OPINIÓN: Ceuta, economía y empleo verde

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 17 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OPINIÓN: Ceuta, economía y empleo verde

Podemos Ceuta Por Podemos Ceuta
7 abril, 2019, 20:49
En Actualidad, El Foro de Opiniones, Política
3 minutos
OPINIÓN: Ceuta, economía y empleo verde
33
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Aunque Europa es líder mundial en la lucha contra el cambio climático y ha dado pasos decididos en ese camino, la juventud cree insuficiente esa hoja de ruta y ha dado un golpe de efecto y pide soluciones sobre la gestión del medioambiental pidiendo políticas activas sobre el desastre climático que ya está en marcha. El movimiento ‘Jóvenes por el clima’ se extiende por el continente impulsado por la sueca de 16 años Greta Thunberg y toma fuerza en España.

Ante un modelo agotado, de recortes y desigualdad creciente necesitamos un nuevo modelo que ponga la economía al servicio de las personas y del planeta. Una economía social y solidaria para el bien común que dé lugar a un modelo sostenible que se traduzca en mayor bienestar, un reparto más equitativo de la riqueza y mayor inclusión social.

La Ciudad Autónoma de Ceuta no es un ejemplo de gestión para la creación de empleo. Con una población de 84.144 habitantes, refleja un paro de 11.369 personas, un 33,18 % de la población en edad de trabajar, de las cuales hay un porcentaje muy importante de jóvenes. (https://datosmacro.expansion.com/paro/espana/municipios/ceuta/ceuta).

Para mejorar debemos incidir en la formación  por la implantación de una economía circular que convierta residuos en recursos, una nueva regulación de la industria financiera, un impulso en sectores verdes como las energías renovables, la eficiencia energética, la agricultura, ganadería e industria sostenibles, unas infraestructuras y movilidad que responsa a nuestras necesidades y no contamine, el turismo sostenible, la eficiencia en el uso de los recursos, la protección de los recursos naturales y la investigación, innovación y educación.

Ello permitirá estimular el espíritu empresarial y crear empleo. Un empleo verde destinado a mejorar el entorno en el que vivimos y garantizar nuestra calidad de vida.Son empleos de calidad que ofrecen un trabajo digno con el que poder tener su propio proyecto vital, con protección social, suficientes ingresos, respeto sus derechos laborales y capacidad de participación activa en la toma de decisiones. Son empleos que mejoran nuestro entorno social, mejorando nuestro entorno natural (ahorrando energía y materias primas, utilizando energías limpias, reduciendo los desechos y la contaminación y protegiendo la biodiversidad y los ecosistemas).

Proponemos para ello un modelo de consumo responsable como instrumento para contrarrestar la huella ecológica de nuestra sociedad, fomentando las vías de consumo alternativas. La ciudadanía tiene a su alcance una herramienta fundamental de cambio social, el consumo. Como consumidores y ahorradores tienen la oportunidad de utilizar criterios de justicia social y ambiental para promover, a través de los patrones de compra e inversión, la construcción de la sostenibilidad.

El fracaso de la gestión del gobierno del PP en nuestra hermosa ciudad, queda reflejado en muchos datos vergonzantes que nos hacen tener los records sociales más nefastos de España y Europa. Si queremos dejar de pasear rodeados de  malos humos y no seguir respirando el veneno que emiten las chimeneas de diésel  tenemos que apostar por una política verde que cree empleo de calidad entorno a una energía limpia, un programa real que está implementando Podemos en otras ciudades de España. ¿No se merece Ceuta ser una ciudad moderna?

Anterior

Hernández: «nos preocupa el estado en el que se encuentra el Príncipe Felipe»

Siguiente

El PP lanza un vídeo comparando a Aróstegui con Bildu

Artículos Relacionados

La Federación de Vela de Ceuta participa en la 28ª Regata Juan de la Cosa y en la 51ª Semana Náutica
Actualidad

La Federación de Vela de Ceuta participa en la 28ª Regata Juan de la Cosa y en la 51ª Semana Náutica

Mañana comienzan estas regatas donde en torno a 40 barcos darán lustre a la bahía gaditana a lo largo de...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 17:51
Actualidad

La cifra de viajeros a Ceuta ha crecido en un 35% los seis primeros meses del año

De acuerdo a los datos del INE, en los primeros seis meses del año se ha experimentado un crecimiento del...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 17:38
Actualidad

Buscan a 4 jóvenes desaparecidos tras salir de Marruecos en moto de agua

La última que les vieron fue el 7 de agosto, cuando salieron dirección costas almerienses, y las familias no han...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 17:28
El Parque Marítimo abre sus puertas a la nueva normalidad
Actualidad

MDyC impulsa la coordinación entre el Parque Marítimo del Mediterráneo y la FPAV para recuperar el día del Parque

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía ha declarado que tras las gestiones realizadas opinan que se podrá retomar...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 13:00
Vuelve ‘Invinarte’ con exposiciones, música en directo y una cata a bordo de ‘El Desnarigado’
Actualidad

Vuelve ‘Invinarte’ con exposiciones, música en directo y una cata a bordo de ‘El Desnarigado’

Será el próximo 1 de octubre entre las 12:00 y las 00:00 horas. Vino, exposiciones artísticas, joyas gastronómicas y hasta...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 12:45
Siguiente
La Federación de Vela de Ceuta participa en la 28ª Regata Juan de la Cosa y en la 51ª Semana Náutica

La Federación de Vela de Ceuta participa en la 28ª Regata Juan de la Cosa y en la 51ª Semana Náutica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad