sábado, 6 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

OPINIÓN | El día que nos tomaron el pelo

Juan Manuel Parrado Por Juan Manuel Parrado
14 noviembre, 2019, 12:31
En Opiniones
4 minutos
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Hay cosas cuantificables, con un coste que se puede medir, susceptibles de ser valoradas económicamente. Hay otras cuyo coste no es cuantificable, porque afectan anímicamente, a nuestra confianza, a la convivencia, al prestigio, al tiempo que perdemos o a nuestros sentimientos. Es cuando se unen los dos costes cuando la factura se eleva de manera indecente.

La capacidad de algunos partidos para engañarnos y el ejercicio de cinismo del que hacen gala es realmente asombrosa, casi tanto como la predisposición de la gente a dejarse engañar. Para entender de qué hablo, lo voy a resumir en dos líneas:

Hace un mes dos líderes políticos, Pedro y Pablo, deciden que no se van a dar ningún abrazo por el… ¿bien de España? Un mes después se lo dan, por el… ¿bien de España?

¿Qué ha cambiado? Exclusivamente la decisión de hacerlo para no pasar la vergüenza de tener que dimitir. Porque sí, esos dos líderes tendrían que haber dimitido. Un acuerdo, aunque vaya acompañado de un abrazo sobreactuado, puede parecer una buena noticia. Sin embargo cuando te das cuenta que si ese abrazo se hubiera producido varias semanas antes el país se habría ahorrado una factura indecente, no se está seguro de si lo que se está presenciando es una broma o si realmente nos están tomando por tontos. Pero no, no es una broma.

Para saber a cuánto ha ascendido la factura, valoremos todos los costes.

PUBLICIDAD

Por una parte, un coste económico directo, ciento cuarenta millones de euros. Da igual con qué lo comparemos, cuando se habla de dinero público, dinero de todos, es mucho dinero. Cabe preguntarse si despilfarrar de esta manera el dinero público es legal. Desgraciadamente, parece que lo es, pero ¿y moral?. La moralidad en este país se decide en función del apoyo popular, y por tanto los votos de los españoles han dictaminado que también es moral. Deben disculpar mi incredulidad, pero no lo entiendo. Quizás habría que empezar a plantearse la responsabilidad patrimonial directa de los “responsables” políticos a la hora de reponer el dinero que despilfarran por su incompetencia, su altanería o, simplemente, sus ansias de poder.

No sé si saben que la mayoría de los políticos de este país no ha trabajado jamás en el sector privado. Son funcionarios de carrera que aprovechan los privilegios que les ofrece la función pública para poder dedicarse a la política o bien son abnegados afiliados que desde su juventud han ido ascendiendo a puestos de mayor responsabilidad en los partidos. Este es el perfil mayoritario (en los últimos años sólo el 36% de los diputados del Congreso ha trabajado en algún sector de la actividad privada). Este perfil no tiene verdadera conciencia sobre lo que cuesta ganar dinero, sobre el verdadero valor de los fondos que ellos manejan más allá de lo que pueden hacer con ellos. Y esto es un enorme problema sobre el que, vistas las consecuencias, tarde o temprano se debería abrir un debate para ponerle freno.

En cuanto a la factura no cuantificable es, como poco, igual de grave. Sin entrar en los detalles del efecto parálisis, después de las elecciones la fragmentación política es enorme, la posibilidad de consenso para gobernar es mucho más difícil, la opción política más moderada que existía en nuestro panorama político, Ciudadanos, ha menguado de manera dramática con la única dimisión que alguien ha tenido la decencia de hacer hasta el momento, el hastío de los votantes ha dado alas a  las opciones más radicales, los partidos separatistas se han vuelto determinantes y, sobre todo, el desencanto de la política se ha agravado entre los votantes.

Parece que el total de la factura es alta. Sin embargo no se piden responsabilidades, se pasa de puntillas por el incómodo sendero de pedir dimisiones. Asistimos ensimismados a múltiples tertulias políticas en medios de comunicación donde el deporte preferido es hacer cábalas, apuestas, predicciones sobre posibles escenarios de pactos de investidura. Nos seguimos impregnando de manipulaciones y charlatanería insustancial. Nos hipnotizan con perogruyadas, como que el nuevo pacto de legislatura de Pedro y Pablo tenga uno de sus pilares en el diálogo con Cataluña dentro de la Constitución (¿es que acaso algún partido nacional en algún momento ha propuesto algo diferente a estar dentro de la Constitución y a su cumplimiento para dialogar?).

Los días van pasando y la memoria de pez que caracteriza a los españoles ayudará a olvidar lo que ha sucedido. Cada vez a menos personas le importará quiénes son los verdaderos responsables de esta factura que estamos soportando, que hayan tirado a la basura nuestro dinero y que nos hayan tomado el pelo.

 A mí desde luego sí me importa.

Anterior

UGT quiere recuperar el personal laboral de la AGE perdido durante la crisis

Siguiente

VÍDEO | Campañas de sensibilización contra la violencia de género

Artículos Relacionados

Antonio Gil
El Foro de Opiniones

El Día de la Mujer Trabajadora

Por Antonio Gil
5 marzo, 2021, 20:28
8M

El 8M y un evidente doble rasero

Por Mercedes Vega
5 marzo, 2021, 20:20
El hombre del mono en Ceuta
El Foro de Opiniones

El hombre del mono en Ceuta

Por Tato Ferrer
3 marzo, 2021, 19:02
Siguiente
El “Punto COVID” estará atendido por personal de Cruz Roja y estudiantes de Enfermería

La lluvia también afecta al Punto COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad