis Cernuda a un Brigadista:

“Gracias, compañero, gracias
por el ejemplo. Gracias por que me dices
que el hombre es noble.
Nada importa que tan pocos lo sean:
Uno, uno tan sólo basta
como testigo irrefutable
de toda la nobleza humana”.

Tags: 6 feberero 20146f tarajalceuta fronteraceuta migracionesceuta solidariaceuta solidaridadel foro de ceutael foro de opiniones ceutaforo de ceutafrontera surplaya tarajaltragedia 6f
Anterior

El Parque Marítimo mantiene los precios de los abonos

Siguiente

Una familia procedente de Ceuta sufre un accidente fatal en Madrid

Artículos Relacionados

Actualidad

Peligro inminente: de nuevo turnos de Bomberos incompletos

El Sindicato de Bomberos de UGT Servicios Públicos, se vuelve a ver, y por enésima vez, en la necesidad de...

Por UGT Ceuta
22 mayo, 2022, 18:56
Ramón Rodríguez, candidato de Podemos a las locales
El Foro de Opiniones

Frontera rima con primavera

¡Y llegó el 17 de mayo! Un 17 de mayo fallece Sandro Botticelli, pero de 1510. Un 17 de mayo...

Por Ramón Rodríguez
20 mayo, 2022, 10:25
Más de 4.500 personas cruzan la frontera el primer día de reapertura: 3.268 de Ceuta a Marruecos
Actualidad

Más de 10.000 personas cruzan la frontera en las primeras 48 horas de reapertura: 6.607 de Ceuta a Marruecos

La frontera del Tarajal ha cumplido sus 48 horas en funcionamiento y en estos dos días han salido desde Ceuta...

Por Redacción
19 mayo, 2022, 10:45
Más de 4.500 personas cruzan la frontera el primer día de reapertura: 3.268 de Ceuta a Marruecos
Actualidad

Más de 4.500 personas cruzan la frontera el primer día de reapertura: 3.268 de Ceuta a Marruecos

La frontera del Tarajal ha cumplido sus 24 horas en funcionamiento y en este primer día han salido desde Ceuta...

Por Ana Picón
18 mayo, 2022, 10:51
Estos son los requisitos sanitarios para entrar en Ceuta por la frontera del Tarajal
Actualidad

Estos son los requisitos sanitarios para entrar en Ceuta por la frontera del Tarajal

​Los mayores de 12 años deben disponer del certificado de pauta completa de primovacunación, o el certificado de prueba diagnóstica...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 10:15
Siguiente
En imágenes: los pequeños ceutíes disfrutan de unas jornadas de puertas abiertas con la Policía Local

En imágenes: los pequeños ceutíes disfrutan de unas jornadas de puertas abiertas con la Policía Local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad