OPINIÓN | Balance Migratorio 2019: Más muertes en la frontera hispano-marroquí

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 24 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

OPINIÓN | Balance Migratorio 2019: Más muertes en la frontera hispano-marroquí

Cristina Fuentes Lara Por Cristina Fuentes Lara
5 febrero, 2020, 14:49
En Opiniones, S.O.S. Frontera Sur
3 minutos
OPINIÓN | Balance Migratorio 2019: Más muertes en la frontera hispano-marroquí
177
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Me acuerdo perfectamente del año pasado cuando la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) publicó el Balance Migratorio de 2018. La APDHA hizo un trabajo excepcional en construir una narrativa migrante que frenase la narrativa antimigratoria de la derecha europea, y española. En 2018, llegaron a España por vías terrestre y marítima 64.120 personas lo que supuso un aumento considerable, ya que en 2017 las llegadas fueron de 28.587 personas. Y, ¿qué hizo la APDHA? Una estrategia narrativa a doble nivel.

Por un lado, la aplicación de la nueva narrativa migrante, al utilizar el tamaño del Santiago Bernabéu -estadio de fútbol masculino del Real Madrid- para compararlo con el total de población que había entrado en 2018 a España. Este símil no es una cuestión baladí. La APDHA usa un símbolo como es el Bernabéu, que representa la cultura hegemónica heteropatriarcal, y muy relacionada con la derecha española. Recordemos que recientemente el líder de VOX, Santiago Abascal, asistió a un partido de fútbol en el palco del Bernabéu a invitación de los jugadores del Real Madrid. Con esta comparación la APDHA frena los comentarios antimigratorios de invasión o de avalancha de personas migrantes ante el aumento del número de entradas, al ridiculizarlo con el número de personas que asisten a un partido de fútbol.

Por otro lado, la APDHA entra dentro de la narrativa generalizada para combatir el discurso antimigratorio con su campaña #QueNoTeConfundan donde desmontan los mitos y los prejuicios sobre la inmigración en España, a la vez que luchan contra el discurso del odio. Una doble estrategia que hace que la APDHA sea referente en migración y especialmente, en Frontera Sur. Deberíamos como sociedad estar muy agradecidos al trabajo del área de migraciones de la APDHA, por la labor que realizan para ofrecer estos datos y esta fuente de información.

Volviendo al Balance Migratorio de 2019 publicado esta semana, la APDHA señala que han entrado por vías terrestre y marítima 33.261 a la frontera sur, lo cual supone un importante descenso respecto al 2018. ¿Cómo trabaja narrativamente esto la APDHA? Pues se centra en el marco narrativo, respondiendo a los motivos y a las consecuencias que han supuesto este descenso, y como señala la propia asociación no son otras que el hecho de que España “haya subvencionado las prácticas de violencia, maltrato y muerte en Marruecos contra la población subsahariana, que se ve sometida a la prohibición de residir en las ciudades del norte de país, y que son objeto de continúas redadas de deportación tanto en campamentos como en viviendas particulares”. Si lo resumimos consiste en que España paga a Marruecos, concretamente con 140 millones para el control migratorio, la financiación para la compra de 384 vehículos todo terreno, y a la instalación en el lado marroquí de la frontera de una triple hilera de concertinas, con el objetivo de frenar la llegada de personas migrantes a España; o sea, te pago para que no entren personas migrantes a mi territorio, eso sí, cueste lo que cueste.

La consecuencia más directa de esta política migratoria es que el número de muertes de personas migrantes se ha incrementado en 2019, respecto a las que hubieran correspondido por volumen de llegadas de 2018, ya que las personas migrantes han optado por reactivar vías migratorias más inseguras, como la ruta de las Canarias, o utilizar con más actividad la ruta de Alborán, que es la más peligrosa.

A todos nos debe pesar en nuestras conciencias las muertes y las personas desaparecidas en la frontera sur, especialmente al gobierno “progresista”, donde a la cabeza del Ministro Grande Marlaska se está financiando las muertes en nuestras costas.

Anterior

Vox se querellará "por revelación de secretos" en el caso de los mensajes

Siguiente

Medio Ambiente incorpora un nuevo contenedor para la recogida de vidrio

Artículos Relacionados

Ramón Rodríguez, candidato de Podemos a las locales
El Foro de Opiniones

Frontera rima con primavera

¡Y llegó el 17 de mayo! Un 17 de mayo fallece Sandro Botticelli, pero de 1510. Un 17 de mayo...

Por Ramón Rodríguez
20 mayo, 2022, 10:25
Más de 4.500 personas cruzan la frontera el primer día de reapertura: 3.268 de Ceuta a Marruecos
Actualidad

Más de 10.000 personas cruzan la frontera en las primeras 48 horas de reapertura: 6.607 de Ceuta a Marruecos

La frontera del Tarajal ha cumplido sus 48 horas en funcionamiento y en estos dos días han salido desde Ceuta...

Por Redacción
19 mayo, 2022, 10:45
Más de 4.500 personas cruzan la frontera el primer día de reapertura: 3.268 de Ceuta a Marruecos
Actualidad

Más de 4.500 personas cruzan la frontera el primer día de reapertura: 3.268 de Ceuta a Marruecos

La frontera del Tarajal ha cumplido sus 24 horas en funcionamiento y en este primer día han salido desde Ceuta...

Por Ana Picón
18 mayo, 2022, 10:51
Estos son los requisitos sanitarios para entrar en Ceuta por la frontera del Tarajal
Actualidad

Estos son los requisitos sanitarios para entrar en Ceuta por la frontera del Tarajal

​Los mayores de 12 años deben disponer del certificado de pauta completa de primovacunación, o el certificado de prueba diagnóstica...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 10:15
La felicidad traspasa las puertas fronterizas: vítores y cantos de alegría por la apertura de la frontera
Actualidad

La felicidad traspasa las puertas fronterizas: vítores y cantos de alegría por la apertura de la frontera

La frontera del Tarajal vuelve a estar abierta. Es una realidad. Después de dos años, dos meses y cuatro días,...

Por Ana Picón
17 mayo, 2022, 01:53
Siguiente
YOLANDA MERELO candidata senado vox

El PSOE acusa a Yolanda Merelo de "mentir y desinformar" sobre la parcela en el puerto para TRACE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad