viernes, 5 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio 8M

OPINIÓN: El 8 de marzo, el tiempo de las mujeres avance sin retroceso

PSOE de Ceuta Por PSOE de Ceuta
7 marzo, 2019, 21:38
En 8M, Actualidad, El Foro de Opiniones, Feminismos
4 minutos
la españa que quieres es feminista psoe

la españa que quieres es feminista psoe

19
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

En el Día Internacional de las Mujeres, 8 de marzo, el Partido Socialista apuesta firmemente por la defensa de los derechos, la libertad y la seguridad de las mujeres. Y en las políticas de igualdad como instrumento para mejorar, no solo las vidas de las
mujeres sino de toda la ciudadanía. El PSOE está comprometido con el cambio social que impulsa el feminismo. No podrá
haber verdadera transformación si no se cuenta de manera esencial con las mujeres, con su participación y contribución. Por ello y con la igualdad como pilar, hemos abanderado junto al movimiento feminista todas las conquistas para las mujeres en
España.

El 8 de marzo de 2018 marcó un antes y un después en nuestro país. Las mujeres, acompañadas de muchos hombres, alzaron su voz contra el machismo. Sin posibilidad de vuelta atrás.

Desde el pasado junio contamos con un Gobierno feminista que, recogiendo ese espíritu del 8M, sitúa la igualdad como un asunto transversal en su agenda. Un Gobierno que la defiende, afianzando los avances logrados, frente a aquellos posicionamientos políticos que pretenden eliminarlos. No vamos a tolerar ni un solo retroceso. Los derechos de las mujeres no se negocian.

Las mujeres sufren discriminación en todos los ámbitos. Pero es en el laboral donde se produce una de las mayores desigualdades que viven las mujeres, pues sin independencia económica, no hay libertad. Para luchar contra la brecha salarial, la mayor precariedad, así como contra la discriminación en el acceso al empleo y la promoción profesional, el Gobierno ha impulsado una proposición de Ley de Igualdad Laboral del PSOE que contribuirá a erradicarlas.

En la desigualdad entre sexos está la raíz de la violencia de género que en nuestro país ha acabado con la vida de 984 mujeres desde 2003, cuando se comienzan a contabilizar los asesinatos machistas. Para acabar con ella son necesarios instrumentos específicos, como la Ley de Violencia de Género, que fue pionera en Europa. Intentar confundirla con la doméstica es devolverla al espacio privado, invisibilizando su carácter machista, en lugar de considerar la protección de las mujeres y sus hijos e hijas un asunto de toda la sociedad. Para el Gobierno, la violencia de género es el principal problema de nuestro país. Por ello, la puesta en marcha del Pacto Contra la Violencia de Género ha sido una prioridad.

Las mujeres sufren otras violencias por el hecho de ser mujeres, como la sexual, cuya tipificación en la normativa española está revisando el Ministerio de Justicia con el objetivo de establecer sin duda alguna que “Si una mujer no dice sí, todo lo demás es no”.

La prostitución y la explotación sexual también son violencia machista, que cosifica y mercantiliza a las mujeres. En nuestro país, las cifras son terribles. El Gobierno, de acuerdo al posicionamiento abolicionista del PSOE, trabaja en una ley que luche contra ellas, ofreciendo a esas mujeres la posibilidad de un futuro digno.

PUBLICIDAD

Las mujeres tienen que elegir su maternidad libremente, por eso no permitiremos que se ponga en riesgo el derecho al aborto. Y por eso, el Gobierno ha devuelto a todas las mujeres el acceso a la reproducción asistida independientemente de su orientación
sexual o su estado civil.

El Partido Socialista rechaza la gestación por sustitución, eufemismo de vientres de alquiler, porque socava los derechos de las mujeres, en especial de las más vulnerables, mercantilizando sus cuerpos y sus funciones reproductivas. El Gobierno perseguirá a las agencias que ofrecen cada año a cientos de familias españolas esta práctica a sabiendas de que está prohibida en nuestro país. Caminar hacia la igualdad plena es una responsabilidad que nos interpela individualmente y como sociedad. Y que también obliga a todas las Administraciones, desde la estatal hasta la local. Una de las primeras medidas adoptadas por el Gobierno fue precisamente devolver las competencias en materia de igualdad a los Ayuntamientos, los más cercanos a la ciudadanía.

El Partido Socialista apoya la iniciativa de huelga y paros propuestos por el movimiento feminista y los dos sindicatos mayoritarios (UGT y CC.OO.) para el DÍA 8 DE MARZO, e insta a la ciudadanía a sumarse a esta medida de reivindicación ante la situación de
desigualdad que viven las mujeres.

El 8M de 2019 será de nuevo un aldabonazo sobre las conciencias cívicas y políticas. Las mujeres saldrán a las calles para exigir lo que les corresponde. Porque a pesar de las conquistas, aún persisten discriminaciones. Y porque hay quienes cuestionan el
feminismo intentando devolvernos al pasado. El PSOE estará, como siempre, luchando con las mujeres porque cuando avanzan las
mujeres, lo hace toda la sociedad y la democracia.

Anterior

Iman Mohamed Fehmi: “Me queda mucho trayecto por recorrer”

Siguiente

Concha García, premio Maite Alascio: “Este premio es para mis compañeras”

Artículos Relacionados

La Catedral acoge, aunque sin besos y con restricciones, el besapié del Medinaceli
Actualidad

La Catedral acoge, aunque sin besos y con restricciones, el besapié del Medinaceli

Por Redacción
5 marzo, 2021, 13:54
La FPAV muestra su preocupación por los actos vandálicos a la delegada del Gobierno
Actualidad

La FPAV muestra su preocupación por los actos vandálicos a la delegada del Gobierno

Por Redacción
5 marzo, 2021, 13:42
La concesión directa a la empresa de autobuses: pendiente de la firma de la Secretaría General
Actualidad

La Ciudad aclara que no hubo intención de señalar a los centros educativos con el brote de La Esperanza

Por Antonio García
5 marzo, 2021, 13:29
Siguiente
La Catedral acoge, aunque sin besos y con restricciones, el besapié del Medinaceli

La Catedral acoge, aunque sin besos y con restricciones, el besapié del Medinaceli

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad