miércoles, 27 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OPINIÓN | El Ministerio de Igual-da

Inmaculada Pilar Garcia Por Inmaculada Pilar Garcia
7 marzo, 2020, 14:55
En Actualidad, Opiniones
3 minutos
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

He de confesar que cuando tuve conocimiento del lema oficial del Ministerio de Igualdad para la manifestación del 8 de marzo tuve que releerlo varias veces porque no daba crédito: “sola y borracha quiero volver a casa” … Cuando acabé de entenderlo no sabía si echarme a reír o echarme a llorar. Porque como lema de una pancarta para un grupo de adolescentes está genial: suena al estribillo de una canción; pero como lema institucional de un Ministerio de Igualdad para celebrar el día Internacional de la Mujer, me van a perdonar, es vergonzante. Tantos años de lucha diaria por los derechos de las mujeres, tantos atropellos, tantas mujeres muertas, maltratadas y humilladas para que cuando la izquierda más radical tiene en su mano “gobernar en pos de las mujeres” van y solo se les ocurre un slogan chorra e irresponsable, con todo lo que queda por reivindicar; o modificar el Código Penal en materia de delitos contra la libertad sexual para bajar las penas y resucitar el de 1928, el de la dictadura de Primo de Rivera, que sancionaba con penas de arresto de 5 a 20 días o multas a los que usaran piropos “chabacanos” incluso si la intención fuera “galante”… Y es que uno puede hacer un ejercicio positivo de interpretación y decir: no, el lema lo que viene a decir es que “quiero llegar a mi casa como yo quiera y sin tener problemas” pero es que lo que dice es que llegar a casa borracha y sola es lo más de lo más para “empoderar” a la mujer… Y sinceramente, a mí eso, como mujer, ni como persona, no me representa. Yo me avergüenzo de este Ministerio de Igualdad, al que ha venido en llamarse en redes el ministerio de Igual-Da… Desde que se creó con la Sr. Montero al frente no ha hecho más que caer en un ridículo tras otro, incluso entre sus compañeros de Consejo de Ministro, asistiendo a un rifirrafe machista a cuenta de lo que de quería ser una reforma feminista… Es lo que tiene no distinguir la representación institucional de la representación estudiantil. Todo muy poco edificante entorno a la defensa de los derechos de la mujer desde el gobierno nacional.

Yo diría que la defensa de la igualdad en España no atraviesa su mejor momento porque no somos capaces de dejar de “patrimonializarla políticamente”, y por tanto las mujeres no somos capaces de hacer frente común en la reivindicación de nuestros derechos, que debieran ser los mismos independientemente del color político de cada cual, porque los “recortes” los recibimos todas por el simple hecho de ser mujeres.

PUBLICIDAD

Mi mayor anhelo no es poder llegar a mi casa sola y borracha, definitivamente no; es que todas podamos llegar donde queramos, como queramos y con quien queramos e igual que pueda hacerlo un hombre. Yo no quiero pasar de que fuera un hombre quien te autorizara a hacer cosas, a que me autoricen ahora otras mujeres. Yo no necesito que nadie me dé ni lecciones de feminismo, ni carnet de feminista. El feminismo no es patrimonio de nadie. Feminista es cada mujer que en cualquier rincón de la tierra pelea cada día porque nadie la discrimine por ser mujer, y cada hombre que le ayuda en esa lucha. Hacer política feminista no es hacer un video con la fiesta de cumpleaños en el ministerio al que te has llevado a tu hija, ni reformar el código Penal como quien hace una redacción en el cole cortando y pegando “malamente”. ¿Saben de alguna medida que haya adoptado este gobierno que facilite la igualdad real de las mujeres? Yo tampoco. Que sí, que queda mucha legislatura por delante, pero coincidirán conmigo que empezar así no augura mucha “eficacia”.

En lo que llevamos de año han muerto 14 mujeres por violencia de género, tan solo dos meses… Y todavía hay quien niega que existe este tipo de violencia, como hace la extrema derecha. Queda mucho camino por recorrer para que ser mujer deje de ser un “lastre” en el desarrollo de la vida de cada cual. Tal y como está la situación creo que no está de más pedir al menos un poquito de seriedad desde las instituciones encargadas de remover obstáculos, así como que se desarrollen políticas que sirvan para removerlos y que se deje de una vez por todas de hacer “postureo” en instrumentación política de algo tan necesario e importante como la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres.

Anterior

Conozca el programa de “Beber de Cine” para el mes de marzo

Siguiente

La Ciudad recibe a 60 representantes de asociaciones y peñas de Málaga

Artículos Relacionados

Patuca (Coordinadora de Barrios): “la Administración de justicia, es también un muro para las personas migrantes cuando reclaman justicia”
6F

Música y ponencias para la primera jornada de la VIII Marcha por la Dignidad

Por Redacción
27 enero, 2021, 14:03
Denuncia ciudadana: Solo un cartel separa a los positivos en COVID-19 del resto del personal en una residencia militar
Actualidad

Denuncia ciudadana: Solo un cartel separa a los positivos en COVID-19 del resto del personal en una residencia militar

Por Redacción
27 enero, 2021, 13:28
Salvamento Marítimo y Guardia Civil buscan a un joven migrante en la Bahia Sur de Ceuta
Actualidad

Retomada la búsqueda del migrante perdido en el mar

Por Redacción
27 enero, 2021, 12:31
Siguiente
Patuca (Coordinadora de Barrios): “la Administración de justicia, es también un muro para las personas migrantes cuando reclaman justicia”

Música y ponencias para la primera jornada de la VIII Marcha por la Dignidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad