lunes, 8 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OPINIÓN: Esto no es un artículo de política. Hablemos de libros

Cristina Fuentes Lara Por Cristina Fuentes Lara
23 abril, 2019, 16:55
En Actualidad, Cultura, El Foro de Opiniones
2 minutos
OPINIÓN: Esto no es un artículo de política. Hablemos de libros

El 23 de abril se celebra el Día del Libro y los maestros de Biblioteca quieren ofrecer un regalo a los más pequeños

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Twitter resiste. Hoy 23 de abril de 2019 vemos como tras el debate electoral, es difícil imaginar que la sociedad española desayune hablando sobre el día del libro o de Ida Vitale. Sin embargo, hay un resquicio social que escribir tuits sobre el día del libro, como demuestra el trending topic. Twitter resiste.

PUBLICIDAD

Ayer leí un artículo de la poetisa Luna Miguel en el diario.es, en el señalaba la obsesión del aparato, lo de aparato lo digo yo, por infravalorar a los escritores millennial y los instapoetas o “jovenzuelos del Instagram”. Más aún cuando quienes escriben son mujeres millennial, en este caso, es difícil que se libren del sufijo “la joven poetisa” o “la joven escritora”. Como bien señala Chimamanda Ngozi Adichie, para saber si esto es machismo investiguemos las veces en la que a escritores hombres jóvenes se les califica de este modo. Efectivamente, pocas o ninguna. Paralelamente a la época de prolíficas escritoras brillantes como son: la citada Luna Miguel, Elvira Sastre, Lucia Baskaran, Aixa de la Cruz, María Pérez Heredia o Espido Freire, entre muchas otras, converge un momento en que, si bien estas autoras están en el precariado, como extraordinariamente señaló Carmen G. de la Cueva en “Un paseo por la vida de Simone de Beauvoir”, han logrado romper con el argumentario que Virginia Woolf hacía en “Una habitación propia”, sobre que las escritoras reputadas del siglo XIX solo escribían novelas románticas. ¿Será que ellas si han encontrado una habitación propia? Creo que no.

En mi opinión, creo que más bien se debe al empoderamiento lento, pero consciente de las mujeres millennial, que actualmente se ha transmitido al contenido, a la forma y a la comunicación literaria. La historia, siempre nos ha traído ejemplos de cómo los libros sobre garantes de la transformación social. Hoy 23 de abril, recordemos que son en los libros y no en los debates electorales, donde podemos ver el camino que esta marcando la sociedad.

Anterior

¿Han pensado en las mujeres los partidos políticos?

Siguiente

Simón: “el PP pone la primera piedra pero no acaba ninguna obra”

Artículos Relacionados

Las lluvias dejan más de 250 llamadas en al 1-1-2 entre viernes y sábado
Actualidad

Ceuta desactiva el Plan de Inundaciones tras un intenso fin de semana

Por Antonio García
7 marzo, 2021, 20:58
Lucía Prieto: premio María de Eza a la Mujer ceutí del año 2021
8M

Lucía Prieto recibirá mañana el XXVI Premio María de Eza por su compromiso en la pandemia

Por Redacción
7 marzo, 2021, 19:03
Carrera de la Mujer: ampliado el plazo de inscripción hasta el 12 de marzo
Actualidad

El 12 de marzo acaba el plazo para participar en la Carrera de la Mujer

Por Redacción
7 marzo, 2021, 18:23
Siguiente

Manifiesto de la Plataforma Feminista por el 8M

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad