OPINIÓN- Cambios de hábitos en el consumo de Internet

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 26 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OPINIÓN- Cambios de hábitos en el consumo de Internet

Almudena Danche Por Almudena Danche
15 marzo, 2019, 10:10
En Actualidad, El Foro de Opiniones, Sociedad
3 minutos
OPINIÓN- Cambios de hábitos en el consumo de Internet
116
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La estructura de los medios de comunicación se mueve en función de los hábitos de los consumidores. Últimamente escuchamos palabras como ‘Storytelling’, ‘interacción’, ‘revolución tecnológica’, ‘cambios sociales’… S.O.S. ¿Qué es todo esto?

Estamos en la ‘Era del Cambio’, inmersos en plena revolución tecnológica, la cual, en seguida provoca cambios sociales. Sería reduccionista hablar solo de la tecnología sin tener en cuenta que los cambios sociales afectan al resto de sectores, como al textil o al periodístico, por ejemplo. Y todos esos cambios sociales se manifiestan en los medios de comunicación.

La sociedad, sobre todo después de la crisis, se cansó de seguir las utopías inalcanzables que aparecían en los anuncios donde todo estaba idealizado. Ahora queremos una representación de nosotros mismos, anuncios y productos mucho más creíbles, más reales. Eso no quita que no podamos seguir vendiendo sueños, Internet vende muchos camuflados en ‘experiencias’, pero los queremos alcanzar de manera fácil y rápida. Por ejemplo, viajar es mucho más sencillo que hace años, hay muchas más alternativas muy fáciles y rápidas.

Nuestra cultura de ‘aquí y ahora’ ha hecho, como he mencionado, que aborrezcamos esos anuncios imperativos que emergían y nos molestaban, por eso, la publicidad utiliza nuevas técnicas narrativas como el Storytelling que consiste en contar una historia con imagen y sonido, luego, en vez de ofertar un producto, nos implican en la historia que se narra. Esta técnica narrativa tiene que ir respaldada por una buena historia detrás claro,sin ella da igual cuantas veces veamos el contenido que no va a funcionar.

Todo ha cambiado a la hora de vender, ahora el consumidor es el que marca la demanda. Luego, pasamos de un paradigma lineal donde comprábamos lo que se ofertaba a un paradigma bajo demanda donde los consumidores dictan lo que se tiene que ofertar, es decir, los contenidos se producen bajo estudio de mercado.

Todo este revuelo de redes sociales ha producido una multiplicación en publicidad, y por tanto, de competitividad. Ante tal saturación es necesario diferenciarse, ¿cómo lo conseguiremos? pues siendo más creativos que el resto.

Pero antes de dotar a las páginas con creatividad hemos de saber que este cambio en la sociedad es, en mi opinión, disruptivo, es decir, no se han producido de la noche a la mañana, sino que las redes se han ido integrando en nuestra vida hasta tal punto, que son un miembro más, por lo tanto hemos de investigar a nuestros consumidores y anticiparnos a los posibles cambios.

Las redes sociales irán cambiando según los deseos de los usuarios, es decir, van a cambiar como los usuarios quieran que cambie. Ya que esta es la nueva forma de vender (bajo demanda).

Con esta reflexión, las conclusiones que podemos sacar es que no podemos quedarnos con en el número de fans ni en el número de ‘likes’ que tenemos en nuestras redes corporativas, (que son el ‘engagement’ de nuestra marca), eso no determina el éxito empresarial, más bien se trata de conseguir un acercamiento con nuestro público, pues un vínculo con mis usuarios hará que vean mi marca como un intangible y, lo más importante, si llegamos a conocer el grado de relación que existe entre los usuarios y mi marca, sabremos cómo comunicarnos, qué cambiar, qué no se ha entendido… (Igual que cuando adaptamos nuestra forma de hablar según la situación, hacemos que esa comunicación llegue mejor, de manera más comprensible ya que la adapto a mi receptor)  y podré hacer que este vínculo trabaje con mi negocio, sea cual sea.

Tags: CAMBIOShabitosINTERNETopinion
Anterior

OPINIÓN- Menores tutelados: una realidad a la que hay que dar visibilidad

Siguiente

La peor caída de la historia de Facebook, WhatsApp e Instagram también afectó Ceuta

Artículos Relacionados

Luz verde a las propuestas de Ceuta Ya! para el Fomento de la Interculturalidad y crear un debate por la “Ceuta del futuro”
Actualidad

Ceuta Ya! aplaude la ampliación del escudo social nacional y exige la aplicación del que se aprobó en la Ciudad 

En marzo, el Pleno aprobó una propuesta de los localistas relativa a la puesta en marcha de una iniciativa que...

Por Redacción
25 junio, 2022, 18:30
Actualidad

La Oferta de Empleo Público (OEP) 2022, en marcha

El pasado viernes 24 de junio se celebró una Mesa General de Negociación en la que se aprobaron las bases...

Por UGT Ceuta
25 junio, 2022, 18:24
(1-4) Ceuta Sub-12 se despide del Nacional cayendo ante la Región de Murcia
Actualidad

(1-4) Ceuta Sub-12 se despide del Nacional cayendo ante la Región de Murcia

El cuadro Alevín dirigido por Juanma Alamillos ha puesto fin a su participación en el Nacional Sub-12 que se celebra...

Por Redacción
25 junio, 2022, 18:18
El PSOE denuncia que se tengan que «apagar fuegos con cubos de agua» y exige la instalación «inmediata» de bocas de incendio en el Príncipe Alfonso
Actualidad

La Ciudad reforzará la presencia diaria de la UIR y redefine su participación en servicios esenciales

Las áreas de Gobernación y Recursos Humanos acuerdan con las centrales sindicales regular los servicios de esta Unidad. El acuerdo...

Por Redacción
25 junio, 2022, 18:13
Buceadores y estudiantes limpian la playa de Fuente Caballo gracias al proyecto NeumaticOUT
Actualidad

Buceadores y estudiantes limpian la playa de Fuente Caballo gracias al proyecto NeumaticOUT

Un grupo de 20 personas del proyecto NeumaticOUT ha viajado hasta Ceuta este fin de semana para la valorización de...

Por Ana Picón. Imágenes de Antonio Sempere
25 junio, 2022, 14:25
Siguiente
Luz verde a las propuestas de Ceuta Ya! para el Fomento de la Interculturalidad y crear un debate por la “Ceuta del futuro”

Ceuta Ya! aplaude la ampliación del escudo social nacional y exige la aplicación del que se aprobó en la Ciudad 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad