OPINIÓN | Ciencia vs versiones sectarias – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

OPINIÓN | Ciencia vs versiones sectarias

Ramón Rodríguez Por Ramón Rodríguez
04/04/20
En El Foro de Opiniones
Sostenibilidad, convivencia, educación y feminismo sustentan el programa de Podemos Ceuta
72
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

“Encontrarse a uno mismo debiera ser el mejor camino para perderse en los demás” Soul Etspes

Lo más probable, no obstante, es que el virus llegara a España e Italia por vías “diversas y múltiples” y durante el mes de febrero. No tenemos más que irnos a los datos estadísticos de vuelos en nuestros aeropuertos y sus procedencias. El primer caso de contacto comunitario en España se dio el 20 de febrero en Sevilla. El paciente no había salido de España en semanas y parece que se pudo contagiar en Málaga en una reunión. Málaga uno de los aeropuertos con mayor tráfico aéreo de Europa y por el que pasan a diario miles de turistas, gran parte de ellos británicos y alemanes. El diagnóstico tiene una gran trascendencia pues señalaba sin lugar a dudas que el virus llevaba días circulando por la península sin ser detectado.

Inferimos de lo expuesto hasta ahora varios corolarios importantes, que se debió exigir más control a Alemania y Reino Unido, que la Unión Europea no actuó, ni parece que lo vaya a hacer, con diligencia y coordinada con los países miembros, y que hay algunos y algunas que saben muy bien lo que hay que hacer cuando ya han ocurrido los hechos. Del estilo de:

Van dos amigos andando por la calle y se escucha un gran estruendo.

– “¡Lo ves te lo dije, te dije que ese muro se iba a caer!”

– “¿Cuándo me lo dijiste?”

– “¡Ahora!”

Otro hecho que parece pasar desapercibido es que en Wuhan hay presencia empresarial española y bastante. Inditex, la cadena de Amancio Ortega, tiene siete tiendas. Tres de Zara, dos de Bershka, una de Stradivarius y otra de Pull&Bear. El grupo Antolín tiene una fábrica para la fabricación de techos y paneles de puertas para Renault, PSA, Nissan, Infinity y Honda. Genomica, filial de Pharmamar especializada en diagnóstico molecular posee una oficina de representación. Cie Automotive tiene una fábrica e IAG, la matriz de Iberia también está representada en esta ciudad china.

Por lo que la posibilidad de contagio debido a las relaciones comerciales entre directivos de estas empresas españolas y la ciudad china, antes de ser conscientes en Europa de la gravedad del riesgo que corríamos, no es descartable.

Ayer el PSOE pasa al ataque señalando a Ayuso por su gestión previa a ser decretado el estado de alarma, como responsable de que hubiera metro esos días y su relación directa con la expansión de la epidemia. No es literal sino el significado de lo twitteado. Entiendo perfectamente esta reacción pues desde la trinchera de las ultra y plus ultra derecha no cesan de intentar desacreditar al Gobierno y su labor. Mas no creo necesario este tipo de mensajes pues Ayuso, Casado, Abascal y compañía se están definiendo solitos. A pocos, más que a los dogmáticos podrán engañar. Ahora es el momento de seguir trabajando y ya habrá tiempo de explicar, criticar y dar réplica si se llega a eso, que se llegará. Desde el Gobierno hay cosas en las que se ha podido fallar, y otras que, tal vez se debieron explicar mejor y estar “más encima”. No porque se hayan podido hacer mal sino porque sabemos que hay políticos desleales y hasta ruines. Y no se les debería dar la oportunidad de poder “envenenar” a la gente.

Nos encontramos ante un escenario de tremenda complejidad y profusamente amenazador, en el que todo dirigente político está constatando las enormes dificultades que conlleva el “simple” hecho de conseguir EPIs o casi cualquier producto relacionado con la lucha contra la enfermedad, en el que la Unión Europea poco está aportando, y desde luego no lo que necesita España. Y por encima de todo en el que están muriendo nuestros vecinos, amigos, familiares, conocidos. Es el momento de estar unidos, en el que la única pregunta debiera ser ¿qué puedo hacer para ayudar? Tranquilizo a quienes tengan ganas de sacar “beneficio” político de esta desgracia. Ya tendrán tiempo, cuando acabe, de intentarlo, pero ¡ahora no! Es cuando más unidos debemos de estar, TODAS y TODOS, pensemos lo que pensemos y tengamos la ideología que tengamos.

No sean falsos, por favor, tanto España como Italia tomaron medidas proporcionales a las situaciones que se daban en el momento de tomarlas, según parámetros de la OMS y con pocas directrices europeas efectivas, diría que ninguna. Quisiera poner un par de ejemplos para que intenten reflexionar desde la serenidad y la mirada fija en nuestro enemigo el COVID-19.

25/02/20 El Ministerio de Sanidad y las CCAA acuerdan incrementar la sensibilidad del sistema para la detección precoz del coronavirus. El ministro de Sanidad Salvador lla ha hecho hincapié en que “nuestro principal objetivo es la prevención y para ello hemos acordado ampliar los esfuerzos para reforzar la detección precoz”. Recordando que Gobierno y CCAA han puesto al día los protocolos ante los posibles escenarios que puedan darse en nuestro país y ha resaltado el compromiso de los profesionales sanitarios y la robustez del Sistema Nacional de Salud.

06/03/20 El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha instado a la Comisión europea a garantizar, “en la medida de lo posible, la coherencia y la consistencia de las medidas tomadas por los Estados miembros para trasladar un mensaje de coordinación y cooperación a la ciudadanía europea”.

“Son especialmente necesarias las medidas que garanticen la disponibilidad de los recursos necesarios para hacer frente al coronavirus como puede ser a través de la compra conjunta”, ha defendido el ministro de Sanidad ante sus colegas europeos.

El ministro ha subrayado la necesidad de “apoyo mutuo, donde se requiera, y medidas de solidaridad” en cuestiones como el abastecimiento y compra de productos sanitarios destinados a contener el coronavirus.

“No sabemos lo que nos pasa y eso es precisamente lo que nos pasa” (José Ortega Y Gasset)

Anterior

Así está siendo el estado de alarma para la «PROI-familia»

Siguiente

Kids College permite realizar exámenes de «Cambridge Assessment» online

Artículos Relacionados

¿Es broma?
El Foro de Opiniones

¿Es broma?

El mundo ya está totalmente con el contador cambiado,es un enorme esperpento y el hecho de levantarse cada díadebe de...

Por Jesús Antonio Fernández Olmedo
«Pará(Saca)bola»
El Foro de Opiniones

«Pará(Saca)bola»

La parábola del buen samaritano crítica al religioso institucional (sacerdote). ¿Los evangelios lo son porque el papa lo...

Por Martín Oller Alonso
REMITIDO | Carta a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
El Foro de Opiniones

¿Qué le pasa al Gobierno con la Guardia Civil?

De confirmarse las informaciones publicadas por diversos medios de comunicación en el día de hoy, sobre la destitución del Jefe...

Por APROG - Asociación Pro Guardia Civil
Antonio Gil
El Foro de Opiniones

La Yenka

Ahora que se acercan las elecciones de mayo y obligados como estamos a hacer un balance de la gestión de...

Por Antonio Gil
«Menú del día»
El Foro de Opiniones

«Menú del día»

Port(e)adores de votos ofrecen la solución alterna(defini)tiva. Esa que transmuta en institucional cuando se asume como la más adecuada. ¿Es...

Por Martín Oller Alonso
Siguiente
UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Acto de reconocimiento a la labor de apoderados e interventores del Partido Popular de Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad