OPINIÓN: El grave problema habitacional de la gente de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 8 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OPINIÓN: El grave problema habitacional de la gente de Ceuta

Movimiento Por la Dignidad y la Ciudadanía Por Movimiento Por la Dignidad y la Ciudadanía
9 mayo, 2019, 17:49
En Actualidad, El Foro de Opiniones
2 minutos
Hamed: «la ultraderecha es como un animal rabioso sin vacuna antirrábica»
218
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Según el proyecto de PGOU para el año 2021 son necesarias 8.055 viviendas nuevas, por ello desde el MDyC entendemos que debe ser prioritario solventar el grave problema habitacional de la gente de Ceuta, aplicando una serie de medidas en una legislatura podemos iniciar la reducción del déficit.

Tras aprobar el PGOU, dos serán las líneas de trabajo para solucionar el problema de vivienda:

  1. Plan Municipal de Vivienda: en el que se construyan en la próxima legislatura 500 VPO, de las que 150 pueden iniciarse en los 18 primeros meses.
  2. Plan Estatal de Vivienda: instaremos al gobierno de España a realizar un programa de construcción de 5.000 viviendas en ochos años, que ponga fin al abandono que ha tenido la ciudad.

Además desde el MDyC aplicaremos las siguientes medidas para solucionar el principal problemas de la ciudadanía ceutí:

Un plan de vivienda en el que facilitaremos el acceso a nuestra juventud, promoviendo su emancipación y la realización de su proyecto de vida.

Negociaremos con el Gobierno de España la cesión del suelo militar no utilizado al Ayuntamiento, que servirá para cubrir las necesidades de infraestructuras de la gente de Ceuta (viviendas, educativas, deportivas, sociales,…).

El MDyC conoce el grave problema de la regularización de viviendas existentes en nuestra ciudad, sobre todo en las barriadas de Juan XXIII, Príncipe Felipe o Juan Carlos I, donde los legales habitantes no tienen la vivienda a su nombre  a pesar de habitarlas legalmente. El MDyC se compromete a que en un plazo de 12 meses procederemos a la regularización de las viviendas cumpliendo el acuerdo del Pleno de la Asamblea del año 2011.

Debido a la paralización de la construcción de viviendas por la falta de un PGOU, el parque de viviendas se encuentra obsoleto, por lo que potenciaremos las ARI´s que modernicen la eficiencia energética y la habitabilidad.

Dentro del Plan especial para el Príncipe, dedicaremos especial atención a la accesibilidad de las viviendas, dotándolas de los servicios mínimos para ser habitables.

En Benzú pondremos en marcha el proyecto de construcción de 50 VPO, con prioridad para los vecinos de la barriada inscritos como demandantes de vivienda.

Apoyaremos la creación de Cooperativas Sociales de acceso  a la vivienda, liberalizando suelo para la construcción de vivienda a precio tasado.

El MDyC desarrollará un “Plan de Viviendas  de Inclusión” para las personas en situación o riesgo de excusión social.

Convertiremos a la empresa municipal EMVICESA en la herramienta que facilite el acceso a la vivienda a la gente de Ceuta, bajo los principios de transparencia, objetividad e igualdad de oportunidades.

Tags: habitacionalmdycvivienda ceuta
Anterior

«África… ¿Qué es? ¡Hay mucha arena y mucho sol!»

Siguiente

Podemos empezará la campaña en Benzú mirando al «horizonte morado y al verde»

Artículos Relacionados

Continúa la «Operación feriante» con un total de 29 personas interceptadas
Actualidad

Continúa la «Operación feriante» con un total de 29 personas interceptadas

El dispositivo seguirá activo hasta que se realice el último embarque el lunes Comienza la "Operación feriante" con 17 personas...

Por Carolina Martín Palenzuela
7 agosto, 2022, 17:41
Ceuta Ya! hace balance ante su militancia: «Los problemas sociales se solucionan con políticas sociales»
Actualidad

CEUTA YA! insta al gobierno a articular mecanismos internacionales para «acabar con la barbarie ejercida por Israel sobre Palestina»

El partido local denuncia esta nueva “barbarie” y el silencio “atronador” de la Comunidad Internacional Ceuta Ya! ha querido hacer...

Por Redacción
7 agosto, 2022, 17:19
Salvamento Marítimo rescata a once personas, entre ellas menores en el estrecho
Actualidad

Salvamento Marítimo rescata a once personas, entre ellas menores en el estrecho

Los migrantes fueron localizados este domingo a bordo de cuatro lanchas hinchables de juguete y un kayak Salvamento Marítimo ha...

Por EFE
7 agosto, 2022, 17:04
El traje de flamenca «regular», un diseño original que no pasó desapercibido durante la ofrenda a la patrona
Actualidad

El traje de flamenca «regular», un diseño original que no pasó desapercibido durante la ofrenda a la patrona

Este traje único, creado por Elisa Lorente será expuesto el Museo de Regulares de la Ciudad Durante nuestras fiestas patronales...

Por Carolina Martín Palenzuela
7 agosto, 2022, 16:11
«Ceuta sin guarros», una denuncia para conseguir el cuidado del medio ambiente
Actualidad

«Ceuta sin guarros», una denuncia para conseguir el cuidado del medio ambiente

Esta cuenta de instagram se dedica a subir contenido gráfico que muestra la suciedad de nuestras playas y montes junto...

Por Carolina Martín Palenzuela
7 agosto, 2022, 15:39
Siguiente
Continúa la «Operación feriante» con un total de 29 personas interceptadas

Continúa la "Operación feriante" con un total de 29 personas interceptadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad